Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'SOTO, Julio', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente Plan de Acción surge como respuesta al problema diagnosticado en la Institución Educativa CEBA “La Libertad”, delimitado por una Inadecuada gestión curricular de las estrategias de matemática y comunicación en el CEBA La Libertad “La Libertad” de la Provincia Mariscal Nieto - Moquegua. Desde mi rol directivo como líder pedagógico, se está priorizando los aprendizajes de los estudiantes para lo cual mi objetivo es desarrollar una adecuada gestión curricular de las estrategias metodológica en razonamiento matemático y comprensión lectora a través de la implementación de un plan de desarrollo de capacidades en estrategias de comunicación y matemática con monitoreo y acompañamiento sostenido. (Solé, 2001) en relación a comprensión lectora señala que se debe desarrollar a través de tres etapas con actividades específicas para cada una: 1) Actividades...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un análisis en el tiempo de la historia del retail en el Perú que explique sus orígenes y cambios con el paso de los años, para luego poder comparar estos con la transformación del modelo de retail a nivel global donde ser tomarán como ejemplo grandes y conocidas empresas que llevado al éxito o crisis el modelo de retail.
3
tesis doctoral
La pandemia del Covid-19 causó una crisis mundial nunca antes vista, afectando gravemente a la humanidad debido al aislamiento de prácticamente todos los habitantes el mundo y consecuentemente la paralización de cuanta actividad humana se conoce; el sector educativo no fue la excepción, con medidas como el cierre total de las escuelas para dar paso a una forma de enseñanza virtual muy poco conocida y desarrollada. La investigación planteó como objetivo general determinar la influencia de las políticas públicas en la educación virtual de los centros de educación básica alternativa de la ciudad de Moquegua, 2022. El estudio fue de tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal, nivel explicativo-causal, empleándose el método hipotético-deductivo. La técnica utilizada fue la encuesta y su instrumento el cuestionario, elaborando dos cuestionarios...
4
tesis de maestría
La investigación titulada “Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes del tercer grado del ciclo avanzado del CEBA La Libertad de Moquegua – 2018”, se ha enmarcado en función al objetivo general: Determinar el estado de los buenos hábitos de estudio en estudiantes del tercer grado del ciclo avanzado del CEBA La Libertad de Moquegua durante el año 2018. Esta investigación se desarrolló conforme al diseño no experimental porque no se han manipulado las variables de estudio, y de tipo transversal correlacional, debido a que se determinó la relación entre las dos variables que son los hábitos de estudio y el rendimiento académico; la población que se determinó fue de 57 de tipo censal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, teniendo como instrumento de recolección de datos el Inventario de Hábitos de Estudio CAMS 85, que es un instrumento ...
5
tesis de grado
El estudio de la presente tesis que lleva por título “DISEÑO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEL TRAMO CRUCE CHANCHAMAYO QUEBRADA ONDA – CASERÍO CHANCHAMAYO, DISTRITO DE SAYAPULLO, PROVINCIA DE GRAN CHIMÚ, REGIÓN LA LIBERTAD”. Este trabajo es iniciado con la compilación de información existente en la actualidad, respecto a la zona de estudio, topografía del terreno, características turísticas y socio económicas, etc. Se desarrollará cada uno de los objetivos específicos planteados para su ejecución, como son: el Levantamiento Topográfico, el Diseño Geométrico de la carretera en estudio, el Estudio de Mecánica de Suelos, Ejecutar el estudio hidrológico de intervención, el diseño de las obras de arte, elaborar el estudio de Impacto Ambiental y Económico de las localidades beneficiarias y por último elaborar el Expediente Técnico del Proyecto en estudio. E...
7
8
libro
9
10
12
La presente investigación ha tenido como objetivo general demostrar que la aplicación del Software Educativo “Face2Face” mejora significativamente la Expresión Oral del Área de Inglés en alumnos de Primer Grado “A” de Secundaria de la I.E. “Agropecuario Chuquibamba” Chuquibamba - Cajabamba, año 2017. Este trabajo de investigación se apoya en el método inductivo-deductivo ya que se partió del diagnóstico donde los alumnos de secundaria presentan un bajo nivel de expresión oral en el área de Inglés (Variable Dependiente) para lo cual se seleccionó un grupo experimental que fue la muestra de estudio de investigación y estuvo conformado por 28 alumnos de primer grado “A” de la I.E. Agropecuario Chuquibamba”, Cajabamba; con la finalidad de aplicar un software educativo nominado “face2face” (Variable Independiente) para mejorar la variable dependiente y est...
13
tesis de grado
Objetivos: Identificar las características clínico-epidemiológicas de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos a término en el "Hospital Regional Cajamarca" durante el periodo enero-diciembre 2012. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y observacional realizado en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Cajamarca durante el año 2012. La fuente de datos inicial fue registro de pacientes, de donde se seleccionaron a los individuos con diagnóstico de sepsis neonatal. Se diseñó un instrumento para obtener los datos a partir de las historias clínicas. Resultados: La edad media materna fue de 31.6, el grado de instrucción materna fue predominantemente primaria y analfabetismo 35.8% y 24.2% respectivamente. El sexo predominante de los pacientes fue masculino (53.7%) frente al femenino. Si se realiza controles prenatales (86.3%), pero un porcentaje ba...
14
tesis de grado
La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, robo agravado, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00212- 2013-8-2501-JR-PE-01 del Distrito Judicial del Santa-Lima 2019; Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: las sentencias de primera instancia fueron de rango: alta, muy alta y muy alta; y de la sentencia de segunda instancia: me...
15
tesis de grado
Objetivo: Identificar la presencia de ansiedad y depresión, según la escala de Hamilton, en personal de salud en el Hospital Modular Virgen de Chapi, Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2020 Métodos: Se encuestó al personal de salud del servicio aplicando una ficha de datos sociodemográficos y la escala de ansiedad y de depresión de Hamilton. Se realizó un estudio de investigación de campo de tipo estudio observacional, prospectivo, transversal. Se comparan grupos mediante prueba chi cuadrado y se asocian variables mediante coeficiente de correlación de Spearman. Población y muestra: Todo el personal de salud del Hospital Modular Virgen del Chapi del Hospital Regional Honorio Delgado en el periodo de estudio, en un número aproximado de 55 personas que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Participaron 55 trabajadores del servicio; e...
16
tesis de maestría
Las sociedades requieren llevar a cabo procesos de reorganización societaria. La finalidad de realizar estos procesos, es sin duda, una de carácter económico, sustentada muchas veces en la obtención de sinergias, estrategias comerciales, posicionamiento en el mercado, obtención de activos o beneficios futuros, etc.; lo cual conllevan necesariamente a la evaluación de diversos aspectos legales, financieros, tributarios, entre otros. En dicho contexto, en el Perú se regulan distintos tipos de reorganización societaria, a través de las cuales las sociedades participantes pueden obtener las finalidades antes descritas; sin embargo, estos procesos a su vez pueden traer situaciones adversas para los socios o accionistas, o también para los terceros acreedores de dichas sociedades. Ante ello, la legislación societaria peruana dota tanto a los socios, como a los terceros acreedores, d...
17
tesis de grado
Las paradas en la producción por falta de materiales, operarios o máquinas es un problema recurrente en muchas empresas. El objetivo principal de esta tesis consiste en medir la influencia del diseño de un sistema de planeamiento de recursos de manufactura en la productividad de mano de obra en una empresa dedicada a la fabricación de bienes melamínicos. El tipo de investigación es aplicada, explicativa, cuantitativa y pre-experimental, como técnica se utilizó la revisión documentaria y como instrumento la ficha resumen. Inicialmente se realizó un diagnóstico situacional del aprovisionamiento de recursos de manufactura y de la productividad, obteniendo un porcentaje de cumplimiento de aprovisionamiento de materiales 78% y una productividad de 0.042 bien melamínico/ H-H. Posteriormente se realizó el diseño que plantea, la implementación de la metodología 5S, una redistribu...
18
tesis de grado
LA TECNOLOGÍA DE RADIO COGNITIVO REDES DE RADIO COGNITIVO VULNERABILIDADES DE SEGURIDAD ATAQUE DE EMULACIÓN DE USUARIO PRIMARIO TÉCNICAS DE SENSORIAMENTO DEL ESPECTRO TÉCNICAS DE SENSORIAMENTO DEL ESPECTRO NO-COOPERATIVAS TÉCNICAS COOPERATIVAS DE SENSORIAMENTO DEL ESPECTRO TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE MÚLTIPLES CRITERIOS Y ANÁLISIS CONDICIONAL ANÁLISIS DE MÚLTIPLES CRITERIOS TEOREMA DE BAYES RESUMEN ANÁLISIS DE TRABAJOS RELACIONADOS DETECCION Y MITIGACIÓN DE ATAQUES DE EMULACIÓN DE USUARIO PRIMARIO ANÁLISIS DE LOS TRABAJOS RELACIONADOS RESUMEN ESQUEMA FLEXEUP VISIÓN GENERAL DEL ESQUEMA FLEXEUP FASE INDIVIDUAL FASE DE COOPERACIÓN RESUMEN ANÁLISIS Y RESULTADOS ESCENARIOS DE SIMULACION MÉTRICAS RESULTADOS DEL DESEMPEÑO DEL ESQUEMA FLEXEUP RESUMEN CONCLUSIONES ?NALES RECOMENDACIONES Y TRABAJOS FUTUROS
20
artículo
En este trabajo determinamos el efecto de medios de cultivo modificados usando diferentes concentraciones de reguladores de crecimiento (auxinas/citoquininas) para la regeneración y multiplicación in vitro del ajo (Allium sativum L.) variedad Morado Barranquino. En la fase de introducción se cultivó meristemos apicales en tubos de prueba hasta su regeneración y se determinó que el medio MSM + AIB 0,6 mg/L es el más adecuado para la diferenciación y desarrollo del meristemo. Para la multiplicación se utilizaron las microplantas (13 semanas) de la fase de introducción, obteniéndose formación de macollos en cada subcultivo; se logró mejor tasa de multiplicación en el medio MMA + AIA 2,5 mg/L + KIN 5 mg/L y el medio MSM + 2ip 1,5 mg/L con 4,71 y 4.79 respectivamente.