1
artículo
Publicado 2020
Enlace

La sepsis es una condición de alta prevalencia, responsable de morbimortalidad significativa y costos elevados en salud. Su abordaje debe considerarse una emergencia que exige reconocimiento temprano y tratamiento agresivo, para el cual se han diseñado protocolos estandari- zados de manejo; estos han demostrado reducir la mortalidad intrahospitalaria en algunos escenarios específicos.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La utilización de ultrasonido en correlación con la ejecución del tratamiento de lumbalgia en el dolor lumbar construye un examen de importancia básica, ya que la mayor parte de la población general, tarde o temprano, ha sufrido dolor en la estimación lumbar. La verdad es encontrar cuál de los Protocolos distintos en la utilización del ultrasonido nos permitirá disminuir el dolor en pacientes con esta patología. En los adultos, la alta repetición de errores posturales se debe a ejercicios especialmente lentes, ya que se desarrollarán estrategias de investigación y tratamiento prácticamente idénticas que fomentarán la recuperación y la ayuda de la mecánica corporal correcta. En el 80% es mucho más convincente, la utilización de ultrasonido de baja redundancia se agrega al tratamiento estándar, por lo que es muy probable que se pueda combinar dentro de las convenciones...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Objetivo: determinar si la inhibición de la proteína de transferencia microsomal (MTP) induce esteatohepatitis no alcohólica (NASH) en un modelo animal de enfermedad por hígado graso no alcohólico. Materiales y métodos: se distribuyeron 32 ratones en 4 grupos a los que se les realizaron 2 intervenciones – inducción de esteatosis con una dieta hipercalórica e inhibición farmacológica de MTP, comparándose luego de 12 semanas con controles la incidencia y severidad de NASH en cada grupo mediante análisis histológico. Se midió además la concentración hepática de malondialheído (MDA) como marcador de estrés oxidativo y se evaluó su relación con la presencia de NASH. Resultados: los grupos con inhibición de MTP presentaron la mayor tasa de progresión a NASH, con o sin esteatosis previa (87,5% en cada caso), aunque la presencia de esta aumentó significativamente la sev...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En este Trabajo de investigación realizamos la investigación de la realización de una red neuronal Convolucional que clasifica imágenes de resonancia magnética de lesiones intracraneales; el proceso empieza al obtener las MRI (imágenes de resonancia magnética) que serán sometidas a un proceso de filtrado y de segmentación, realizado por un procesador dedicado al manejo de imágenes mediante programación CUDA, este tratamiento a la imagen permite tener una mejor calidad y de segmentar el total de la imagen para obtener estructuras mas pequeñas que ayuden a una mejora velocidad de procesamiento. Luego de ser procesadas las MRI pasa por la red neuronal que ha sido entrenada con una base de datos específicamente seleccionada de casos de lesiones intracraneales, esta red neuronal ya entrenada es capaz de seleccionar y clasificar las imágenes según sus características, de acuerd...
5