Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Sánchez-Carrillo, Halbert Christian', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este estudio, nos permitirá obtener un registro base de los factores clínico demográficos que se asociaron a la mortalidad en el contexto de la pandemia por covid 19 e IAMSTE, dentro de la sede hospitalaria Almanzor Aguinaga Asenjo, la cual servirá de referencia en la región y aportara conocimiento a nuestros profesionales implicados en la lucha constante contra este virus; colaborando como estudio base para los proyectos futuros Materiales y métodos: es un estudio descriptivo, retrospectivo, tipo explicativo de enfoque cuantitativo, donde se analizaran datos de historias clínicas de pacientes que ingresaron en este nosocomio bajo el diagnostico de COVID 19 y cursaron con IAMSTE durante esta pandemia. Objetivo: Asociar los factores Clínico-Demográficos y el pronóstico de mortalidad en pacientes COVID con IAMSTE en Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario del Departamento de Emergencia del Hospital Regional Lambayeque en 2021; el tipo de estudio fue no experimental, con un diseño descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por los pacientes que acudieron al departamento de Emergencia del Hospital Regional Lambayeque durante el periodo enero a diciembre de 2021, la cual estuvo constituido con una muestra de 230 personas. La técnica empleada fue la encuesta para la recolección de datos. El resultado de la calidad de atención predominó el nivel bueno con un 83,1 %, y en la satisfacción los usuarios, se mostraron parcialmente satisfechos con un 48.9%, por lo que se concluyó que existe una relación positiva media, representado con un coeficiente de Spearman de 0.640, entre la calidad de servic...
3
artículo
 Mujer de 24 años de edad con historia de dolor abdominal intenso y recurrente, manifestaciones neuropsiquiátricas y que desarrolló cuadriparesia rápida y progresiva. Habiéndose descartado otras entidades, los valores de porfobilinógeno y uroporfirinas en orina estuvieron elevados. Se trató con soluciones de dextrosa al 10% y manejo de las complicaciones.
4
artículo
 A 24 year-old woman with a history of severe and recurrent abdominal pain, neuropsychiatric manifestations and who developed rapid and progressive quadriparesia. Having ruled out other entities, the values of porfobilinogen and uroporphyrins in urine were elevated. She was treated with 10% dextrose solutions and complications management.
5
artículo
Presentamos dos casos de pénfigo tratados con dosis altas endovenosas (pulsos) de corticoides, los cuales presentaron respuesta adecuada y buena evolución. Un varón de 42 años con pénfigo vulgar y otro varón de 64 años con pénfigo foliáceo, ambos con recrudescencia de la enfermedad, que fueron tratados con pulsos de metilprednisolona y con buena respuesta al tartamiento.
6
artículo
Presentamos dos casos de pénfigo tratados con dosis altas endovenosas (pulsos) de corticoides, los cuales presentaron respuesta adecuada y buena evolución. Un varón de 42 años con pénfigo vulgar y otro varón de 64 años con pénfigo foliáceo, ambos con recrudescencia de la enfermedad, que fueron tratados con pulsos de metilprednisolona y con buena respuesta al tartamiento.
7
artículo
Antecedentes y Objetivos: El síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y la necrólisis epidérmica tóxica (NET) se consideran un continuum del mismo proceso. La NET o síndrome de Lyell es la forma más grave. Ambas entidades implican una reacción ampollosa mucocutánea aguda asociada con inflamación sistémica. Materiales y métodos: Presentamos el caso de una mujer joven que desarrolló NET posterior al tratamiento concomitante con valproato, lamotrigina y fenobarbital. A pesar del extenso desprendimiento mucocutáneo (más del 90%), la evaluación pronóstica fue favorable (puntuación SCORTEN 2; probabilidad de supervivencia 88%), y esta paciente evolucionó satisfactoriamente. Cinco días después de su ingreso, se reinició el valproato sin ninguna reacción adversa posterior. Resultados: La evaluación de causalidad identificó tanto la lamotrigina como el fenobarbital como causas â€...
8
artículo
Background: Primary gastric lymphomas account for less than 5% of non-Hodgkin lymphomas (NHL). The vast majority of primary gastric lymphomas are high-grade B-cell lymphomas. Primary gastric T-cell lymphomas are very rare and are usually associated with HTLV-1 infection in endemic regions. Material and methods. We describe the case of a middle-aged female patient who presented with pneumoperitoneum due to a perforated gastric ulcer, wasting syndrome, and skin and oral lesions. Results. Histopathology and immunohistochemistry confirmed primary gastric T-cell lymphoma with skin involvement. The serology for HTLV-1, Epstein-Barr virus and HIV were negative. Conclusion. The aim of this report is to present this extremely rare presentation of primary gastric lymphoma.