1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La investigación se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre la formación académica y la satisfacción de los egresados en el Programa de Contabilidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Chota”-Chota, 2016-2017. Se contó con una muestra de 74 egresados del IESTPCH – Chota del año 2016 y 2017. La recolección de datos se realizó a través de un solo instrumento para ambas variables, la primera variable formación académica constó de 33 ítems y la segunda variable satisfacción lo constituyeron 25 ítems, los que fueron sometidos a validez de redacción, contenido, congruencia y pertinencia, mediante el juicio de 3 expertos y confiabilidad a través del alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0.871 para la formación académica y 0.886 para satisfacción. Posteriormente, identificado y delimitado el problema de investiga...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

La falta de regulación en los procedimientos y la gestión de bienes muebles afecta a entidades públicas, como en una municipalidad de Cajamarca, generando saldos incorrectos en cuentas y deterioro por mal uso de bienes. La investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de control interno para la gestión de bienes muebles en una municipalidad provincial de Cajamarca, 2023. Metodológicamente se realizó un estudio básico con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance descriptivo y modalidad propositiva. Una encuesta de escala ordinal a 47 individuos, haciendo uso de la baremación de los resultados se evidenció que la efectividad del control interno es baja según el 61.7% de total de colaboradores debido a que la unidad patrimonial, órganos, unidades y subunidades reconocen un desarrollo deficiente o bajo de los procesos del control interno. Además, el 38.3%...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

Accessibility to financial credit for women-led enterprises is influenced by a set of internal and external factors. In this context, the principal objective of the study is to develop a educational proposal to address the internal and external factors limiting access to financial credit in companies led by women in Cajamarca, Peru. The study was non-experimental, transversal, of a basic type. The sample comprised 377 companies, the sampling was non-probabilistic for convenience and the technique was the survey. The results reflect the existence of predominant internal factors such as the lack of credit history (70%), the lack of documentation and required information (65%), the high levels of debt (65%) and the lack of financial education to access financing (60%); and, regarding external factors, the most predominant are the excess of requirements (84%), costs associated with maintaini...