1
artículo
Publicado 2023
Enlace

En palabras del Editor, Dr. Agustín Iza Stoll: “Permítanme destacar algunos conceptos preliminares. Los 17 objetivos del desarrollo sostenible propuestos por Naciones Unidas en el año 2015, con miras al 2030, incluyen varias áreas comprendidas en los fines de nuestra Academia: hambre cero, buena salud física y mental, educación de calidad, acción climática, vida en la tierra. Entre otros, ellos expresan de alguna manera los determinantes sociales de la salud que debemos enfrentar para diagnosticar, tratar o principalmente prevenir ... Entender que el desarrollo de una nación tenía necesariamente que incluir el desarrollo humano, lo que entre otras cosas comprende la salud y la educa todos, es también uno de los objetivos fundamentales de nuestro trabajo en la Academia Nacional de Medicina...”
2
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objetivos: Evaluar la relación entre la percepción de algunos estilos de crianza y el episodio depresivo en el adulto. Método: Se trata de un estudio descriptivo y transversal donde se usó la base de datos del Estudio Epidemiológico de Salud Mental de la Costa Peruana que incluyó 6555 personas adultas, relacionando los estilos de crianza con el episodio depresivo mediante pruebas de independencia para muestras complejas, ajustando modelos de regresión logística múltiple. Resultados: Se encontró relación entre la calidez (OR 0,89: IC 0,83–0,97) y el rechazo y control (OR 1,21; IC 1,04–1,40) con la presencia de algún episodio depresivo durante la vida. El rechazo y control (OR 1,34; IC 1,08–1,68) y la sobreprotección de los padres (OR 1,21; IC 1,01–1,44) se relacionan con ideación suicida, mientras que el rechazo y control (OR 1,54; IC 1,10–2,16) se relaciona...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

Objective: Identify the relationship between physical, psychological, sexual or abandonment violence against women (the mother) inflicted by an intimate partner and the mental health that their adolescent child may suffer in Peru. Methods: Analysis of a subset of the sample of the database of epidemiological studies in mental health conducted from 2003 to 2012 by the National Institute of Mental Health “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” (bases corresponding to married women and their adolescent children were used, matching the data of both populations). Bivariate and multivariate analysis were performed, using the complex samples option and the use of expansion factors according to the sample design of the study. Results: Adolescents whose mothers had been victims of violence by their partner had lower scores on the scales of quality of life, personal satisfaction, self-esteem, satisfa...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar factores sociodemográficos y clínicos asociados a la presencia de irritabilidad en adultos con episodio depresivo (ED) en Lima Metropolitana. Materiales y Métodos: Estudio observacional, correlacional, transversal, utilizando la base de datos de adultos desde los 18 años del Estudio Epidemiológico de Salud Mental de Lima Metropolitana y Callao del año 2012, en una muestra probabilística multietápica de 4445 adultos. Los instrumentos usados fueron una ficha de datos sociodemográficos, MINI (Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional), Cuestionario de Salud Mental de Colombia (modificado), Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh, EMBU modificado y Cuestionario de Experiencias Tempranas Adversas. Se utilizó estadística descriptiva, regresión simple y multivariada para estimar la prevalencia de adultos con irritabilidad en episodio depresivo (IED) y deter...
5
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objetivos: Identificar las formas de crianza recibidas por el varón agresor asociadas con la violencia contra la pareja (VCP) en tres ciudades de la selva peruana. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal usando la información del estudio epidemiológico de salud mental en la Selva Peruana del 2004 realizado en las ciudades de Iquitos, Pucallpa y Tarapoto. La información de las mujeres, de las parejas participantes (N=940), permitió identificar a los agresores y los tipos de VCP; en los hombres se analizaron algunas formas de crianza recibidas. Se realizó el análisis bivariado y multivariado utilizando regresión logística. Resultados: La crianza en que se favoreció excesivamente al varón cuando era niño como cuando se le engrió más que a sus hermanos se asoció con la violencia sexual (OR: 1,88; I.C 1,02 – 3,46) y el permitirles hacer cosas que a sus hermanos no,...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace

Post-traumatic stress disorder (PTSD) is a psychiatric condition that occurs in response to traumatic events and can significantly affect the patient’s functional capacities. The Peruvian highlands is a region whose population has been exposed to highly stressful events; however, there is limited information on the factors associated with PTSD in the region. Objective: To determine sociodemographic and clinical factors (comorbidity and functionality) associated with PTSD. Material and methods: A secondary study was conducted using the adult database of the Epidemiological Study of Mental Health in the Peruvian Highlands - 2017. Instruments: Mini International Neuropsychiatric Interview (MINI) Spanish version ICD-10, Mental Health Questionnaire of Colombia, Disability Scale, and an intake form with demographic data and poverty indicators. Results: Significant associations were found bet...
7
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objetivo: Describir las características del sueño en personas con trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en un estudio poblacional en 5 ciudades de la costa peruana. Población: El presente estudio se basa en datos del Estudio Epidemiológico de Salud Mental en la Costa del Perú del año 2006 y se utilizó la unidad de análisis de adultos (n=6 555). Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo epidemiológico transversal. Para el análisis se estimaron prevalencias y proporciones, luego análisis bivariados entre personas con presencia de TAG (SÍ, NO) y variables socio-demográficas. Se realizó el mismo proceso con personas con TAG sin comorbilidad y cada uno de los componentes del Índice de calidad de sueño de Pittsburgh (ICSP) contrastándolos con el resto de la población. Se utilizó la prueba chi2 convertida al estadístico F para considerar el diseño de la e...
8
artículo
Publicado 2010
Enlace

Objective: Validation of a survey for making an indirect diagnosis of abuse/dependence of alcohol survey in the Peruvian Andes. Material and method: We used the database of The Mental Health Epidemiological Study conducted in the Peruvian Andes in 2003, which includes surveys assessing mental health. We used the direct diagnosis of alcohol abuse/dependence module in adult males, and indirect diagnosis of alcohol abuse/dependence survey in their spouses. The sample size was 1,302 adult couples. Cronbachs Alpha coefficient was used in order to verify reliability of the tests. Validity of criteria was obtained by comparing them with the direct questionnaire and the validity of the construct was determined by using a factorial analysis. Results: The internal consistency of the questionnaire was 93.1%. The estimated probability of matching between the indirect survey and the ...
9
artículo
Publicado 2010
Enlace

Objective: Validation of a survey for making an indirect diagnosis of abuse/dependence of alcohol survey in the Peruvian Andes. Material and method: We used the database of The Mental Health Epidemiological Study conducted in the Peruvian Andes in 2003, which includes surveys assessing mental health. We used the direct diagnosis of alcohol abuse/dependence module in adult males, and indirect diagnosis of alcohol abuse/dependence survey in their spouses. The sample size was 1,302 adult couples. Cronbachs Alpha coefficient was used in order to verify reliability of the tests. Validity of criteria was obtained by comparing them with the direct questionnaire and the validity of the construct was determined by using a factorial analysis. Results: The internal consistency of the questionnaire was 93.1%. The estimated probability of matching between the indirect survey and the ...