Aplicación de paja de arroz como adsorbente para la remoción de Cr (VI) en agua sintética, Lima-Perú, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la aplicación de paja de arroz como adsorbente para la remoción de Cr (VI) en agua sintética. La investigación fue de tipo aplicada con un diseño experimental puro. La etapa pre experimental consistió en realizar 4 modificaciones: acondicionamiento de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcarraz Rosales, Judith Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adsorción
Adsorbente
Paja de arroz
Cr (VI)
Cromo hexavalente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la aplicación de paja de arroz como adsorbente para la remoción de Cr (VI) en agua sintética. La investigación fue de tipo aplicada con un diseño experimental puro. La etapa pre experimental consistió en realizar 4 modificaciones: acondicionamiento de la paja de arroz, desarrollo de hidrocarbón, magnetización y dopaje con nitrógeno. Los experimentos de adsorción se llevaron a cabo mediante el diseño ortogonal de Taguchi (L27), el cual tenía 5 factores: concentración inicial, dosis, pH, tiempo y temperatura con 3 niveles cada uno. Se estudiaron a los modelos cinéticos de pseudo 1er y 2do orden y los modelos de isotermas de Langmuir y Freundlich, además, se calculó la eliminación de Cr (VI) mediante el porcentaje de remoción y la capacidad de adsorción (mg/g). Las muestras fueron leídas en un espectrofotómetro UV-Visible durante toda la investigación. De los resultados se concluye, que el pH es un factor importante para una eficiente remoción de Cr (VI), y que el pH óptimo para el estudio fue de 2. Sobre los estudios de adsorción, fue el modelo cinético de pseudo 2do orden y el modelo de isoterma de Freundlich los que mejor representaron la interacción del proceso de adsorción. Por último, se obtuvo un valor máximo de 31.85 % en la remoción de Cr (VI) y una capacidad de adsorción máxima de 74.763 mg/g.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).