1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El enfoque de esta investigación se dirige hacia el incremento de disponibilidad en la línea de fabricación de pastas de una organización ampliamente reconocida a nivel nacional. En el primer capítulo, se proporciona una contextualización de el sector en el que la empresa se desenvuelve y se presenta un marco teórico que servirá como base para analizar y abordar la cuestión de la disponibilidad en la línea de producción. El segundo capítulo se concentra en identificar el problema principal. En este sentido, se destaca que la línea 3 de producción tiene una tasa de rendimiento del 51%, lo que implica que aproximadamente 648 toneladas de pasta al mes no pueden ser comercializadas debido a diversas razones, siendo las averías en la línea de producción el factor más significativo. El tercer capítulo introduce la solución propuesta. Aquí, se describe detalle dos fundament...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar niveles de Elisa anti-IgE, sensibilidad, especificidad y valor predictivo en pacientes con equinococosis quística. Demostrar la correlación entre los niveles de IgE específicos con la respuesta al tratamiento médico con albendazol. Diseño: Estudio cuasiexperimental con grupo control para la prueba de Elisa IgE y preexperimento con preprueba y posprueba en un solo grupo, para diagnóstico y seguimiento postratamiento. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes sanos y con equinococosis quística y otras helmintiasis. Intervenciones: Para Elisa, se utilizó suero de 5 pacientes con equinococosis quística; para sensibilidad y especificidad el suero de 30 pacientes sanos. Para reacciones cruzadas, 16 pacientes con otras helmintiasis y para el diagnóstico y seguimiento postratamiento, el s...
3
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objectives: To determine best dilutions and concentrations of ELISA test to detect IgE antibody, its sensitivity and specificityand predictive value in patients with cistyc echinococcosis. To analyze the relationship between IgE specific antibody level andalbendazole medical treatment response in a period over one year after completion of albendazole therapy. Design: Quasiexperimentalstudy with control group. Setting: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrion, Faculty of Medicine, UNMSM,Lima, Peru. Study material: IgE antibody ELISA test. Interventions: IgE antibody ELISA test standardization with preexperimentalpretest and post test in one group to assess its value in diagnosis and post-treatment of patients with hepatic hydatid cysts treatedwith albendazole. For ELISA test standardization we used serum from five patients with clinical and immunological diagnosis ofcystic echinoc...
4
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
A bibliographic review was done to update and systematize information on Toxocara human infection. Transmission mechanisms, epidemiology, clinical forms, diagnostic methods and treatment are described. Its importance as an infectious cause of blindness in young people that is potentially preventible and curable by early diagnosis is emphasized. Proposal is done to establish epidemiological surveillance, improve current laws to reduce transmission risk to the general population and increase knowledge on this infection in Peru.
5
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Evaluar la capacidad de absorción de anticuerpos inespecíficos de antígenos totales de adultos de Fasciola hepatica frente a los de Ascaris suum, para mejorar el serodiagnóstico de toxocarosis humana. diseño: Observacional, descriptivo Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Se recolectó sueros de pacientes con toxocarosis, otras helmintiasis y de personas aparentemente sanas. Se preparó antígenos TES de Toxocara canis, de Fasciola hepatica y de Ascaris suum. Intervenciones: SDS-PAGE y western blot. Principales medidas de resultados: Los antígenos fueron analizados por SDS-PAGE y western blot y la capacidad de absorción de anticuerpos inespecíficos mediante ELISA y western blot. Resultados: Por SDS-PAGE y western blot se determinó que el extracto antigénico de F. hepatica posee bandas antigénica...
6
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
The immunogenicity of Bothrops atrox, “jergón”, venom was studied using ELISA and Western Blot methods, as well as cross-reactivity patterns against venoms of Bothrops brazili, Lachesis muta and Crotalus durissus. For this purpose, New Zealand white rabbits (2 kg aprox) were immunized with four 500 μg doses of B. atrox venom in a period of 90 days. Antibody production was followed using ELISA technique, and title of hiper-immune serum was determined at the end of immunization protocol. Additionally, electrophoretic patterns of venoms were analyzed by SDS-PAGE and venom reactivity against obtained serum by ELISA and Western Blot. Immunization schedule allowed a pronounced antibody production since day 20 of protocol. At the end of process, serum title was 256000, which demonstrated both efficacy and usefulness of the developed procedure. On the other hand, studied venoms showed a he...
7
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Se estudió la inmunogenicidad del veneno de la serpiente Bothrops atrox, “jergón”, utilizando los métodos inmunoenzimáticos de ELISA y Western Blot, así como los patrones de reactividad cruzada empleando los venenos de las serpientes Bothrops brazili, Lachesis muta y Crotalus durissus. Para este fin se inmunizaron conejos albinos Nueva Zelanda (2 kg aprox) con cuatro dosis de 500 μg del veneno de B. atrox en un periodo de 90 días. La producción de anticuerpos fue monitoreada mediante la técnica de ELISA, determinándose el título del suero hiperinmune obtenido al final del protocolo de inmunización. Adicionalmente se analizaron los patrones electroforéticos de los venenos en estudio mediante PAGE-SDS y su reactividad frente al suero obtenido mediante ELISA y Western Blot. El esquema de inmunización utilizado permitió una producción sostenida de anticuerpos a partir del...