Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Romero y Otiniano, P.', tiempo de consulta: 0.83s Limitar resultados
1
artículo
This work is concerned with the activation of calcium bentonite from Junín- Perú (with a moisture content of 24.1% and an average of particle size 40 µ ) with sulphuric acid. The parameters studied are the ratio of bentonite to acid solution, acid concentration and reaction time to boiling temperatura of the mixture. The optimum conditions obtained are the following: 0.47 kg. of bentonite/kg. of acid solution to 4.8 N, 4 h of treatment to 104 ºC and the conversion of 45.6% alumina and 73.5% of sulphuric acid.
2
artículo
This work is concerned with the activation of calcium bentonite from Junín- Perú (with a moisture content of 24.1% and an average of particle size 40 µ ) with sulphuric acid. The parameters studied are the ratio of bentonite to acid solution, acid concentration and reaction time to boiling temperatura of the mixture. The optimum conditions obtained are the following: 0.47 kg. of bentonite/kg. of acid solution to 4.8 N, 4 h of treatment to 104 ºC and the conversion of 45.6% alumina and 73.5% of sulphuric acid.
3
artículo
This paper presents an investigation of the extraction of essential oils by steam distillation. The process is analyzed and a model is developed for the extraction of essential oil of eucalyptus in pilot scale with a steam flow of 5.73 g / min. According to the model Dunckhorst-Houghton, which considers the effect of axial dispersion, and the use of optimization procedures to establish the model parameters, excellent agreement was obtained between the amount of oil extracted theoretical and experimental.
4
artículo
En este trabajo se presenta una investigación de la extracción de aceites esenciales mediante el arrastre con vapor. Se analiza el proceso y se desarrolla un modelo para la extracción de aceite esencial de eucalipto en escala piloto con un flujo de vapor de 5,73 g / min. Según el modelo de Dunckhorst-Houghton, que considera el efecto de dispersión axial, y el uso de procedimientos de optimización para establecer los parámetros del modelo, se obtuvo una excelente concordancia entre la cantidad extraída de aceite teórico y el experimental.
5
artículo
Se presentan los resultados preliminares de los ensayos experimentales realizados para la obtención del etanol anhidro utilizando destilación discontinua extractiva con una sal disuelta como el cloruro de sodio. Para los ensayos se utilizaron una planta piloto de destilación discontinua de acero inoxidable que cuenta con un sistema de adquisición de datos.  Los resultados muestran que no se alcanza la composición del azeótropo que es de 95.6 % en peso de etanol.
6
artículo
Se presentan los resultados preliminares de los ensayos experimentales realizados para la obtención del etanol anhidro utilizando destilación discontinua extractiva con una sal disuelta como el cloruro de sodio. Para los ensayos se utilizaron una planta piloto de destilación discontinua de acero inoxidable que cuenta con un sistema de adquisición de datos.  Los resultados muestran que no se alcanza la composición del azeótropo que es de 95.6 % en peso de etanol.
7
artículo
Se presenta en el presente trabajo las características principales del alambique modificado de acero inoxidable a nivel de laboratorio, construido en un proyecto de investigación del año 2014. La puesta en funcionamiento se hicieron con ensayos de mosto fermentado de uva quebranta proveniente del Valle de Lunahuana, Cañete, obteniéndose pisco de aceptable calidad.
8
artículo
Se presenta en el presente trabajo las características principales del alambique modificado de acero inoxidable a nivel de laboratorio, construido en un proyecto de investigación del año 2014. La puesta en funcionamiento se hicieron con ensayos de mosto fermentado de uva quebranta proveniente del Valle de Lunahuana, Cañete, obteniéndose pisco de aceptable calidad.