Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ruiz Huaranga, Edita Guadalupe', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La acromegalia es una patología crónica ocasionada por un adenoma hipofisario secretor de hormona de crecimiento (GH) caracterizada por una elevación de la GH y somatomedina (IGF-1) en sangre y que se asocia a muchas comorbilidades que afectan la morbimortalidad y calidad de vida de pacientes que padecen esta condición. Ante ello, se considera importante enfocarse en el diagnóstico y manejo oportuno de todas estas complicaciones para tratar de garantizar mejores resultados. El presente proyecto de investigación pretende realizar un estudio retrospectivo tipo descriptivo y tiene como objetivo determinar la frecuencia de las comorbilidades en pacientes con acromegalia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, hospital de referencia en Perú. Se realizará una revisión de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de acromegalia detectados entre el 2001 al 20...
2
tesis de grado
Objetivo: Identificar factores asociados a la sobrevida global y a la sobrevida libre de enfermedad en la población peruana del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) con cáncer de mama triple negativo que recibió quimioterapia neoadyuvante y posterior tratamiento quirúrgico. Metodología: Estudio de cohorte retrospectiva que incluyó 175 pacientes con cáncer de mama triple negativo con quimioterapia neoadyuvante y tratamiento quirúrgico atendidos en el INEN entre los años 2009 y 2014. Se elaboró una ficha de recolección de datos para la obtención de información sociodemográfica y clínica. Para la medición de la variable Respuesta Patológica, definida mediante grados que determinan la ausencia, presencia parcial o total de células neoplásicas, se empleó la clasificación de Miller-Payne, consignada en el reporte de cirugía de la paciente. Para la descri...
3
artículo
Introducción: El carcinoma adrenocortical (CAC), el segundo tumor endocrino maligno más frecuente, se origina en la corteza suprarrenal y se diagnostica principalmente en personas de mediana edad. El CAC funcionante suele presentarse con hiperandrogenismo, con o sin hipercortisolismo. Aproximadamente el 50 % de los casos son funcionantes. Reporte de caso: Presentamos los casos de dos mujeres adultas que manifestaron hiperandrogenismo y una masa abdominal gigante al examen físico. El diagnóstico de CAC fue confirmado mediante análisis histopatológico. Discusión: El CAC funcionante se presenta típicamente con una gran masa abdominal y niveles elevados de hormonas suprarrenales. El diagnóstico incluye pruebas hormonales y estudios de imagen. La tomografía computarizada es fundamental en la evaluación inicial del CAC, ya que permite identificar características como la heterogen...