Plan de mejora en el proceso de difusión para incrementar el nivel de inscripciones en la unidad de los cursos de especialización FCI – PUCP, 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto profesional tiene como fin central incrementar la productividad de la unidad a través de una gestión más eficiente, elevando la calidad de los servicios que presta, a fin de mejorar su posicionamiento y la imagen a nivel organizacional. La metodología que se adecua a la propuest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3489 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Curso postuniversitario Marketing Cultura del trabajo Estrategia de desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto profesional tiene como fin central incrementar la productividad de la unidad a través de una gestión más eficiente, elevando la calidad de los servicios que presta, a fin de mejorar su posicionamiento y la imagen a nivel organizacional. La metodología que se adecua a la propuesta de mejorar el proceso de difusión, es el Ciclo PHVA o Modelo de Deming. Para brindar una acertada solución al problema identificado en relación a la disminución del nivel de inscripciones en la unidad, se propuso de 3 alternativas: Un Plan de Marketing, un Modelo de Gestión basado en los Procesos y este último modelo escogido que es el ciclo PHVA o ciclo de Deming, cuya explicación se justifica porque es un modelo sencillo y trascendental; cuyos resultados son visibles y de corto plazo. Para su implementación, se realizó en un diagnóstico organizacional, a través de un análisis FODA. Por último, se puede concluir que la presente propuesta de mejora en el proceso de difusión, está diseñada para incentivar e incrementar de manera acertada, el nivel de inscripciones de la unidad de los Cursos de Especialización – FCI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).