1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la prevalencia del síndrome metabólico (SM) y sus componentes en mujeres embarazadas con alto riesgo obstétrico. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en 181 mujeres embarazadas durante un periodo de 22 meses, admitidas en el servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Materno Infantilde la Caja Nacional de Salud en La Paz, Bolivia. El diagnóstico de SM se basó en el consenso de la IDF y NCEP ATP III pero fue excluida la circunferencia abdominal debido al incremento en el tamaño abdominal que experimenta la gestante. Resultados. Se encontró una prevalencia de SM del 49,7 %; de hipertrigliceridemia 80,1%; de colesterol-HDL < 50 mg/dL 60,9 %; de glucemia > 110 mg/dL 19,2 %; y, de IMC > 25 de 75,5 %. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre SM y preeclampsia (p < 0,05) y ent...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la prevalencia del síndrome metabólico (SM) y sus componentes en mujeres embarazadas con alto riesgo obstétrico. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en 181 mujeres embarazadas durante un periodo de 22 meses, admitidas en el servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Materno Infantilde la Caja Nacional de Salud en La Paz, Bolivia. El diagnóstico de SM se basó en el consenso de la IDF y NCEP ATP III pero fue excluida la circunferencia abdominal debido al incremento en el tamaño abdominal que experimenta la gestante. Resultados. Se encontró una prevalencia de SM del 49,7 %; de hipertrigliceridemia 80,1%; de colesterol-HDL < 50 mg/dL 60,9 %; de glucemia > 110 mg/dL 19,2 %; y, de IMC > 25 de 75,5 %. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre SM y preeclampsia (p < 0,05) y ent...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo investigó sobre; La inteligencia emocional, que es el conjunto de destrezas cognitivas para un eficaz control emocional (Mayer, et al., 1999); y, el rendimiento académico como la capacidad para la adquisición de habilidades, destrezas y conocimientos en la escuela (MINEDU, 2019), es así que se planteó como propósito indagar sobre la correlación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en una población de educación secundaria, puesto que en los últimos años la inteligencia emocional presenta implicancias en el contexto escolar, en el proceso de aprendizaje y socioemocional (UNICEF, 2019). Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, sin manipulación de variables (no experimental) y con un nivel correlacional con única medición (corte transeccional), la muestra del estudio fue de manera intencional conformada por 175 estudiantes...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la presente investigación, se propone como objetivo principal determinar las concentraciones de metales pesados específicos en el agua para consumo humano del área urbana del Distrito de Hualgayoc. Las muestras fueron tomadas de dos sistemas “Peña Blanca” y “Mirador”, en tres fechas diferentes, la metodología de recolección de datos fue mediante El Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos (ANA), obteniéndose como resultado para mercurio 0.0002mg/L, Cadmio 0.002 mg/L, Cromo 0.002 mg/L, Arsénico 0.003mg/L y Plomo 0.003 mg/L lo que se puede afirmar que el agua que consume la población de la Zona Urbana del Distrito de Hualgayoc no se está contaminada por metales pesados ya que se encuentra por debajo de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua segúnD.S.N°004-2017-MINAM y por debajo de los Límites Máximos Permisibles, s...
5
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tuvo por objetivo determinar la relación entre los juegos infantiles y las habilidades sociales de los estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa Emblemática “Luis Fabio Xammar Jurado”, Huacho, 2013. La investigación es de tipo básico, descriptivo correlacional dado que se ha descrito y caracterizado las dinámicas de cada una de las variables de estudio, por lo tanto; el diseño fue de tipo no experimental, de corte transversal y correlacional ya que no se manipuló ni se sometió a pruebas las variables de estudio. La muestra fue probabilística aleatoria simple conformada por 113 estudiantes de la Institución Educativa Emblemática “Luis Fabio Xammar Jurado”, de una población de 160. Los resultados obtenidos de la hipótesis general evidencian que existe relación Se administró una lista de cotejo, sobre ...
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como propósito general, determinar la relación entre las Aprendizaje cooperativo y rendimiento académico del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del segundo de secundaria del colegio Nº 2024 Los Olivos 2018, la población es de 135 estudiantes, la muestra se encuentra enmarcada en lo no probabilístico, censal, considerando las siguientes variables de estudio: Aprendizaje cooperativo y rendimiento académico del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. El trabajo se fundamenta en las informaciones teóricas del rendimiento académico del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en base al aprendizaje cooperativo con la finalidad de establecer en la educación las bondades de las herramientas utilizadas en el ámbito educativo, de tal forma que esto sirva para reformular las actividades en el rendimiento académico del área de Ciencia, Tecnolo...
7
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigacion tuvo como objetivo general determinar la relacion entre el Clima Organizacional y el Desempeño Laboral en el personal de toma de muestra en Laboratorio Clinico del Hospital Nacional Dos de Mayo ,Lima,2016 .El problema general fue la siguiente pregunta: ¿Que relacion existe entre el Clima Organizacional y el Desempeño laboral en el personal de toma de muestra en Laboratorio clinico del Hospital Nacional Dos de Mayo,Lima,2016? Este estudio es de tipo descriptivo ,transversal. El diseño fue no experimental, transversal, correlacional.El metodo que se utiliza fue hipotetico deductivo. La muestra fue conformada por 40 trabajadores de toma de muestra del Laboratorio clinico. Para la recolecccion de datos se utilizaron los instrumentos de la variable clima organizacional y Desempeño laboral. El procesamiento de datos se realizó con el paquete estadístico para ci...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, homicidio culposo según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00071- 2014-0-0801-SP-PE-02, del Distrito Judicial de Cañete, Cañete 2019. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: las sentencias de primera instancia fueron de rango: alta, muy alta y muy alta: y de la sentencia de seg...
9
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “La actividad lúdica y las habilidades matemáticas en los niños del primer grado del a I.E. Inmaculada Concepción 3017 distrito del Rimac”, tuvo como objetivo determinar la relación entre actividad lúdica y habilidades matemáticas en los estudiantes del primer grado de la institución educativa Inmaculada Concepción 3017- Rímac. Esto como respuesta al problema: ¿Cómo se relaciona la actividad lúdica y las habilidades matemáticas en los estudiantes del primer grado de la institución educativa Inmaculada Concepción 3017- Rímac? La investigación se desarrolló bajo un diseño de investigación no experimental, de corte transversal, correlacional, con enfoque cualitativo, en el cual la muestra estuvo conformada por 58 estudiantes del primer grado del a I.E. Inmaculada Concepción 3017 distrito del Rimac. Para mejorar la información re...
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La aplicación de un programa anti-bullying para reducir la agresividad de los estudiantes del primer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 82680, Distrito de Hualgayoc, surge al detectar que los niños(as) objetos de estudio presentan problemas en su conducta social; por un lado los niños inhibidos, tímidos o aislados y por el otro los niños impulsivos, agresivo social es; los primeros que son niños excesivamente controlados en su conducta y los segundos son poco cooperativos, desobedientes y agresivos. La presente investigación es de tipo cuantitativo con diseño pre experimental, con un solo grupo, a quienes se les administró un pre test para recoger y procesar información referente a la práctica del bullying y las conductas violentas, cuyo promedio alcanzado es de 125,70 puntos, luego de la aplicación del programa anti-bullying se administró el post ...