Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Sánchez–Torres, Heidi', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se cultivó a Nannochloropsis oculata en lote durante 12 días hasta alcanzar la fase estacionaria, con temperatura e iluminación constante las 24 h del día utilizando tres diferentes medios de cultivo (T1 – Guillard F/2, T2 – Yashima y T3 –ensilado de pescado). Se encontró que N. oculata alcanzó altas concentraciones celulares en el tratamiento T3, aunque presentó bajas concentraciones de clorofila por unidad de biomasa, lo que es inconsistente con un crecimiento autotrófico. Esto sugiere que N. oculata es capaz de crecer mixotroficamente sobre el ensilado biológico de pescado.
2
artículo
Los residuos pesqueros se producen en grandes volúmenes en el Perú, generando problemas de contaminación, sin embargo, estos pueden ser un favorable sustrato para aplicaciones biotecnológicas. El ensilado biológico de pescado puede suplir a los medios de cultivo masivo basados en fertilizantes agrícolas para la producción de microalgas. Se cultivó a Nannochloropsis oculata en lote durante 12 días hasta alcanzar la fase estacionaria, con temperatura e iluminación constantes las 24 horas del día. Se compararon siete diferentes medios de cultivo (T1, Guillard F/2, T2, Yashima y T3-T6, cuatro medios basados en ensilado de pescado, y T7 harina de pescado). Los medios basados en ensilado de pescado fueron dos con diferentes ensilados (hidrolizados y no–hidrolizado) y dos por enriquecimiento del medio Yashima con ensilado nohidrolizado en diferentes concentraciones. El mej...