Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Navia, Eunice Miranda', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo. Determinar la prevalencia del síndrome metabólico (SM) y sus componentes en mujeres embarazadas con alto riesgo obstétrico. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en 181 mujeres embarazadas durante un periodo de 22 meses, admitidas en el servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Materno Infantilde la Caja Nacional de Salud en La Paz, Bolivia. El diagnóstico de SM se basó en el consenso de la IDF y NCEP ATP III pero fue excluida la circunferencia abdominal debido al incremento en el tamaño abdominal que experimenta la gestante. Resultados. Se encontró una prevalencia de SM del 49,7 %; de hipertrigliceridemia 80,1%; de colesterol-HDL < 50 mg/dL 60,9 %; de glucemia > 110 mg/dL 19,2 %; y, de IMC > 25 de 75,5 %. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre SM y preeclampsia (p < 0,05) y ent...
2
artículo
Objetivo. Determinar la prevalencia del síndrome metabólico (SM) y sus componentes en mujeres embarazadas con alto riesgo obstétrico. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en 181 mujeres embarazadas durante un periodo de 22 meses, admitidas en el servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Materno Infantilde la Caja Nacional de Salud en La Paz, Bolivia. El diagnóstico de SM se basó en el consenso de la IDF y NCEP ATP III pero fue excluida la circunferencia abdominal debido al incremento en el tamaño abdominal que experimenta la gestante. Resultados. Se encontró una prevalencia de SM del 49,7 %; de hipertrigliceridemia 80,1%; de colesterol-HDL < 50 mg/dL 60,9 %; de glucemia > 110 mg/dL 19,2 %; y, de IMC > 25 de 75,5 %. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre SM y preeclampsia (p < 0,05) y ent...