Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Saavedra Leveau, Jose', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Desde el año 2006 al 2015, en el Hospital Nacional Dos de Mayo se realizó una investigación de forma descriptiva, transversal y retrospectiva en 32 pacientes diagnosticados de angiofibroma nasofaríngeo juvenil con las siguientes variables: edad, sexo, tiempo de enfermedad, examen clínico, imágenes, características de la invasión del angiofibroma nasofaríngeo, estadiaje, anestesia empleada, intervención quirúrgica realizada, tiempo que duro la cirugía, sangrado intraoperatorio, eventos durante la cirugía y tamaño de la pieza operatoria. El objetivo principal fue determinar el sangrado intraoperatorio en el angiofibroma nasofaríngeo juvenil en el Hospital Nacional Dos de Mayo, en el periodo 2006-2015, conocer las características del angiofibroma nasofaríngeo juvenil, conocer el volumen del sangrado intraoperatorio en el angiofibroma nasofaríngeo juvenil, identificar cuál...
2
informe técnico
El ameloblastoma es una neoplasia benigna de origen epitelial; su lugar de aparición, en la mayoría de casos, se encuantra entre las corticales óseas que conforman el maxilar, con mayor frecuencia en la mandíbula, pocas veces se presentan de manera extraósea y suelen localizarse en la encía. Puede aparecer en cualquier edad, pero con frecuencia es diagnosticada entre la cuarta y quinta década de vida. No existe predilección respecto algún sexo en particular, pero tiene una preferencia algo superior en varones. Existe una variedad de opciones quirúrgicas, de acuerdo al tipo histológico y tamaño de ameloblastoma, que están bien documentadas en distintos reportes. En este reporte se presenta el caso de un paciente adulto al que se le realizó una hemimandibulectomía, seguida de la reconstrucción del defecto óseo con una placa preformada de titanio y un autoinjerto vasculariz...
3
artículo
Introduction: Superior third facial fractures represent an important but rare pathology in the specialty of head, neck and maxillofacial surgery, and result from severe trauma. Objectives: To determine the presentation of superior third facial fractures by age, sex, causal agent and classification. Design: Observational descriptive study. Setting: Head, Neck and Maxillofacial Surgery Service, Dos de Mayo National Hospital, Lima, Peru. Participants: Patients with superior third facial fracture. Methods: Medical records data between June 1999 and May 2009 were captured. Main outcome measures: Age, sex, causing agent and classification. Results: Forty nine patients were included, Ninety pe cent were male, about two thirds (67.5%) were between 21 and 40 years old. More than half of the lesions (55%) resulted from traffic accidents and 23% from robberies; more than 40% had superior third frac...
4
artículo
Se presentan dos casos de bocio retroesternal que fueron resecados a través de incisión cervical y esternotomía mediana. Se discuten las alternativas para el abordaje quirúrgico y se hace una revisión de la literatura.