1
artículo
Publicado 2007
Enlace

Se evaluaron los posibles efectos de emplear tres densidades de cultivo enjaulas (TI: 1 O, T2: 20 y T3: 30 peces/m3) sobre el crecimiento, la composición corporal de grasa y proteína y los parámetros hematológicos de juveniles de gamitana Colossoma macropomum (83 g y 16.5 cm de peso y longitud promedio) alimentados con una dieta extrusada de 25% de proteína bruta. El ensayo tuvo una duración de 90 días y se ejecutó en el Centro de Investigaciones de Quistococha (CIQ) del IIAP en Loreto, Perú. Se monitoreó el peso y la longitud quincenalmente para evaluar el crecimiento y reajustar las raciones. Los análisis bromatológicos (proteína bruta y extracto etéreo) y hematológicos (glucosa, hemoglobina, hematocrito, número de eritrocitos y leucocitos) se realizaron al inicio y al fmal del estudio. La calidad de agua (transparencia, dióxido de carbono, alcalinidad, dureza,...
2
artículo
Publicado 2007
Enlace

Se evaluaron los posibles efectos de emplear tres densidades de cultivo enjaulas (TI: 1 O, T2: 20 y T3: 30 peces/m3) sobre el crecimiento, la composición corporal de grasa y proteína y los parámetros hematológicos de juveniles de gamitana Colossoma macropomum (83 g y 16.5 cm de peso y longitud promedio) alimentados con una dieta extrusada de 25% de proteína bruta. El ensayo tuvo una duración de 90 días y se ejecutó en el Centro de Investigaciones de Quistococha (CIQ) del IIAP en Loreto, Perú. Se monitoreó el peso y la longitud quincenalmente para evaluar el crecimiento y reajustar las raciones. Los análisis bromatológicos (proteína bruta y extracto etéreo) y hematológicos (glucosa, hemoglobina, hematocrito, número de eritrocitos y leucocitos) se realizaron al inicio y al fmal del estudio. La calidad de agua (transparencia, dióxido de carbono, alcalinidad, dureza,...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación determinó el nivel de conocimiento de los métodos anticonceptivos en estudiantes del 4to grado - ciclo avanzado del C.E.B.A. N° 60024, San Juan de Miraflores – 2019. Se empleó el nivel de investigación aplicada; de tipo descriptivo y con un diseño de investigación no experimental - transversal. La muestra en estudio fue aleatoriamente conformada por 50 estudiantes (40% de la población) del 4to grado - ciclo avanzado del C.E.B.A. N° 60024, San Juan de Miraflores, matriculados en el año lectivo 2019. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario para la colecta de la información, teniendo una validez del 78.11% y una confiabilidad de 0.96. Como principal resultado se tiene que los estudiantes del 4to grado - ciclo avanzado del C.E.B.A. N° 60024, San Juan de Miraflores – 2019, tienen un conocimiento regular respecto al conoci...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación determinó el nivel de conocimiento de los métodos anticonceptivos en estudiantes del 4to grado - ciclo avanzado del C.E.B.A. N° 60024, San Juan de Miraflores – 2019. Se empleó el nivel de investigación aplicada; de tipo descriptivo y con un diseño de investigación no experimental - transversal. La muestra en estudio fue aleatoriamente conformada por 50 estudiantes (40% de la población) del 4to grado - ciclo avanzado del C.E.B.A. N° 60024, San Juan de Miraflores, matriculados en el año lectivo 2019. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario para la colecta de la información, teniendo una validez del 78.11% y una confiabilidad de 0.96. Como principal resultado se tiene que los estudiantes del 4to grado - ciclo avanzado del C.E.B.A. N° 60024, San Juan de Miraflores – 2019, tienen un conocimiento regular respecto al conoci...
5
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación partió del problema si ¿Existe inobservancia al principio de lesividad en la legislación penal cuando se contempla, en los casos de incumplimiento de medidas de protección, una pena menor para el delito de agresiones en contra de mujeres o integrantes del grupo familiar (artículo 122-B del Código Penal), ¿en comparación con el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad (artículo 368 del Código Penal)? Y el objetivo fue: Determinar si existe una inobservancia al principio de lesividad en la legislación penal cuando se contempla, en los casos de incumplimiento de medidas de protección, una pena menor para el delito de agresiones en contra de mujeres o integrantes del grupo familiar (artículo 122-B del Código Penal), en comparación con el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad (artículo 368 del Código Penal). La técnica qu...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En el presente trabajo jurídico, se aborda sobre el Acuerdo Plenario N° 02-2015/CIJ- 116, emitida en el IX Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanentes y Transitorias de la Corte Suprema de Justicia de la República, referida los beneficios penitenciarios, la cual nos motivó en primer lugar a investigar sobre la naturaleza jurídica de la norma penitenciaria, y a partir de ello establece los criterios de aplicación y vigencia de la ley de beneficios penitenciarios en el tiempo, lo cual nos conllevó también a realizar un análisis sobre su aplicación retroactiva y ultractiva, ello en mérito a la teoría, doctrina, la jurisprudencia y análisis de los casos. Se tiene que el objetivo del referido acuerdo plenario es delimitar la naturaleza jurídica de las normas que gobiernan los beneficios penitenciarios para establecer un criterio de aplicación temporal válida. Respect...