1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación de calidad de aguas en el Estero Salado, sector norte de la ciudad de Guayaquil, y sus efectos en la flora y fauna acuática es de gran importancia para la ciencia, ya que se ha podido estudiar las características fisicoquímicos y microbiológicos en sitios escogidos para fundamentar las bases científicas; y, con ello establecer las condiciones ambientales a lo que está sometido el sistema estuarino de este importante sector, la investigación fue de tipo descriptiva, y explicativa; con enfoque cuantitativo, que parte de una población infinita, con un diseño tipo exploratorio, las muestras fueron recolectadas aplicando normas INEN del sector norte de las riveras de la ciudadela universitaria, el muestreo fue de tipo probabilístico no aleatorio. Los parámetros estudiados fueron pH, temperatura, salinidad, sólidos disueltos totales, conductividad eléctrica, oxí...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio clínico tuvo como finalidad realizar el proceso atención de enfermería en un paciente adulto mayor de 70 años ,sexo masculino , ingresado al Centro de Salud PROFAM, con diagnóstico de Hipertensión arterial; asimismo, llega al servicio de emergencia por presentar pérdida de conocimiento, perdida de la fuerza motora y del habla. Presentó piel pálida y diaforética con mucosa oral seca y con una saturación de 97 %, FC = 81X´, FR = 20, PA = 190/117 y T = 36.8ºC.Este estudio se basa en la metodología del proceso de atención de Enfermeria mediante la taxonomía Nanda , Noc y Nic , La teoría del cuidado humanizado pospuesta por Jean Watson y procesos de cuidado de Marjory Gordon. Como resultado , se encontró una mejora en los dominios y patrones alterados por la enfermedad principalmente : Gestión de salud(00078), Ingestión(00001),Función gastrointestinal ...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la asociación de los hábitos nocivos y la presencia de Dispepsia no investigada en estudiantes del 1er año académico de la Facultad de Medicina de la UNFV en el año 2018. MATERIALES Y METODOS. Estudio Cuantitativo, Observacional de diseño Transversal y enfoque Analítico. Se obtuvo una muestra de 135 alumnos mediante aleatorización simple ,distribuidos proporcional al tamaño poblacional, se utilizó un test “Un nuevo cuestionario para el diagnóstico de dispepsia ”, se utilizaron las escalas de Fargerstrom, para tabaco y CAGE, para alcohol .Se utilizó el programa SPSS V25 ,se usó medidas de tendencia central y para determinar la asociación el odas ratio y la prueba de chi2 con IC de 95 %.RESULTADOS: la prevalencia de dispepsia no investigada fue de 55.56 % mayor en varones (63.8 %),la mediana de edad fue 22 años, consumir café presento una prevalenci...
4
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La bronquiolitis es la patologia aguda del tracto respiratorio bajo más común en menores de un año y representa el 20% de todas las hospitalizaciones pediátricas en todo el mundo. La estancia de hospitalización prolongada asociada a esta infección impone una gran demanda clínica y económica para los establecimientos de salud y los países. Además, se ha asociado con una mayor probabilidad de complicaciones para el paciente, como la adquisición de infecciones intrahospitalarias, ingreso a la uci pediátrica, entre otras. Para mejorar el manejo médico y tener un tratamiento óptimo de la bronquiolitis, se requiere que se genere mayor evidencia científica al respecto, a través de la realización de mayores investigaciones sobre el problema y con mayor rigurosidad estadística. Sin embargo, a pesar de la gran importancia, la estancia hospitalaria prolongada en los lactantes con ...
5