1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación fue evaluar la influencia del pH y tamaño de partícula en la adsorción de cadmio en una solución acuosa, utilizando Macrocystis pyrifera. procedente de Marcona-Ica. El alga marina fue secada a estufa y sometida a tres fraccionamientos de molienda: grueso 1.000 < 0.850, medio 0,850 < 0.425 y fino 0,425 < 0,250 mm. Luego se prepararon soluciones acuosas de ácido nítrico 0,2M, a pH de 3.5, 4,5 y 5,5 y se contaminaron con cadmio a 10ppm. Se prepararon y empacaron columnas de adsorción con dimensiones de 16 x 190 mm, un empaque de 80 mm, conectadas por la parte superior con el afluente (solución acuosa ácida con Cd) y por la parte inferior el efluente (eluato) donde se tomaron alícuotas de 250 mL de la solución eluída para su análisis del Cd residual y luego determinar la concentración de Cd adsorbido. Se encontró que el pH y el tama...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito evaluar el efecto del aceite esencial de Rosmarinus officinalis “romero” sobre el crecimiento de Fusarium oxysporum in vitro; para la cual, se preparó y esterilizó el medio agar Sabouraud conteniendo concentraciones de dicho aceite esencial de 0 (control), 2,0; 5,0; 10,0 y 50,0 µL.mL ii -1 , respectivamente. Se sembró por puntura central un fragmento de micelio proveniente de un cultivo monospórico del hongo en estudio, se incubó a 25 °C por 10 días y se realizaron las lecturas del crecimiento midiendo el diámetro micelial en milímetros. Se encontró que el aceite esencial de hojas de R. officinalis “romero” a medida que se incrementa la concentración de 2,0; 5,0; 10,0 a 50,0 µL.mL -1 reduce significativamente el crecimiento micelial de F. oxysporum. desde 88,60; 77,67; 44,66 hasta 0,00% respectivamente en relación al c...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se determinó el potencial industrial de Pouteria sapota “zapote mamey” mediante estandarización de metodologías de obtención de pulpa y preparación de una bebida no alcohólica. Se obtuvo un alto rendimiento de pulpa (50.16 %) y de producto/pulpa (400%), de proteínas (3.42 %), de carbohidratos (10.94%) y de calorías (59.87 Kcal). La evaluación microbiológica del néctar dio hallazgos por mililitro de levaduras y mohos menores de 10 UFC y ausencia de coliformes, enterobacterias y Salmonella: resultados lejanos del rango requerido de contaminación, que podrían afectar la salud de los consumidores. El producto elaborado fue muy bien diferenciado por los panelistas aunque con baja preferencia con relación a un producto similar que circula en el mercado. La descripción de los atributos del producto hecha por los panelistas coincidió con la de un producto óptimo de calidad....
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se determinó el potencial industrial de Pouteria sapota “zapote mamey” mediante estandarización de metodologías de obtención de pulpa y preparación de una bebida no alcohólica. Se obtuvo un alto rendimiento de pulpa (50.16 %) y de producto/pulpa (400%), de proteínas (3.42 %), de carbohidratos (10.94%) y de calorías (59.87 Kcal). La evaluación microbiológica del néctar dio hallazgos por mililitro de levaduras y mohos menores de 10 UFC y ausencia de coliformes, enterobacterias y Salmonella: resultados lejanos del rango requerido de contaminación, que podrían afectar la salud de los consumidores. El producto elaborado fue muy bien diferenciado por los panelistas aunque con baja preferencia con relación a un producto similar que circula en el mercado. La descripción de los atributos del producto hecha por los panelistas coincidió con la de un producto óptimo de calidad....
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Antibiotics are often prescribed to treat infections caused by group B Streptococcus; however, inappropriate use of antibiotics can develop resistance. Because of this, the research was carried out with the aim of evaluating the in vitro effect of the hydroalcoholic extract of Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze known as Taya or Tara on the viability of β-hemolytic streptococci; an experimental investigation of increasing stimulation was carried out. The hydroalcoholic extract of C. spinosa pods was worked in concentrations of 250, 500, 750, and 1000 mg/mL, which were placed on filter paper discs to perform the sensitivity test following the Kirby–Bauer method. The greatest inhibition of bacterial viability was observed in the penicillin control group (GPT-01) followed by the TCT-04 group (hydroalcoholic Tara extract 1000 mg/mL). In addition, it was found that these groups are statist...
6
libro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación, desarrollo e innovación, son funciones inherentes a la universidad y son el eje central para el desarrollo de la sociedad. La Universidad César Vallejo(UCV) lo reconoce en su estatuto, reglamentos y políticas. El Vicerrectorado de Investigación, es la unidad encargada de promover la investigación docente, formativa y de fin de carrera. En base a esto y considerando que los docentes son el recurso humano fundamental de la formación profesional, realiza la convocatoria de proyectos de investigación, para fondos concursables, en los que se busca fortalecer y orientar los aspectos de desarrollo e innovación tecnológica que apuntan a la sostenibilidad del país. El objetivo de la convocatoria es promover la investigación científica, el desarrollo y la innovación para la solución de los problemas prioritarios de la región y el país. Todos los proyectos, deben ...