1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: La infección por SARS-CoV-2 afecta principalmente el sistema respiratorio; pero, también se han observado múltiples manifestaciones extrapulmonares en diversos sistemas y órganos. Las células epiteliales del tubo digestivo y árbol hepatobiliar expresan ECA2 y TMPRSS2 necesarios para el ingreso viral, por otro lado, el ARN viral ha sido detectado en muestras de heces, incluso después de haberse negativizado en muestras respiratorias. La presencia de manifestaciones clínicas digestivas se asocia a mayor carga viral y en ocasiones pueden ser las únicas manifestaciones de COVID-19, incluso en ausencia de síntomas respiratorios. Los síntomas más comunes son anorexia y diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal, siendo este último característico de pacientes gravemente enfermos. Es muy poco frecuente la presencia de hemorragia gastrointestinal, colitis hemorrág...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Background:SARS-CoV-2 infection mainly affects the respiratory system; but, multiple extrapulmonary manifestations have also been observed in various systems and organs. The epithelial cells of the digestive tract and hepatobiliary tree express ECA2 and TMPRSS2 necessary for viral entry, on the other hand, viral RNAhas been detected in stool samples, even after having become negative inrespiratorysamples.Thepresenceofclinicaldigestive manifestations is associated with a higher viral load and can sometimes be the only manifestations of COVID-19, even in the absence of respiratory symptoms. The most common symptoms are anorexia and diarrhea, nausea, vomiting, and abdominal pain, the latter being characteristic of seriously ill patients. Gastrointestinal bleeding, hemorrhagic colitis, or acute hepatitis are very rare. In a patient with gastrointestinal manifestations, COVID-19 should be con...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación aborda los determinantes clínicos y epidemiológicos asociados a las infecciones periprotésicas articulares en pacientes atendidos en el Hospital Regional de Ica durante el transcurso del período 2020-2024. Estas infecciones representan una complicación significativa en las cirugías de reemplazo articular, con implicaciones graves para la salud de los pacientes y un impacto considerable en los costos sanitarios. Este trabajo empleará una metodología cuantitativa basada en un diseño observacional, analítico, retrospectivo y no experimental de tipo casos y controles, analizando información recolectada de manera retrospectiva a partir de historias clínicas. La muestra estará conformada por 200 pacientes, divididos en 100 casos y 100 controles. Para el análisis de datos, se utilizarán métodos estadísticos descriptivos e inferenciales, empleando el a...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La pandemia por COVID-19 está marcando un hito en la historia de la medicina y de la humanidad. La infección por SARS-CoV-2 afecta principalmente el sistema respiratorio generando desde enfermedad leve hasta cuadros severos; sin embargo, también se han observado múltiples manifestaciones extrapulmonares en diversos sistemas y órganos. Las células epiteliales del tubo digestivo y árbol hepatobiliar expresan ECA2 y TMPRSS2 necesarios para el ingreso viral, por otro lado, el ARN viral ha sido detectado en muestras de heces, incluso después de haberse negativizado en muestras respiratorias. La presencia de manifestaciones clínicas digestivas se asocia a mayor carga viral y en ocasiones pueden ser las únicas manifestaciones de COVID-19, incluso en ausencia de síntomas respiratorios. Los síntomas más comunes son anorexia (39,9% – 50.2%) y diarrea (2% – 49,5%); seguidos por las...