Mostrando 1 - 20 Resultados de 37 Para Buscar 'Ruiz S., Gabriela', tiempo de consulta: 0.85s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta investigación tuvo como Objetivo "Apreciar la actual capacidad orga.nizacional administrativa y elaborar una propuesta de mejora para capacidad orga.nizacional administrativa, en función a la evaluación organizacional de la Empresa Acero Comercial S.R.L en el Distrito de Tara.poto, año 2012". El estudio se desarrolló como una investigación descriptiva-Explicativa, apoyado en un trabajo de campo, se tomó como muestra a cinco (05) trabajadores directivos más influyentes en las decisiones de la empresa, cada uno de ellos tiene como responsabilidad y encargo un área. Así mismo se aplicó una (01) entrevista como técnica de recolección de datos, dicha entrevista está compuesta por doscientas tres preguntas (203): todas las preguntas estuvieron separadas en ocho (08) dimensiones, para poder conocer el cómo está fa Capacidad Organizacional de la empresa y así poder elaborar...
2
tesis de grado
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo y la recurrencia de cáncer de mama en pacientes evaluados por mamografía espectral en la Clínica Oncosalud del año 2019. El estudio fue cuantitativo, descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal de diseño correlacional; en el que participaron 76 pacientes evaluados por mamografía espectral. Los resultados mostraron, una recurrencia de cáncer de mama del 16%; entre los factores de alto riesgo que se relacionan significativamente con la recurrencia del cáncer de mama se encuentran la lesión múltiple (p=0.004), la realización de cirugía radical (p=0.002) y el grado nuclear alto (p=0.016); y entre, los factores de bajo riesgo que se relacionaron a la recurrencia de cáncer de mama se encontraron la afección a ganglios linfáticos (p=0.022) y tamaño del tumor (p=0.008). Con lo cua...
3
artículo
Attribution of the relationship between achievement motivation and academic performance in mathematics, in a sample of 993 high school students, using a descriptive correlational design was studied. With that goal were administered the Attributional Achievement Motivation Scale, EAML (Manassero and Vasquez, 1998-2000) and a report of self-perceived academic performance, being a direct and highly significant covariation between academic performance and causal attribution Grounds achievement in mathematics and its components. Concluding that academic performance is related to the interest in the course, the attribution of results to effort, hoping to get a certain result, the influence of the tests in the note and the ability of the teacher.
4
tesis de grado
El presente estudio intitulado “NIVELES DE ANSIEDAD PREOPERTAORIO EN PACIENTES DEL SERVICIO DE MATERNIDAD DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA, CUSCO-2018’’. El objetivo: Determinar los niveles de ansiedad en pacientes del servicio de maternidad del Hospital Antonio Lorena, Cusco-2018 Diseño metodológico: Tipo de investigación descriptiva. La población estuvo conformada por 110 pacientes, de lo cual se extractó una muestra probabilística de 85 unidades muéstrales. Resultados: Como características generales de las madres que acuden al Hospital Antonio Lorena, Cusco 2018, el 56% tienen de 18 a 29 años de edad; 69% son convivientes; 65% son de zona Urbana. Síntomas fisiológicos: Cardiovasculares el 65% con frecuencia; síntomas respiratorios 59% a veces; síntomas gastrointestinales 68% a veces; síntomas genitourinarios 52% siempre; síntomas neuromusculares 60% nunca; síntomas ne...
5
tesis de grado
El objetivo del presente proyecto profesional es diseñar una propuesta para introducir al mercado el ecógrafo portátil Sonic Care a partir de pruebas de producto aplicando el método Lean Startup en 30 centros de salud privados en los conos este y norte de Lima Metropolitana. El primer capítulo, delimita el proyecto profesional centrando la problemática en la tercera causa de la exclusión social de los servicios de salud: Las fallas en la gestión y/o asignación de los recursos, específicamente en el caso del equipamiento y tecnología adecuados. Se decidió centralizar la investigación en los distritos de la zona norte: Comas, Carabayllo, Puente Piedra y un distrito de la zona este: San Juan de Lurigancho. Esta decisión se tomó considerando tres características importantes de los distritos: Demografía, Nivel Socioeconómico y Ubicación Geográfica. El segundo capítulo con...
6
tesis de maestría
Antecedentes: El conflicto trabajo-familia es generado por la incompatibilidad para desempeñar de manera armónica el rol familiar y laboral. El cuestionario “SWING” es utilizado en la actualidad para evaluarlo, sin embargo, no está validado en trabajadores ecuatorianos. Objetivo: Realizarla validación cultural y psicométrica del cuestionario “SWING” en trabajadores de una empresa automotriz, Ecuador 2018-2019. Metodología: estudio de validación realizado en 220 trabajadores de una empresa automotriz, la adaptación cultural se hizo por medio de juicio de expertos y las propiedades psicométricas se comprobaron a través de la validez de contenido, criterio, constructo, consistencia interna y testretest. Resultados: La V de Aiken varió entre 0,96-0,99 indicando un alto grado de concordancia entre los jueces. Se encontró una correlación entre la entrevista ocupacional con...
7
tesis de maestría
El estudio tuvo el objetivo general de determinar la relación de gestión del tiempo y la productividad laboral de los colaboradores de la SUNAT Madre de Dios año 2019-2020, empleó una metodología de tipo aplicada, diseño no experimental con corte transversal, de enfoque cuantitativo a nivel correlacional con un método Deductivo- hipotético. El estudio tuvo una población de 81 colaboradores de la SUNAT de Madre de Dios, con una muestra de 39 colaboradores. La técnica de recolección de información fue la encuesta y el instrumento de estudio fue un cuestionario. El resultado fue un coeficiente de rs 0,627 y una significancia (p) <0,05. Concluyendo que si existe relación directa entre la gestión del tiempo y la productividad laboral de los colaboradores de la SUNAT Madre de Dios año 2019-2020.
8
tesis de maestría
Al ser el recinto escolar un contexto de intercambios sociales donde naturalmente la empatía se puede desarrollar, se hace imprescindible estudiar la retroalimentación entre tales variables, por tal razón, el trabajo de indagación actual abordó el objetivo de determinar la vinculación entre clima escolar y empatía estudiantil en escolares de tercero de secundaria pertenecientes a una institución pública en Cajamarca. Con tal fin se partió de un estudio tipo básico con diseño no experimental y correlacional de corte transaccional, enfoque cuantitativo con método hipotético deductivo, para recabar la información se hizo uso de dos instrumentos aplicados a adolescentes de 14 años, empleando el muestreo no probabilístico por conveniencia a una muestra de 113 individuos, por un lado el cuestionario de Clima Social Escolar (CECSE) para medir la primera variable y el Test de Em...
9
tesis de grado
Esta investigación presentó se planteó determinar la influencia entre la gestión administrativa y su influencia en la satisfacción del cliente - Empresa Mecánica e Hidráulica Galex, Callao, 2020. Los instrumentos esgrimidos fueron cuestionarios en escala de Likert para las variables gestión administrativa en la satisfacción del cliente. Los mismos se sometieron al análisis de confiabilidad y validez, lo cual estableció que dichos instrumentos tienen validez y confiabilidad. Se utilizó el método hipotético deductivo, la investigación fue básica, de nivel regresión ordinal, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal. 93 colaboradores de la empresa antes mencionada conformaron la población y el muestreo fue de tipo probabilístico aleatorio simple. La técnica usada en la recolección de datos fue encuesta y los instrumentos fueron cuestionarios que se...
10
tesis de grado
El objetivo del presente proyecto profesional es diseñar una propuesta para introducir al mercado el ecógrafo portátil Sonic Care a partir de pruebas de producto aplicando el método Lean Startup en 30 centros de salud privados en los conos este y norte de Lima Metropolitana. El primer capítulo, delimita el proyecto profesional centrando la problemática en la tercera causa de la exclusión social de los servicios de salud: Las fallas en la gestión y/o asignación de los recursos, específicamente en el caso del equipamiento y tecnología adecuados. Se decidió centralizar la investigación en los distritos de la zona norte: Comas, Carabayllo, Puente Piedra y un distrito de la zona este: San Juan de Lurigancho. Esta decisión se tomó considerando tres características importantes de los distritos: Demografía, Nivel Socioeconómico y Ubicación Geográfica. El segundo capítulo con...
11
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar los factores relacionados con el diagnóstico de esquizofrenia en el Centro de Salud Mental Comunitario de Jaén, 2020. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. Muestra: 272 historias clínicas. Se utilizó fichas de recolección procesadas en el programa SPSS. RESULTADOS: La frecuencia del factor herencia familiar está presente en el 63% y aumenta 1.7 más veces en los pacientes con diagnóstico de esquizofrenia. El género femenino representa el 64%, es decir, 1.8 veces más que en los varones. La inmigración representa el 1.5%. Un 4% afirma ser consumidor de sustancias tóxicas. El ser violentado o haberlo sido, una frecuencia de 12.5%. Ser producto de un embarazo no deseado, representa el 88%. El ser producto de un embarazo adolescente es igual a 67.5%. CONCLUSIONES: Para el 2020, la mayor afluencia de pacientes al Centro Comuni...
12
tesis de maestría
El presente trabajo de Investigación tuvo como propósito demostrar la influencia del juego como estrategia didáctica en el desarrollo cognitivo de los preescolares de la escuela de Educación básica Aurora Estrada y Ayala de Ramírez Pérez, Babahoyo, 2018. Este trabajo está basado en el campo positivista con un diseño experimental de carácter cuantitativo correlacional, tuvo como población a 30 preescolares que cursan la Educación básica. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario con parámetros de escala de Likert, elaborado por el autor según la realidad su validación la realizo la Asesora de Tesis, en la confiabilidad se aplicó la prueba de Spearman Brown, el análisis de datos se realizó aplicando la estadística descriptiva mediante la elaboración de tablas y gráficos estadísticos de Rho Spearman y su relación empleando la prueba de Pearson. Los res...
13
tesis de grado
El personal policial cumple una función primordial en cuanto a seguridad ciudadana y restablecimiento del orden público interno, sin embargo, pese a las constantes modificaciones y modernización del derecho actual, se pueden observar posibles limitaciones en cuanto al libre desarrollo de sus derechos fundamentales, lo que podría conllevar en repercusiones hacia su identidad personal así como la motivación en el cumplimiento del servicio y de la función policial encomendada, tales como derecho a la imagen personal, libertad de tránsito y derecho a la sindicalización. En ese sentido, se realizará un análisis respecto a las normas vigentes, a fin de poder establecer si van acorde a la realidad actual o si existe alguna observación que pueda ser objeto de debate y posible modificación en pro del bienestar policial, tanto de sus integrantes como de la institución policial misma.
14
tesis de grado
El presente trabajo es un informe de experiencia laboral, teniendo como objetivo describir y detallar mi experiencia laboral en la sala de operaciones materno — infantil — emergencia del hospital Arzobispo Loayza. Tiene como finalidad presentar en forma ordenada la labor que desempeña el profesional de enfermería en centros quirúrgicos. La atención que se brinda debe ser con humanismo, calidad y calidez a los pacientes que vienen con algún problema gineco — obstétrico durante las 24 horas del día y los 365 días del año. También dar a conocer la importancia de capacitamos día a día para así brindar cuidados de calidad, adquiriendo nuevos conocimientos, destreza, habilidades siendo parte fundamental para el desarrollo integral del profesional de enfermería. Asimismo la única razón es mejorar la atención que se brinda teniendo también como motivo optar el título de ...
15
tesis de grado
El presente proyecto profesional tiene como fin central incrementar la productividad de la unidad a través de una gestión más eficiente, elevando la calidad de los servicios que presta, a fin de mejorar su posicionamiento y la imagen a nivel organizacional. La metodología que se adecua a la propuesta de mejorar el proceso de difusión, es el Ciclo PHVA o Modelo de Deming. Para brindar una acertada solución al problema identificado en relación a la disminución del nivel de inscripciones en la unidad, se propuso de 3 alternativas: Un Plan de Marketing, un Modelo de Gestión basado en los Procesos y este último modelo escogido que es el ciclo PHVA o ciclo de Deming, cuya explicación se justifica porque es un modelo sencillo y trascendental; cuyos resultados son visibles y de corto plazo. Para su implementación, se realizó en un diagnóstico organizacional, a través de un anális...
16
tesis de grado
La propuesta de la presente tesis tiene por objetivo crear precedentes de estudio que propicie la réplica de los centros de atención integral ante el maltrato hacia la mujer, interviniendo de manera temprana a través de la prevención; de forma intermedia con tratamiento adecuado que permita la canalización y recuperación para afianzar su rol dentro de la sociedad. En nuestras latitudes aún se lucha por la equidad de género en relación a aspectos socioeconómicos, entre otros que calan enormemente en el psique de los individuos actores de la sociedad, reflejadas sobre todo en la vulneración de mujeres de todas la edades; a través de violencia física y psicológica; que cuenta hasta la fecha con fallidos sistemas empleados propuestos por el Estado. El proyecto a plantearse se ubica en el distrito de Pimentel, Provincia de Chiclayo, debido a su relación directa con la capital q...
17
tesis de grado
El objetivo de este estudio fue analizar y determinar las actitudes maternas de madres primerizas con y sin antecedentes de violación sexual. Para ello, fueron evaluadas 130 madres entre 14 y 20 años de edad de la ciudad de Lima. En tal sentido, fueron empleados como instrumentos de recolección de información la adaptación de la Escala de Actitudes de la Relación Madre-Niño de Roth (ERMN), por Edmundo Arévalo en el 2005 para nuestro país, y una ficha socio demográfica. Los resultados obtenidos apuntan a diferencias estadísticamente significativas por grupos de edad, apoyo familiar y psicológico en ambos grupos de madres (p < .01). Asimismo, se reporta que las actitudes predominantes fueron las de aceptación y sobreprotección en ambos grupos. A partir de los resultados se recomienda profundizar sobre indicadores de apoyo para esclarecer las diferencias estadísticas encontra...
19
tesis de grado
La investigación busco contribuir a un desarrollo económico sostenible – ODS numero 8 (trabajo decente y crecimiento económico) al contar con medidas necesarias para la mejora empresarial. Tuvo como objetivo demostrar la relación entre el Control interno de inventarios y la gestión financiera en las empresas del sector comercial de Iquitos, 2023. La investigación fue de tipo aplicada y de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de corte transversal, en el que se aplicó una encuesta a una muestra que se conformó por 30 personas que laboran en las áreas de contabilidad y administración que pertenezcan a empresas del rubro de alimentos en la ciudad de Iquitos; del resultado de la prueba se realizaron las pruebas estadísticas con la ayuda del programa estadístico SPSS. Se concluyó, establecer la existente relación entre el control interno de ...
20
tesis de grado
Se realizó una investigación de tipo descriptiva en algunos tipos de preparaciones culinarias que se incluyen en los desayunos comercializados en la vía pública de la Urbanización Maranga, ubicada en el distrito de San Miguel en Lima, Perú. El objetivo fue evaluar el aporte nutricional de las seis preparaciones más consumidas que forman parte de estos desayunos. Se estimó el aporte nutricional de energía, proteínas, grasa total, grasa saturada, carbohidratos totales, azúcares añadidos, fibra dietaria, calcio, hierro, vitamina A y vitamina C. Los resultados por porción obtenidos de las preparaciones de mayor demanda por los consumidores fueron los siguientes en la bebida de quinua: energía 118.9 kcal, proteína 1.2 g, grasa total 0.5 g, carbohidratos totales 29.4 g, calcio 16.6 mg , hierro 1.3 mg, vitamina A 3.6 µg, vitamina C 4 mg, azúcar añadido 17.7 g, grasa saturada 0...