El derecho de oposición en la reorganización societaria simple
Descripción del Articulo
Las sociedades requieren llevar a cabo procesos de reorganización societaria. La finalidad de realizar estos procesos, es sin duda, una de carácter económico, sustentada muchas veces en la obtención de sinergias, estrategias comerciales, posicionamiento en el mercado, obtención de activos o benefici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/5736 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho societario Fusión de empresas Sociedades-Escisión Deudores y acreedores Corporation law Consolidation and merger of corporations Division of corporations Debtor and creditor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Las sociedades requieren llevar a cabo procesos de reorganización societaria. La finalidad de realizar estos procesos, es sin duda, una de carácter económico, sustentada muchas veces en la obtención de sinergias, estrategias comerciales, posicionamiento en el mercado, obtención de activos o beneficios futuros, etc.; lo cual conllevan necesariamente a la evaluación de diversos aspectos legales, financieros, tributarios, entre otros. En dicho contexto, en el Perú se regulan distintos tipos de reorganización societaria, a través de las cuales las sociedades participantes pueden obtener las finalidades antes descritas; sin embargo, estos procesos a su vez pueden traer situaciones adversas para los socios o accionistas, o también para los terceros acreedores de dichas sociedades. Ante ello, la legislación societaria peruana dota tanto a los socios, como a los terceros acreedores, de mecanismos de protección de sus derechos ante estas situaciones desfavorables; no obstante ello, estos mecanismos no se regulan en todos los tipos de reorganización societaria contemplados en nuestra legislación. Este es el caso de la reorganización simple, la cual de acuerdo a su redacción vigente, no contempla un mecanismo regulado para la defensa de los acreedores, que si se encuentra regulado para otros tipos de reorganización societaria, lo cual puede llevar en determinados supuestos que estos vean afectados las garantías para hacer efectivo el cobro de sus acreencias producto de las transferencias patrimoniales propias de este tipo de procesos, sin tener la posibilidad de oponerse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).