Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Rosales Marquez, Cinthia', tiempo de consulta: 0.79s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las competencias investigativas son necesarias en estudiantes de postgrado, sin embargo, en diversas ocasiones son incipientes a causa de la actitud hacia la estadística ya que sugieren dificultad para los estudiantes de programas de educación. La investigación tuvo por objetivo establecer la influencia de la actitud hacia la estadística sobre las competencias investigativas en estudiantes de postgrado de una universidad peruana. El método utilizado fue de enfoque cuantitativo de tipo explicativo entre las variables actitud hacia la estadística y las competencias investigativas; se trabajó con una muestra probabilística de 148 estudiantes de maestría en educación. Para el procesamiento de los datos, se realizó el análisis de los datos mediante técnicas multivariantes (Análisis de componentes principales, ajuste a modelo Random Forest). Respecto a la actitud estadística ide...
2
tesis doctoral
La investigación tuvo por propósito determinar la relación del aprendizaje autorregulado, confianza académica y la competencia digital en estudiantes de posgrado de una universidad peruana, 2023, la investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional multivariante, aplicado a una muestra de 200 estudiantes de posgrado de una universidad peruana. Se utilizaron 3 cuestionarios, el primero cuestionario de perfiles de SRL creado por Nooman y Erickson en 2017, el segundo fue el “Academic Confidence Scale” (ACS) creada por Sander y Sanders en 2003 y la “Escala para medir la competencia digital” creada por Ramírez-Armenta et al. (2021), los instrumentos cuentan con validez de contenido y constructo, además de ser confiables. Los resultados evidenciaron relación causal entre el aprendizaje autorregulado y la competencia digital investig...
3
tesis de maestría
Esta investigación tuvo por objetivo determinar la calidad del servicio brindado a los pacientes afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) atendidos en farmacia central de los hospitales públicos de la provincia del Santa, 2019 y se fundamenta en la importancia del acceso a servicios de salud de calidad, para dar cumplimiento al derecho innato a todo ser humano como es la salud y como resultado mejorar la calidad de vida de los usuarios. Fue una investigación cuantitativa, con diseño descriptivo - comparativo de una sola variable. Se trabajó con poblaciones promedio de pacientes afiliados al SIS que fueron atendidos en la farmacia central de los hospitales La caleta (HLC) y Eleazar Guzmán Barrón (HEGB), estos fueron 210 y 245 pacientes respectivamente, se empleó el muestreo probabilistico aleatorio simple, para obtener las muestras. Para la recolección de datos se usó como t...
4
tesis de maestría
El objetivo propuesto en esta investigación fue identificar las evidencias psicométricas de la escala del estado funcional post COVID-19 en pacientes posterior al alta, hospital regional de Ancash, 2022. La escala en evaluación consta con 17 ítems, donde los dos primeros son ítems de tamizaje, determinantes para continuar la aplicación, los 15 ítems restantes están orientados a medir el estado funcional posterior al COVID-19 en pacientes con alta hospitalaria. La investigación fue de tipo psicométrico con diseño instrumental. Para la validez de contenido se desarrolló por juicio de nueve expertos, donde el V de Aiken invalidó solo ítem, por no cumplir poseer claridad. El análisis de los ítems demostró valores óptimos para los reactivos analizados, por lo que fueron aceptables bajo estos parámetros; las evidencias de estructura interna por análisis factorial confirmato...
5
artículo
The relationship between Media Literacy (ML) and Digital Citizenship (DC) is fundamental, as critical media understanding directly promotes ethical participation in digital environments. This study examines this interaction among students at a public university in Peru, using a quantitative, cross-sectional design with an analytical, correlational, and explanatory approach, based on a sample of 906 participants. The results revealed a positive and significant correlation between ML and DC (β=0.477, p<0.001), of moderate intensity, indicating the influence of factors such as the digital divide. No significant differences were found by gender, but a slight disadvantage in DC for women was observed, highlighting the need for inclusive strategies. Additionally, it was identified that dimensions of ML, such as critical media evaluation, have a significant impact on DC, emphasizing the imp...