Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Sánchez, Franklin', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
No presenta resumen
2
informe técnico
El desarrollo del presente informe, para la obtención del título profesional de Ingeniería de Sistemas, nace como una solución a la problemática encontrada en el sistema de notificación de las recargas realizadas vía bodegas, tiendas y bancos (recargas virtuales), esto se debe a que hay una normativa de OSIPTEL la cual especifica que para cualquier recarga realizada por estos medios, el usuario debe de ser notificado de cuánto ha recargado, la vigencia de su recarga y el número de normativa que hace referencia, a la actualidad no se tiene un sistema de envió de este tipo de notificación masiva, por lo cual es trabajo del presente informe la elaboración de la solución e implementación. El objetivo principal de este documento consiste en presentar cómo se realizó la implementación de una estrategia de negocio basada en el uso de las TICS, que consiste en un sistema de noti...
3
tesis de grado
El objetivo del presente estudio fue determinar taninos y flavonoides del extracto acuoso de las vainas de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze “Taya” procedentes de las provincias de Jaén, Contumazá y Cajamarca. El material vegetal se adquirió de las provincias de Jaén, Contumazá y Cajamarca, del cual se obtuvo el extracto acuoso mediante un proceso de maceración. Se recolectaron 5 kilogramos de las vainas de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze “Taya”, procedentes de las provincias de Jaén, Contumazá y Cajamarca teniendo en cuenta las técnicas de recolección y selección que se recomienda en este tipo de estudio. Para la metodología experimental en cada una de las muestras se realizó la identificación y dosaje de flavonoides y taninos, con los procedimientos como: reacción de Cianidina o Shivata y reacción del cloruro férrico al 1% respectivamente. Al identificar ...
4
tesis de grado
La presente investigación comprende la categorización de corrosividad atmosférica en la zona industrial de la ciudad de Talara, así como, la determinación de velocidades de corrosión en probetas de Fe, Cu, Al y Zn. Estas probetas estuvieron doce meses de exposición libre en dicha atmósfera.
5
tesis de grado
El objetivo de la tesis es dar a conocer el procedimiento detallado para el cálculo y proyecciones futuras del IMDA (Índice Medio Diario Anual) realizados con conteos vehiculares. Asimismo, a través de la aplicación del método estructurado para el cálculo del IMDA, correspondiente al año 2016, se realiza la evaluación de las proyecciones futuras obtenidas en el año 2010 por parte del IMP (Instituto Metropolitano de Planificación) para la intersección de la Av. Sánchez Cerro y Av. Gullman del distrito de Piura, con el fin de conocer la calidad de su diseño. El trabajo muestra la estructuración del método clásico para este cálculo, plasmando los pasos necesarios para su obtención y su proyección de tránsito, con el fin de disminuir posibles errores ocasionados por el desconocimiento del método manual de aforo, uso de tablas y/o aplicación de fórmulas. De esta manera,...
6
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Aplicación de la metodología DMAIC para mejorar la calidad de servicio en la empresa HCI Construcción y servicios SAC en el Cono Norte, Lima 2019. El método empleado fue el tipo de investigación fue aplicativa de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo; de diseño pre experimental. La población estuvo formada por 312 Usuarios que se le brindo el servicio, la muestra por 172 Usuarios que se le presento el servicio y el muestreo fue de tipo probabilístico La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Se llegaron a las siguientes conclusiones: Se logro establecer que con la aplicación de la metodología D...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo Identificar la relación existente entre el Diseño de Trabajo y la Gestión de la Productividad en el área de Conexiones de la empresa Cobra instalaciones y servicios S.A -Cono Norte 2017. Se utilizó la Investigación Aplicado-Descriptiva Trasversal Correlacional con un diseño no Experimental, teniendo en cuenta la población de estudio de 50 colaboradores de área de Conexiones domiciliaria de la empresa Cobra Instalaciones S.A y fue censal no probabilístico intencional por conveniencia mediante el instrumento que fue el cuestionario de Likert. Se concluyo que se logró identificar que el Diseño de Trabajo se relaciona positivamente y significativamente con la Gestión de la Productividad en el área de Conexiones de la Cobra instalaciones y servicios S.A -Cono Norte 2017
8
tesis de maestría
La presente tesis tiene como propósito determinar la pérdida de dinamismo de las exportaciones de las Pymes en Perú por la falta de innovación para exportar los productos lo que es el objetivo del estudio. El estudio analizó las condiciones de la demanda externa a través de la diversificación de mercados, los mecanismos de acceso de mercados, el desarrollo exportador y su relación directa con la innovación para exportar en sus procesos, productos, servicios, y canales de comercialización. En el proceso de la investigación, se consultó varias bibliografías relacionadas con la problemática de las exportaciones de las Pymes, estableciendo el marco teórico que provee las pautas para identificar los obstáculos a dichas exportaciones y se puedan superar dichas barreras para contribuir al mejor desempeño exportador. Las encuestas, entrevistas y experiencias consultadas nos señ...
9
tesis de grado
El cálculo del estrés hídrico es una valiosa herramienta para la gestión del agua en la agricultura de precisión y estrategia del riego en los fundos. Lo cual es una motivación de la tesis estudiar esta relevancia con ayuda de tecnologías disruptivas y transversales de apoyo a la industria agrícola. De las cuales sobresale la emergente agricultura de precisión en países en vía de desarrollo. En este escenario se desarrolla la tesis desde un primer capítulo que define los parámetros de investigación, en un segundo capítulo se definen el marco teórico y en el tercero el metodológico. En el cuarto capítulo se describen los resultados y discusiones de las cuales han sido muy fructíferas permitiéndonos fundamentar nuestras conclusiones. Así como la relevancia de las cámaras térmicas y el uso alternativo de Google Earth Engine (GEE) para la trazabilidad de índices de ve...
10
tesis de maestría
El trabajo tiene como objetivo la implementación de un sistema de energía solar fotovoltaico aprovechando un área disponible (techado de estacionamiento de edificio administrativo de Refinería Talara), considerando que, en cualquier parte de sus estructuras planas o inclinadas existentes se puede dar un uso productivo para obtener una fuente renovable de energía eléctrica. Se ha considerado un estudio para determinar la cantidad de energía eléctrica que se podría obtener al reemplazar con paneles solares el cobertor existente que protege de los rayos solares a los automóviles que parquean debajo diariamente, con el fin de tener un estacionamiento vehicular con un valor agregado, lo cual sería una solución innovadora no implementada hasta el momento en las Unidades de Negocio de la empresa Petróleos del Perú PETROPERU S.A. Se evaluarán dos casos de estudio, el primer caso c...
11
tesis de maestría
En los últimos años, el mercado de productos cannábicos se ha incrementado a raíz de la legalización de los gobiernos y la evidencia científica concluyente de su efectividad para controlar y disminuir síntomas como: náuseas y vómitos producidos por la quimioterapia, falta de apetito en pacientes con VIH, convulsiones y disminución de dolor. En octubre 2017, el congreso peruano aprobó el proyecto de ley N° 30681, Ley que regula el uso medicinal del cannabis. El expresidente, Pedro Pablo Kuczynski, promulgó la ley en noviembre 2017. En mayo del 2018, el ejecutivo publica el primer reglamento de la ley, el cual se encuentra en observación. La tesis propone implementar una empresa comercializadora de aceite de cannabis para uso medicinal en Lima Metropolitana y está orientada a los segmentos de NSE B y C. Para su desarrollo, se han realizado estudios de mercado, se ha estimado...