1
artículo
La investigación se centró en la auditoría de la gestión de Tecnologías de la Información (TI) en el sector público, resaltando su relevancia para asegurar transparencia, eficiencia y control en entidades gubernamentales. El objetivo principal fue evaluar el cumplimiento de normativas nacionales y la eficiencia de los servicios de TI, haciendo hincapié en la identificación y mitigación de riesgos. La metodología utilizada comprendió el método analítico, deductivo e inductivo, permitiendo analizar a detalle la auditoría de TI y ofrecer una visión integral de la gestión en el sector público ecuatoriano. Los resultados de las auditorías revelaron avances notables y desafíos críticos, con un aumento del 18% en la asignación de recursos para la gestión de TI. Por otro lado, a pesar de la centralización en la estructura de la Unidad de Tecnologías de la Información y ...
2
artículo
El estudio aborda el impacto de la inteligencia de mercados en la adaptabilidad y competitividad de las empresas en mercados altamente volátiles. La problemática central radica en la necesidad de las organizaciones de evolucionar sus modelos de negocio para responder a los cambios acelerados del entorno empresarial, incorporando herramientas analíticas y digitales que optimicen la toma de decisiones estratégicas. El objetivo del estudio fue analizar cómo la integración de inteligencia de mercados en los modelos de ne gocio dinámicos puede potenciar la competitividad y adaptabilidad organizacional, identificando estrategias efectivas y evaluando su impacto en el desempeño empresarial. Metodológicamente, se empleó un enfoque analítico basado en la revisión de literatura cientí fica y casos de estudio, permitiendo identificar tendencias clave en la digitalización de empresas y...
Enlace