Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'SALAZAR ROJAS, JUDIT', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La adolescencia, se caracteriza por cambios físicos, psicológicos, sociales, evidenciándose con manifiesta preocupación por su aspecto físico que aunado a la influencia sociocultural de la delgadez y otros determinantes sociales puede acarrear serios problemas de salud. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre autopercepción de la imagen corporal y hábitos de alimentación de adolescentes del 4to y 5to año de secundaria de la Institución educativa “ESTADOS UNIDOS” COMAS -2012 con una muestra de 157 alumnos. El tipo fue descriptivo correlacional de corte transversal, técnica empleada fue una encuesta y el instrumento una escala de tipo lickert con 28 ítems y un cuestionario de 11 preguntas, según los resultados el 56.1% de población encuestada, es de sexo femenino y el 43.9% del sexo masculino. El rango de edad fluctúa de 14 a 17 años, de ell...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar la influencia del clima organizacional en la satisfacción laboral del profesional de enfermería del centro quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao 2018. Material y método: investigación Cuantitativa y descriptiva correlacional; no experimental de corte transversal y correlacional. Muestra: La muestra estará conformada por 16 profesional de enfermería que brindan atención en el área de Centro quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión.Conclusión: El Clima organizacional influye significativamente en la satisfacción laboral del personal asistencial del centro quirúrgico del Hospital Daniel Alcides Carrión– 2017.
3
artículo
Objetivo: Analizar la evidencia científica sobre las estrategias de intervención para prevenir el sobrepeso y la obesidad en adolescentes. Material y métodos: Revisión sistemática de artículos publicados entre 2017 y 2022. Se revisaron artículos en las bases de datos Medline-PubMed, Scielo y Dialnet. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 10 artículos. Se utilizó el diagrama de flujo Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses (PRISMA). Resultados: Se encontraron 30 manuscritos en Scielo, 70 manuscritos en Pubmed y 5 en Dialnet, que sumaron un total de 105 registros, de los cuales se seleccionaron 70 manuscritos a través de un análisis de los títulos y resúmenes. Asimismo, de ellos apenas 12 registros son textos completos, de los cuales 10 manuscritos fueron incluidos para el estudio: 1 en Scielo y 9 en P...
4
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento del riesgo cardiovascular y la ingesta de sal/sodio en alumnos de ciencias de la salud. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal en una muestra de 288 alumnos de enfermería de una universidad privada en el distrito de Los Olivos, en Lima. Los datos se recolectaron a través de dos encuestas autoaplicables: una para evaluar el conocimiento sobre los factores de riesgo cardiovascular denominada CARRIF-BD y otra sobre la frecuencia de consumo de alimentos ricos en sodio, ambas administradas mediante Google Forms. Se empleó la correlación tau-b de Kendall para examinar la relación entre el consumo de sodio y el conocimiento del riesgo cardiovascular, considerando un p-valor <0.05 como significativo. Resultados: Un 40,6 % de los estudiantes presentó un consumo de sal categori...