Síntesis por Método Alternativo “Verde” de Nanopartículas de Cu a través de Extracto Acuoso de Subproductos Industriales de Vitis Vinifera l. (Uva) y su Inmovilización en Membranas de PVC y Determinación de su Capacidad para la Adsorción de Cr (VI)

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigó la síntesis de nanopartículas de cobre y óxidos de cobre utilizando un método alternativo verde mediante el extracto de subproductos industriales de Vitis Vinífera L. (uva) y sus propiedades de adsorción para los iones Cr (VI) de las soluciones acuosas, las nanopartícul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Dongo, Pierina Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7076
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanopartículas
cromo hexavalente
adsorción
diseño factorial
cinética
isoterma
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigó la síntesis de nanopartículas de cobre y óxidos de cobre utilizando un método alternativo verde mediante el extracto de subproductos industriales de Vitis Vinífera L. (uva) y sus propiedades de adsorción para los iones Cr (VI) de las soluciones acuosas, las nanopartículas realizaron el proceso de adsorción soportadas en una membrana de PCV para su posterior recuperación. La caracterización de las nanopartículas sintetizadas se llevaron a cabo utilizando difracción de rayos X en polvo XRD, espectroscopia infrarroja transformada de Fourier FT-IR y microscopio electrónico de barrido SEM. El resultado de XRD muestra tres fases, cobre cero valente, oxido cuproso y oxido cúprico. El FTIR determinó que existen remanentes del precursor utilizado en la síntesis de las nanopartículas. El resultado de SEM exhibe una morfología de tipo pseudo esférica que tiene un tamaño de medio entre 2 y 4nm. Diferentes parámetros de adsorción como el pH de la solución, la dosis de adsorbente, la concentración inicial de iones metálicos, el tiempo de contacto en equilibrio y la temperatura se estudiaron para la máxima remoción de iones Cr (VI). Los parámetros óptimos fueron pH 2, concentración de nanopartículas en la membrana de 0.0032 g/cm2 15 mg / L de concentración de iones Cr (VI). La cinética de adsorción sigue el modelo cinético de primer orden. La isoterma de adsorción sigue el modelo de Langmuir, indica que el proceso de adsorción es de monocapa. El estudio general reveló que las nanopartículas de cobre cero Valente y óxidos de cobre sintetizadas pueden ser un adsorbente alternativo para la eliminación de Cr (VI) en solución acuosa. Palabras Clave: Nanopartículas, cromo hexavalente, adsorción, diseño factorial, cinética, isoterma.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).