1
artículo
This systematic review investigated how wastewater from the dairy industry impacts microalgae production, looking to see if it could contribute to increasing biomass and reducing environmental pollution from these landfi lls. Studies published between 2018 and 2024 in Scielo and Scopus were analyzed, selecting 12 relevant publications for the analysis. It was found that microalgae can effectively take advantage of the nutrients present in dairy effl uents, such as nitrogen, phosphorus, and organic matter, being used for their growth. Optimizing culture conditions, including pH, temperature, and lighting, as well as choosing suitable culture systems, such as ponds and photobioreactors, are essential factors. In terms of costs and effi ciency, the advantages and disadvantages of the systems to be used must be considered. In conclusión, the use of dairy waste can favor the increase in micr...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El uso de cavernas de piedra contribuye a mejorar la calidad organoléptica y reducir los costos de maduración de quesos semi-maduros gourmet tipo Suizo, Edam, Gouda, Parmesano, Dambo y Baby Suizz, sustituyendo las cámaras de refrigeración con energía eléctrica convencional por una caverna de piedra para maduración en un ambiente natural a 3119 m.s.n.m. La temperatura (T°) y humedad relativa (HR) en la caverna para maduración de los quesos semi-maduros tipo Suizo, Edam, Gouda, Parmesano, Dambo y Baby Suizz fué de 17,55 °C y 88,89 % respectivamente. En estas condiciones se ha determinado que los quesos tipo gourmet evaluados cumplen con las características de aceptabilidad, organolépticas, microbiológicas, fisicoquímicas y nutricionales en comparación al testigo comercial y con los criterios de elaboración de las normas sanitarias vigentes. Se determinó que usando caverna...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El uso de cavernas de piedra contribuye a mejorar la calidad organoléptica y reducir los costos de maduración de quesos semi-maduros gourmet tipo Suizo, Edam, Gouda, Parmesano, Dambo y Baby Suizz, sustituyendo las cámaras de refrigeración con energía eléctrica convencional por una caverna de piedra para maduración en un ambiente natural a 3119 m.s.n.m. La temperatura (T°) y humedad relativa (HR) en la caverna para maduración de los quesos semi-maduros tipo Suizo, Edam, Gouda, Parmesano, Dambo y Baby Suizz fué de 17,55 °C y 88,89 % respectivamente. En estas condiciones se ha determinado que los quesos tipo gourmet evaluados cumplen con las características de aceptabilidad, organolépticas, microbiológicas, fisicoquímicas y nutricionales en comparación al testigo comercial y con los criterios de elaboración de las normas sanitarias vigentes. Se determinó que usando caverna...