1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El género Cinchona L. (Rubiaceae) agrupa 23 especies, de las cuales 19 se encuentran distribuidas en Perú. Pese a ser un género importante a nivel mundial, sus hábitats están siendo degradados de manera acelerada, sin contar con investigaciones sobre la calidad de sitio de estas especies, dificultando generar planes de recuperación de su hábitat. El objetivo de la investigación fue estimar la calidad de sitio de Cinchona pubescens Vahl., en el bosque montano La Palma, localizado en el distrito y provincia de Chota, región Cajamarca, Perú. Se establecieron tres parcelas circulares de 500 m2 (r =12,6 m), donde se midió la altura total y la circunferencia a la altura del pecho de los árboles. Se realizó el análisis de varianza para evaluar la existencia de clases de sitio. Se obtuvieron variables climáticas, fisiográficas y edáficas que fueron correlacionadas con la altura ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El género Cinchona agrupa 23 especies, de las cuales 19 se encuentran distribuidas en Perú, pese a ser un género muy apreciado a nivel mundial, a la actualidad se viene degradando sus hábitats de manera acelerada, sin haber realizado investigaciones de la calidad de sitio de estas especies. El objetivo de la presente investigación es estudiar la calidad de sitio de Cinchona sp., en el bosque montano La Palma, provincia de Chota. Se establecieron cuatro parcelas de 500 m2, donde se midieron la altura total y la circunferencia a la altura del pecho de los árboles de Cinchona sp; asimismo, se obtuvieron muestras de suelo. De los resultados del análisis físico y químico del suelo, variables climáticas y topográficas. Se realizó el análisis de varianza (ANOVA) y el test de Duncan para comparar las diferentes calidades de sitio, asimismo, se ejecutó análisis de correlación, reg...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
This study addressed multi-product optimization in Cedrelinga cateniformis plantations in the Peruvian Amazon, aiming to maximize volumetric yields of logs and sawn lumber. Data from seven plantations of different ages and types, established on degraded land, were analyzed by using ten stem profile models to predict taper and optimize wood use. In addition, the structure of each plantation was evaluated using diameter distributions and height–diameter ratios; log and sawn timber production was optimized using SigmaE 2.0 software. The Garay model proved most effective, providing high predictive accuracy (adjusted R2 values up to 0.963) and biological realism. Marked differences in volumetric yield were observed between plantations: older and more widely spaced plantations produced higher timber volumes. Logs of optimal length (1.83–3.05 m) and larger dimension wood (e.g., 25.40 × 5.0...
4
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
This study addressed multi-product optimization in Cedrelinga cateniformis plantations in the Peruvian Amazon, aiming to maximize volumetric yields of logs and sawn lumber. Data from seven plantations of different ages and types, established on degraded land, were analyzed by using ten stem profile models to predict taper and optimize wood use. In addition, the structure of each plantation was evaluated using diameter distributions and height–diameter ratios; log and sawn timber production was optimized using SigmaE 2.0 software. The Garay model proved most effective, providing high predictive accuracy (adjusted R2 values up to 0.963) and biological realism. Marked differences in volumetric yield were observed between plantations: older and more widely spaced plantations produced higher timber volumes. Logs of optimal length (1.83–3.05 m) and larger dimension wood (e.g., 25.40 × 5.0...