“Factores relacionados a la esquizofrenia en el Centro de Salud Mental Comunitario de Jaén, 2020”
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores relacionados con el diagnóstico de esquizofrenia en el Centro de Salud Mental Comunitario de Jaén, 2020. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. Muestra: 272 historias clínicas. Se utilizó fichas de recolección procesadas en el progr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4839 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Esquizofrenia factor joven femenino violencia inmigración embarazo no deseado embarazo adolescente herencia familiar consumo de sustancias tóxicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores relacionados con el diagnóstico de esquizofrenia en el Centro de Salud Mental Comunitario de Jaén, 2020. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. Muestra: 272 historias clínicas. Se utilizó fichas de recolección procesadas en el programa SPSS. RESULTADOS: La frecuencia del factor herencia familiar está presente en el 63% y aumenta 1.7 más veces en los pacientes con diagnóstico de esquizofrenia. El género femenino representa el 64%, es decir, 1.8 veces más que en los varones. La inmigración representa el 1.5%. Un 4% afirma ser consumidor de sustancias tóxicas. El ser violentado o haberlo sido, una frecuencia de 12.5%. Ser producto de un embarazo no deseado, representa el 88%. El ser producto de un embarazo adolescente es igual a 67.5%. CONCLUSIONES: Para el 2020, la mayor afluencia de pacientes al Centro Comunitario de Salud Mental de Jaén, está representado por el género femenino con un 63.2%, la edad promedio es de 27.9 años, provienen de la periferie el 69.5% y poseen un grado de instrucción a nivel primario el 53.7%. Dentro los pacientes diagnosticados con esquizofrenia, prima el género femenino con un 64% y principalmente jóvenes, con un 53.5%. Los tres factores que con mayor frecuencia se encuentran con el diagnóstico de esquizofrenia son: el ser producto de un embarazo adolescente con un 88%, el ser producto de un embarazo no deseado con un 67.5% y finalmente el tener antecedentes familiares de esquizofrenia con un 63%. La prevalencia de esquizofrenia fue de 73.53 por cada 100 pacientes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).