Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Rosas-Prado, Carmen', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de control de tesis para mejorar la gestión administrativa de la escuela de posgrado de universidad privada de Chiclayo. La misma se desarrolla bajo la modalidad de una investigación descriptiva y explicativa, cuya población y muestra utilizada corresponde al personal del departamento de investigación de la escuela de posgrado de la Universidad privada de Chiclayo. Las variables de estudio son Control Interno y Gestión administrativa. Como resultado fundamental se propone un sistema para el control de tesis de la escuela de posgrado de universidad privada de Chiclayo que, en dicha oficina, se gestionan.
2
artículo
El objetivo del presente estudio es determinar cuáles son los estilos de aprendizajes que tienen los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipan, para lograrlo se utilizó una encuesta bajo el modelo VARK, en la que participaron 68 estudiantes de Administración, 45 estudiantes de contabilidad y 38 estudiantes de Negocios Internacionales De acuerdo a la distribución de frecuencias simples y porcentuales correspondiente al análisis descriptivo de los estilos de aprendizaje, estos nos indican que los estilos que prevalecen para las tres escuelas, Administración, Contabilidad y Negocios Internacionales, es el estilo auditivo. Cabe señalar también que existe una inclinación por el aprendizaje que implica la lectura y escritura. Para el caso de los estudiantes de Contabilidad, se observó una preferencia en segundo lugar, por ...
3
artículo
El objetivo del presente estudio es determinar cuáles son los estilos de aprendizajes que tienen los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipan, para lograrlo se utilizó una encuesta bajo el modelo VARK, en la que participaron 68 estudiantes de Administración, 45 estudiantes de contabilidad y 38 estudiantes de Negocios Internacionales De acuerdo a la distribución de frecuencias simples y porcentuales correspondiente al análisis descriptivo de los estilos de aprendizaje, estos nos indican que los estilos que prevalecen para las tres escuelas, Administración, Contabilidad y Negocios Internacionales, es el estilo auditivo. Cabe señalar también que existe una inclinación por el aprendizaje que implica la lectura y escritura. Para el caso de los estudiantes de Contabilidad, se observó una preferencia en segundo lugar, por ...
4
artículo
La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de control de tesis para mejorar la gestión administrativa de la escuela de posgrado de universidad privada de Chiclayo. La misma se desarrolla bajo la modalidad de una investigación descriptiva y explicativa, cuya población y muestra utilizada corresponde al personal del departamento de investigación de la escuela de posgrado de la Universidad privada de Chiclayo. Las variables de estudio son Control Interno y Gestión administrativa. Como resultado fundamental se propone un sistema para el control de tesis de la escuela de posgrado de universidad privada de Chiclayo que, en dicha oficina, se gestionan.
5
artículo
La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de relación de los factores profesionales, académicos y las competencias pedagógicas del docente dela Universidad Católica de Trujillo; tomando en cuenta que los factores profesionales, corresponden a la experiencia profesional a nivel docente y su formación pedagógica, losfactores académicos corresponden al nivel académico alcanzado por los docentes (título profesional, segunda profesionalización, grado de maestro y de doctor) y que lascompetencias pedagógicas corresponden a tres dimensiones competencias cognoscitivas, competencias procedimentalesy competencias actitudinales, se comprobó que existe relación significativa entre las variables factores profesionales, académicos y competencias pedagógicas, dicho resultado se estableció por medio de la utilización delcoeficiente de correlació...
6
artículo
El presente trabajo de investigación surgió ante la necesidad de determinar el grado de relación existente entre dos constructos complejos en la formación académica de los estudiantes de la escuela de Contabilidad, la inteligencia emocional y el rendimiento académico. La base teórica científica de la inteligencia emocional está fundamentada en la teoría de Reuven Bar-On, el cual construyo el inventario de Cociente Emocional (I-CE), cuyo modelo sistémico, considera 5 componentes conceptuales, que involucran 15 factores (subcomponentes) bajo una estructura factorial. La metodología empleada estábasada bajo un enfoque cuantitativo, cuyo diseño es no experimental transaccional correlacional, por tanto las hipótesis de investigación fueron de tipo causal bivariada y multivariada. La muestra estuvo constituida por 300 estudiantes hombres y mujeres del I al X ciclo. El an...
7
artículo
The present research had as objective to increase the tax consciousness of the students of the Higher Technological Institute Public Enrique López Albujar de Ferreñafe; For which a training program consisting of 6 workshops was designed and implemented. The population was made up of 214 students from the different specialties offered by the Enrique López Albújar Higher Institute of Technology in Ferreñafe. The sample size was 78 students of the sixth cycle of the nine professional careers in that educational institution. The research design was pre-experimental with a single group, which was assessed the tax awareness through a questionnaire, before and after the treatment (training program). The results obtained through descriptive statistical analysis (tables and figures) and inferential analysis (test of hypothesis testing) significantly ev...
8
artículo
The objective of this study was to analyze and determine the relationship between personality factors and learning styles in Peruvian university students. In order to achieve this purpose, a correlational design was applied, in which 68 Administration students, 45 Accounting students, and 38 International Business students of the first cycle of the Faculty of Business Sciences of the Lord of Sipán University participated, Chiclayo-Peru. To assess the personality factors, the Raymond Catell 16 Personality Factors Questionnaire was used, and for the evaluation of learning styles, the VARK Test. To determine the association between the variables, the Chi-square statistical test was used. The results show a preference for the style of auditory learning and secondly, the reading / writing style. With respect to the analysis of personality factors, a relatively high percentage of discrete, sh...
9
artículo
The objective of this study was to analyze and determine the relationship between personality factors and learning styles in Peruvian university students. In order to achieve this purpose, a correlational design was applied, in which 68 Administration students, 45 Accounting students, and 38 International Business students of the first cycle of the Faculty of Business Sciences of the Lord of Sipán University participated, Chiclayo-Peru. To assess the personality factors, the Raymond Catell 16 Personality Factors Questionnaire was used, and for the evaluation of learning styles, the VARK Test. To determine the association between the variables, the Chi-square statistical test was used. The results show a preference for the style of auditory learning and secondly, the reading / writing style. With respect to the analysis of personality factors, a relatively high percentage of discrete, sh...
10
artículo
The present investigation had as intention determine the level of relation of the professional, academic factors and the pedagogic competitions of the teacher of the Catholic University of Trujillo; bearing in mind that the professional factors, they correspond to the professional experience to educational level and his pedagogic formation, the academic factors correspond to the academic level reached by the teachers (professional title, the second professionalization, degree of teacher and of doctor) and that the pedagogic competitions correspond to three dimensions cognitive competitions, procedural competitions and competitions actitudinales, there was verified that significant relation exists between variable professional, academic factors and pedagogic competitions, the above mentioned result It was established by means of the utilization of the coefficient of Pearson’s correlatio...
11
artículo
This research arose from the need to determine the degree of relationship between two complex constructs in academic education of students in school Accounting, emotional intelligence and academic performance. The scientific theoretical basis of emotional intelligence is based on the theory of Reuven Bar-On, which built the Emotional Quotient Inventory (I-CE), whose systemic model considers five conceptual components, involving 15 factors (sub) under a factorial structure. The methodology is based on a quantitative approach, whose design is not experimental transactional correlational, so the research hypotheses were bivariate and multivariate causal. The sample consisted of 300 male and female students from I to X cycle. The correlation analysis between the different components of emotional intelligence and academic performance, show that for the intrapersonal component (CIA), adaptabil...
12
artículo
The present research had as objective to increase the tax consciousness of the students of the Higher Technological Institute Public Enrique López Albujar de Ferreñafe; For which a training program consisting of 6 workshops was designed and implemented. The population was made up of 214 students from the different specialties offered by the Enrique López Albújar Higher Institute of Technology in Ferreñafe. The sample size was 78 students of the sixth cycle of the nine professional careers in that educational institution. The research design was pre-experimental with a single group, which was assessed the tax awareness through a questionnaire, before and after the treatment (training program). The results obtained through descriptive statistical analysis (tables and figures) and inferential analysis (test of hypothesis testing) significantly evidences the effectiveness of the trainin...
13
objeto de conferencia
Políticas de Investigación Versión 2.0 Reglamento de Investigación Versión 3.0 Reglamento del Docente investigador Versión 1.0 Reglamento de Propiedad intelectual Versión 2.0 Código de Ética para la investigación Versión 2.0
14
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de control de tesis para mejorar la gestión administrativa de la escuela de posgrado UCV - Chiclayo. La misma se desarrolla bajo la modalidad de una investigación descriptiva y explicativa, cuya población y muestra utilizada corresponde al personal del departamento de investigación de la escuela de posgrado de la Universidad Cesar Vallejo de Chiclayo. Las variables de estudio son Control Interno y Gestión administrativa. Como resultado fundamental se propone un sistema para el control de tesis de la escuela de posgrado de la UCV Chiclayo que en dicha oficina, se gestionan.
15
artículo
El propósito de la investigación fue evaluar el marketing experiencial y la fidelización. El objetivo principal fue Determinar cómo el Marketing experiencial incide en la fidelización de los clientes de la empresa Grupo Collage E.I.R.L. Fue un estudio cuantitativo, de diseño no experimental y nivel correlacional. Además, se aplicó un cuestionario de 36 preguntas para medir ambas variables y la población estuvo conformada por 126 clientes del Grupo Collage E.I.R.L. Se concluyó que el marketing experiencial si incide directamente en la fidelización, pues su sigma era menor a 0.05. Además, el marketing experiencial fue favorable y el nivel de fidelización fue alto.
16
artículo
El propósito de la investigación fue evaluar el marketing experiencial y la fidelización. El objetivo principal fue Determinar cómo el Marketing experiencial incide en la fidelización de los clientes de la empresa Grupo Collage E.I.R.L. Fue un estudio cuantitativo, de diseño no experimental y nivel correlacional. Además, se aplicó un cuestionario de 36 preguntas para medir ambas variables y la población estuvo conformada por 126 clientes del Grupo Collage E.I.R.L. Se concluyó que el marketing experiencial si incide directamente en la fidelización, pues su sigma era menor a 0.05. Además, el marketing experiencial fue favorable y el nivel de fidelización fue alto.
17
artículo
La investigación se sustenta en un marco de innovación pedagógica al hacer el uso de Facebook como herramienta pedagógica en la enseñanza del curso de Pensamiento Lógico con el objetivo de trasladar la práctica docente a nuevos ambientes de aprendizaje potenciando el interés, la alta motivación de los estudiantes y los resultados en la evaluación de los aprendizajes. Se tomó como muestra a 80 estudiantes de las secciones A y B de la Escuela Profesional de Contabilidad, semestre académico 2015 - 11. Se emplearon estrategias habituales durante la primera unidad; para luego, en las unidades 2 y 3 utilizar la red social Facebook como herramienta pedagógica. A través de este espacio se pudieron crear entre los miembros, canales de comunicación abierta, compartiendo información de una manera dinámica y efectiva. Apoyaron el uso de herramientas web 2.0 como Prezi, lssuu...
18
artículo
This research is based on a framework of educational innovation by making use of Facebook as a pedagogical tool in teaching of Logical thinking course with the aim of moving the teaching practice in new learning environments, increase the interest, high motivation students and results in the assessment of learning. The sample was 80 students ( considered as users) of A and B sections of the Professional School of Accounting during the academic semester 2015- 11. In the frrst instance starts the development of the subject using standard strategies during the first unit; then, in units 2 and 3, use the social network Facebook asan educational tool. Through this space could create among members, open communication channels, sharing information in a dynamic and effective way to strengthen practices related to learning; class guides whose presentations were associated with the use of web 2.0 ...
19
artículo
La presente investigación denominada “estrategia de planificación  tributaria  para  el mejoramiento  de la liquidez monetaria  en la Cooperativa Agraria Cafetalera San Juan”, tiene como objetivo general elaborar una estrategia de planificación tributaria para el mejoramiento de la liquidez Monetaria en la cooperativa San Juan, Se ha realizado el trabajo de investigación, con el fin de brindar herramientas que permitan mejorar la situación económica, dando una mejor calidad de vida a los productores cafetaleros que conforman la cooperativa. Esta investigación es no experimental, porque se realiza el estudio sin manipular deliberadamente la variable independiente, Es mixta porque intervienen tanto indicadores cualitativos como cuantitativos y es transversal, porque la investigación en esta etapa previa se centra en analizar cuál es el nivel o estado d...
20
artículo
La capacitación empresarial con respecto a temas de formalización es un tema vigente e importante que cobra interés en estos tiempos en el Perú y en Latinoamérica, pues la informalidad contribuye a la evasión tributaria, siendo esta un ilícito que influye en la recaudación fiscal, perjudicando al Estado, por lo tanto, el objetivo de la investigación fue diseñar y aplicar capacitaciones a los comerciantes del Mercado Central de Ferreñafe - Perú con la finalidad de disminuir la informalidad. Se utilizó la técnica de encuesta para el recojo de la información con la finalidad de diseñar las capacitaciones. Se realizaron preguntas vinculadas a los indicadores de las dos variables (Informalidad y Capacitación). Se determinó que, de los 386 comerciantes del mercado, casi el 50 % son informales debido a diferentes factores como: migración, falta de conocimientos, complejidad e...