Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Romani-Huacani, Elisa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El asma es la enfermedad crónica más común que en su fase aguda genera en el niño una necesidad de soporte para el traslado a un centro de salud cercano y cuidados diarios posteriores. Se conoce que el cuidado del niño y adolescente con asma genera dependencia crónica parcial. Esto implica el apoyo de un cuidador que lo acompañe en el proceso de control de la enfermedad generando cambios en su vida diaria, así como el de su estilo de vida y relaciones de apoyo. Es necesario entender que no solo el niño con asma necesita atención sino también su cuidador Objetivo: determinar la calidad de vida del cuidador familiar del niño y adolescente con asma referidos al consultorio externo de neumología pediátrica. Material y métodos: El presente estudio es de tipo cuantitativo descriptivo, de corte transversal. El diseño es no experimental porque no se manipulará deliberadamente la...
2
tesis de maestría
Determina la relación entre el asma y bajo peso al nacer, prematuridad tardía y lactancia materna no exclusiva en escolares y adolescentes de dos zonas periurbanas del sur de Lima. Realiza un estudio no experimental, transversal correlacional a través del análisis de datos secundarios, anidado en un estudio de casos y controles. Datos de 997 de escolares y adolescentes, reportados por sus cuidadores, fueron recolectados utilizando los cuestionarios ad hoc (ASMA ABQ, ASMA ASQ). Se generaron análisis multivariado de regresión logística múltiple (crudo y ajustado) para determinar la asociación entre diagnóstico de asma y los factores perinatales y posnatal. Se analizaron los datos de 997 participantes con una edad media de 13,2 ± 0,83; el 47,3% fueron mujeres y el 52,7% varones. Los escolares y adolescentes con antecedentes de prematuridad tardía, es decir, nacer tres semanas an...
3
artículo
Background: The COVID-19 pandemic significantly impacted the mental and emotional health of the elderly, especially those from low to middle-income countries. However, COVID-19 vaccination may reduce this influence. Therefore, we aimed to estimate the effect of vaccination against COVID-19 on the emotional health of older adults. Methods: We selected a national, random, and stratified sample of non-hospitalized adults aged 60 to 79 years from Peru who intended to receive or had already received the COVID-19 vaccine during recruitment. During June and July 2021, the assessed outcomes were the fear, anxiety, and worry about COVID-19, general anxiety, and depression at baseline and after a month. We estimated the adjusted odds ratios (aOR) and 95% confidence intervals (95% CI) for each altered emotional health outcomes in those who had one and two doses, compared with those who were not vac...