1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La provincia de Alto Amazonas se encuentra en la región Loreto, en el norte del Perú. Se encuentra ubicada al Sur Oeste del departamento de Loreto, en las cuencas de los ríos Marañón, Huallaga, Nucuray y Paranapura, en un rango altitudinal entre 800 msnm en el occidente, en las montañas subandinas y 120 msnm en el llano aluvial. La provincia está conformada por seis distritos, los cuales son: (a) Yurimaguas, (b) Balsapuerto, (c) Jeberos, (d) Laguna, (e) Santa Cruz y (f) Teniente César López Rojas, siendo Yurimaguas la capital de la provincia, clave para el desarrollo de la misma, del departamento y de la región. En relación con el tema económico, la provincia de Alto Amazonas cuenta con una Población Económicamente Activa (PEA) de 33,372 habitantes y se desarrollan principalmente actividades primarias o extractivas como la agrícola, pecuaria, de caza y silvicultura, pesca ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el Síndrome de burnout en asesores de venta en el ámbito de COVID-19 de una empresa de telefonía móvil, Lima, 2021. Es por ello que el tipo del estudio es correlacional, y el diseño es no experimental. telefonía móvil del área de ventas y atención al cliente. Los instrumentos wue se utilizaron l para la investigación fueron; el Cuestionario de afrontamiento del estrés – CAE, de Sandin y Chorot y el Maslach Burnout Inventory (MBI) de Cristina Maslach y Jackson. Entre los resultados se obtuvo la relación entre las estrategias de afrontamiento y el síndrome de burnout, p=0.000 < 0.05. Así mismo se encontró los porcentajes más significativos que fueron; 71% del personal se ubicó con un nivel alto en cuanto a la auto focalización negativa, dimensión de la variable...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La provincia de Alto Amazonas se encuentra en la región Loreto, en el norte del Perú. Se encuentra ubicada al Sur Oeste del departamento de Loreto, en las cuencas de los ríos Marañón, Huallaga, Nucuray y Paranapura, en un rango altitudinal entre 800 msnm en el occidente, en las montañas subandinas y 120 msnm en el llano aluvial. La provincia está conformada por seis distritos, los cuales son: (a) Yurimaguas, (b) Balsapuerto, (c) Jeberos, (d) Laguna, (e) Santa Cruz y (f) Teniente César López Rojas, siendo Yurimaguas la capital de la provincia, clave para el desarrollo de la misma, del departamento y de la región. En relación con el tema económico, la provincia de Alto Amazonas cuenta con una Población Económicamente Activa (PEA) de 33,372 habitantes y se desarrollan principalmente actividades primarias o extractivas como la agrícola, pecuaria, de caza y silvicultura, pesca ...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad muchos ríos se encuentran contaminado por diferentes metales pesados incluyendo el arsénico en diferentes proporciones, ocasionando un problema de contaminación ambiental y de salud humana, el Perú se ve afectado por el consumo de aguas con concentración elevadas de arsénico. En la presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de remoción del arsénico, mediante filtros elaborados a base de corteza de palta a diferente granulometría, de las aguas del rio Mollebamba del departamento de Apurímac. Según el desarrollo de la investigación, se considera que es un diseño experimental puro de pre y post prueba, dicha investigación se realizó en una duración aproximadamente de 10 meses, en el cual se usó la corteza de palta como adsorbente en los filtros para remover el arsénico y determinar la granulometría más eficiente de las aguas ...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio investiga sobre la gestión de imagen corporativa de la Oficina de Información del Ejército y su impacto en la lucha contra la pandemia del Covid 19. San Borja 2020, tema considerado de suma importancia, teniendo en consideración el rol primordial que cumplen las fuerzas armadas en esta lucha contra este virus que viene afectando a la humanidad desde el 2019. El Ejército es una de las 3 Instituciones castrenses que participa muy activamente, habiendo ejecutado lo que el gobierno dispuso, el mismo que cuenta con la Oficina de Información del Ejército (OIE), la cual se encarga en mantener una imagen e identidad corporativa, manteniendo la moral del personal militar en alto, así como una cohesión institucional sólida. El objetivo general planteado fue determinar cómo la gestión de imagen corporativa de la Oficina de Información del Ejército incide en la luch...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la presente investigación se implementó un sistema web en el área de supervisión técnica donde se gestionarán las incidencias de la institución de hidrocarburos en la ciudad de Lima, tiene como objetivo principal determinar en qué medida la implementación de un sistema web mejora el proceso de supervisión técnica de las incidencias de la institución reguladora de hidrocarburos en Lima. La hipótesis general es la implementación de un sistema web genera mejoras significativamente en el proceso de supervisión técnica de las incidencias de la institución reguladora de hidrocarburos en la ciudad de Lima. La metodología aborda un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño experimental y de tipo aplicada. Para el desarrollo e implementación del sistema web se empleó el marco metodológico ágil SCRUM. La población asciende a 18 individuos, que se utilizaron para la...
7
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo fue como brecha la vinculación de las Prevenciones de Bioseguridad del personal y el nivel de contagio de la TBC en el Hospital Hipólito Nacional Unanue 2020. Para tales fines se apoyó en el diseño de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Metodo: Para lograr el alcance de la investigación se contó con la intervención voluntaria de los trabajadores asistenciales y administrativos IPRESS Pública de Lima, del 3º Nivel de Atención, Hospital Nacional Hipólito Unanue, categorizado como III – 1, denominación que corresponden a los Hospitales Generales Nacionales. Con especial participación los 264 profesionales que integran el área; Administrativa, Servicio Asistencial Médico y Control Ambiental, donde surgieron casos de TBC nosocomial entre el periodo del 2013 y el 2018. Resultados: En tal sentido, de las 264 personas consultadas, 54 corresp...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de determinar la relación de la composición de la comunidad fitoplanctónica con los parámetros físicos y químicos, en el sector Puno de la Reserva Nacional del Titicaca por ser el segundo lago más grande de Suramérica, además de ser el lago navegable más alto del mundo, en la investigación se estableció 8 puntos de muestreo, en los cuales se evaluaron parámetros físicos y químicos de campo como la profundidad, transparencia, pH, OD, temperatura, conductividad, salinidad, además de la DBO, DQO, nitritos, nitratos, fosfatos y coliformes totales evaluados en laboratorio, por otro lado se recolectó muestras de agua por triplicado por cada punto de muestreo para la determinación de la riqueza específica, la abundancia total, abundancia relativa, y la diversidad expresada mediante el índice de Shannon Wiener (H’...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado “Motivación y satisfacción laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2016”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la motivación y satisfacción laboral de las enfermeras que laboran en el hospital regional Honorio Delgado - Arequipa – 2016; según la naturaleza del problema y los objetivos planteados el presente estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño correlacional, cuya población estuvo conformada por 321 enfermeras con una muestra de 170 enfermeras que reunieron los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista individual y como instrumentos para medir las variables de estudio: Motivación se utilizó el instrumento “Cuestionario de Motivación Laboral” validado por Job Diagnostic sur...
10
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal demostrar la incidencia del presupuesto en el logro de los objetivos estratégicos de la empresa Segurimaster E.I.R.L. - Trujillo 2011-2012. Para ello se utilizó el método descriptivo, que tiene como finalidad observar y describir, además se utilizaron las técnicas de análisis documental, encuesta y entrevista, los cuales tuvieron como objetivo recolectar información sobre la gestión empresarial, toma de decisiones, presupuestos y consecución de objetivos estratégicos, también analizamos la situación presupuestal de los años 2011- 2012, comparándolo con lo real para analizar la variaciones de lo presupuestado con lo alcanzado, por otro lado se detalla los objetivos estratégicos en la matriz estratégica, plasmando las metas presupuestadas y comparándolo con lo logrado en los años 2011 y 2012 . Donde se det...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Determina el grado de microfiltración del sistema restaurador resinoso de base ormocer en la restauración de cavidades clase V y poder compararlo con el grado de microfiltración que presentó el sistema restaurador resinoso convencional. Para ello hemos realizado restauraciones con ambos materiales y hemos sometido a ambos sistemas estauradores a diferentes temperaturas simulando las condiciones intraorales, observando los resultados a través de un estereoscopio, para así poder determinar de manera imparcial la existencia de diferencias en los grados de microfiltración entre estos sistemas restauradores.
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La tecnología para la producción de concentrados de yacón utilizados por la industria de alimentos es la evaporación por aplicación de calor, lo que hace que las temperaturas desarrolladas en los mismos dependiendo de la altitud del lugar donde se procesa, alcance o supere los 100 ºC. Sin embargo, no se ha trabajado aún la factibilidad tecnológica para la concentración del zumo de yacón haciendo uso de temperaturas bajas como es el uso de la crioconcentración, por lo que se desconoce los niveles de concentración que es posible alcanzar en cada uno de los ciclos de congelación-centrifugación. El objetivo es determinar los parámetros óptimos de temperatura de congelación, velocidad y tiempo de centrifugación en la crioconcentración, que permitan obtener la mayor concentración de sólidos solubles en el zumo de yacón Para encontrar los parámetros óptimos se utilizó e...
13
tesis de maestría
El presente trabajo presenta un plan estratégico diseñado para la empresa Pillsens en el mercado de Estados Unidos durante el periodo 2025-2030. Entre sus principales componentes destaca una alianza comercial con CVS Pharmacy, la cual facilitará el acceso a un extenso canal de distribución, impulsando significativamente el volumen de ventas y mejorando los resultados financieros en comparación con los obtenidos hasta el 2024. Pillsens es una empresa especializada en la fabricación de analgésicos y antioxidantes, con trayectoria en el sector y presencia en el mercado estadounidense. A partir del análisis interno, externo y del entorno de mercado, se identifica un amplio potencial de crecimiento dentro de la industria farmacéutica.
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación se originó en consecuencia de la sobrecarga laboral que existe en los hospitales de Lima Metropolitana, debido al cuidado paliativo que realiza el personal asistencial de salud. Se ha tenido como objetivo general determinar la relación entre el síndrome de burnout y resiliencia en el personal asistencial de salud de un hospital público de Lima Metropolitana. El presente estudio es de nivel correlacional, descriptivo, de diseño no experimental. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) de Maslach y Jackson (1997), adaptado en Perú por Llaja, et al. (2007) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993), adaptado en Perú por Roberto Prado y Mónica Del Águila (2003). La muestra ha estado conformada por 130 participantes, 27 varones (20.8%) y 103 mujeres (79.2%). Las edades han oscilado entre los 25 a 65 años. Respecto a l...
15
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Animal
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto se refiere a la producción y comercialización de una bebida preparada por una mezcla de frutas exóticas que crecen en las zonas de la selva del Perú, que son el Camú Camu, Caqui y la Carambola;con frutas cítricas conocidas internacionalmente, que son la naranja, piña y la mandarina. Este producto fue pensado con la finalidad de brindar una rica, nutritiva y natural opción para todas las personas que son más conscientes de la importancia de la salud. Las presentaciones son de 500 lt y de 1.5 lt ya que se considero el consumo habitual del mercado EEUU. El nombre comercial del producto será “Fruti Jung” y será exportado al Estado de Florida – Estados Unidos, donde el cliente objetivo serán hombres y mujeres pertenecientes a un nivel socioeconómico medio – alto de 15 a 64 años de edad que buscan bebidas naturales, con importantes propiedades para el...
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la percepción de los padres con niños menores de cinco años sobre el cuidado humanizado del profesional de enfermería de los servicios de Crecimiento y Desarrollo de la Unidad Básica de Gestión – Ate. Materiales y métodos: La investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo descriptivo y de corte transeccional. La muestra fue probabilística y estuvo conformada por 350 participantes. El instrumento empleado en la recolección de datos fue validado y creado por la autora Maritza Guinea (2016) con una confiabilidad de 0.88 de Alfa de Crombach. Resultados: Del 100% de los encuestados, el 50.6% presenta una percepción medianamente favorable, seguido de un 48.9% de padres con percepción favorable y solo un 0,5% con percepción desfavorable. En la dimensión interpersonal del 100%, el 51.7% de padres tiene una percepción medianamente...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la asistencia de las madres con niños menores de cinco años del Hospital de Huaycan. Materiales y Métodos: De enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo y de corte transversal. La selección de la muestra se realizó mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia y estuvo conformada por 200 madres del servicio de Crecimiento y Desarrollo. Para medir la variable inasistencia, se utilizó la tabla de control de periodicidad estandarizado por el Ministerio de Salud (2017), considerando asistencia al niño que completó sus controles de acuerdo a su edad, conjeturando inasistencia al niño que no completó sus controles de acuerdo a su edad. Resultados: Del 100% de madres evaluadas, el 47,0% asisten a los controles de crecimiento y desarrollo de sus hijos menores de 5años, mientras tanto un 53,0 % de las madres no asiste a los controles...
20
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la toma de decisiones financiera y la rentabilidad de la empresa, este objetivo nace a raíz la pregunta: ¿Cuál es la relación entre la toma de decisiones financiera y la rentabilidad de la empresa? cuya posible respuesta es: Existe una relación negativa entre la toma de decisiones financiera y la rentabilidad de la empresa. El tipo de investigación aplicada fue de tipo no experimental, con un diseño descriptivo y correlacional. La muestra estuvo constituida por el Gerente y el acervo documentario, es decir, todo el acervo documentario de la empresa que contenga información acerca la rentabilidad de la empresa. La principal conclusión a la cual se llego es que los proceso de la toma de decisiones de la empresa no son eficientes, causando una relación negativa en la rentabilidad de la empresa y existe def...