1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar en sus dimensiones física y psicológica y el bullying escolar en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa pública, Lima 2024. A su vez, contribuye con el objetivo de desarrollo sostenible 16 en el logro de “Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas”. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo de tipo básica de diseño no experimental de corte transversal de nivel descriptivo correlacional, se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. De los resultados hallados se tiene que el coeficiente de correlación de Spearman fue ,165 se tiene que la violencia familiar se asocia de manera interna positiva baja con el bullying, no obstante, se obtuvo un sig. 0,029 que es menor a 0.05, con lo cual inferimos que, si existe relación positiva entre v...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo académico tiene el objetivo general “Fortalecer la gestión curricular en el área de matemática respecto a los procesos didácticos en el nivel inicial en la Institución Educativa Inicial N° 013 de Paucarbamba - Amarilis - Huánuco- 2018 y los objetivos específicos. Fortalecer la implementación de monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente. Empoderar a los docentes para el dominio los procesos didácticos de la matemática. Planificación de las sesiones de aprendizaje adecuadas al interés y necesidades de los estudiantes. Se aplicará a un conjunto de 09 docentes del nivel inicial entre nombrados y contratados, de los cuales uno está en la tercera escala, dos están en la segunda escala y las otras dos son de la primera escala y cuatro contratadas; se aplicó la técnica de la entrevista a profundidad. La investigación es aplicada, ...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la aplicación de paja de arroz como adsorbente para la remoción de Cr (VI) en agua sintética. La investigación fue de tipo aplicada con un diseño experimental puro. La etapa pre experimental consistió en realizar 4 modificaciones: acondicionamiento de la paja de arroz, desarrollo de hidrocarbón, magnetización y dopaje con nitrógeno. Los experimentos de adsorción se llevaron a cabo mediante el diseño ortogonal de Taguchi (L27), el cual tenía 5 factores: concentración inicial, dosis, pH, tiempo y temperatura con 3 niveles cada uno. Se estudiaron a los modelos cinéticos de pseudo 1er y 2do orden y los modelos de isotermas de Langmuir y Freundlich, además, se calculó la eliminación de Cr (VI) mediante el porcentaje de remoción y la capacidad de adsorción (mg/g). Las muestras fueron leídas en un espectrofotómetro UV-Visible d...
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar los principales factores de riesgo para desarrollar síndrome HELLP en gestantes preeclámpticas severas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco – Perú, durante los años 2010-2014. Se realizó un estudio retrospectivo transversal, observacional analítico de tipo casos y controles. Se compararon 76 gestantes con preeclampsia severa que desarrollaron síndrome HELLP (casos) con 76 mujeres con preeclampsia severa que no desarrollaron síndrome HELLP (controles). El análisis estadístico se realizó con el programa IBM Statistics SPSS 19. La edad de la población estudiada varió entre los 14 y 44 años, con una media de 26,1 +/- 7,7 años. El análisis de regresión logística no demostró asociación entre las variables desarrollo de síndrome HELLP y antecedente de hipertensión crónica, nivel plaquetario, antecedente de...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los pulsos de inundación del río Orinoco producen variaciones espacio-temporales en las diversas comunidades de plantas, con diferentes etapas sucesionales, generando ofertas variadas para la avifauna, tanto de hábitats como de recursos alimentarios. El objetivo principal de esta investigación fue inventariar, mediante puntos de conteo y capturas con redes de niebla, la riqueza y diversidad de especies y uso de las aves de los hábitats transitorios, y su vulnerabilidad, en isla de Mamo, en el bajo río Orinoco, a lo largo de un gradiente que abarca seis biotopos: Playones (PLA), Matorrales (MAT), Bosques Ribereños de Cubeta (BRC), Bambusales de Guadua (BAG), Arbustales-Gamelotales (ARG) e Hidromacrófitas (HMA), los cuales experimentan notorias modificaciones por efecto de los pulsos de inundación del río, a saber: Aguas Bajas (AB), Subida de Aguas (SA), Aguas Altas (AA) y Bajada...