La Escisión: sus aspectos societarios y tributarios

Descripción del Articulo

Los autores explican cómo se constituye a lo largo de la historia, contando a partir de la Ley General de Sociedades de Francia de 1966, la escisión como una institución jurídica. Asimismo, realizan una descripción de las implicancias tributarias que esta figura acarrea centrándose en el impuesto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Zegarra, Jorge Luis, Velarde Koechlin, Luis Felipe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/3066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/3066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedades-Escisión
Law
Division of corporations
Derecho
Descripción
Sumario:Los autores explican cómo se constituye a lo largo de la historia, contando a partir de la Ley General de Sociedades de Francia de 1966, la escisión como una institución jurídica. Asimismo, realizan una descripción de las implicancias tributarias que esta figura acarrea centrándose en el impuesto a la renta y el impuesto general a las ventas. Mientras que, en un ámbito de especialización societaria realiza la descripción de cómo se lleva a cabo la integración patrimonial en el procedimiento de escisión y delinea las diferencias existentes entre dicho procedimiento con la transformación, fusión y reorganización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).