1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Su objetivo principal fue determinar la relación entre la gestión directiva y la calidad educativa desde la perspectiva docente en una institución pública de Lima Este en 2024. Se trata de un estudio básico con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal, utilizando el método hipotético-deductivo. La muestra estuvo compuesta por 82 docentes, utilizando encuestas con cuestionarios de escala Likert. La validez se garantizó mediante juicio de expertos, y la confiabilidad se evaluó con una prueba piloto utilizando el alfa de Cronbach. Los resultados mostraron un p-valor de 0.000, menor a 0.05, y un índice de correlación de Pearson de 0.710, indicando una correlación positiva media. Esto confirma que, a mayor calida...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre la actividad física y autoestima de los alumnos del tercer año de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, en el distrito de Lurigancho durante el año 2022. El estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. Los instrumentos aplicados fueron el IPAQ en versión corta de 7 ítems para la variable Actividad Física y la escala de Rosenberg para la variable Autoestima. La muestra la conformaron 170 estudiantes del tercer grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, en el distrito de Lurigancho durante el año 2022. Se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov, que arrojó que los datos tenían una distribución no paramétrica y lo que nos llevó a utilizar el es...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La emergencia sanitaria ocasionada por la presencia del COVID 19, produjo un confinamiento obligatorio que, paulatinamente, viene reactivando las actividades laborales, sociales, recreativas y deportivas, en este contexto el sistema educativo no fue la excepción, así, el programa de educación física y deporte de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, se vio afectado en el desarrollo de sus labores académicas, pasando a una modalidad virtual, lo que generó menores índices en la práctica de actividades físicas por parte de nuestros estudiantes, incrementando así el sedentarismo. Asimismo, la OMS (citado por Rosales et al. 2017) establece que una alimentación inadecuada abre las puertas a una problemática de carácter socio-sanitaria en todo el mundo, son causantes principales de muertes y enfermedades, especialmente en los países en desarrollo, y en rel...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La emergencia sanitaria ocasionada por la presencia del COVID 19, produjo un confinamiento obligatorio que, paulatinamente, viene reactivando las actividades laborales, sociales, recreativas y deportivas, en este contexto el sistema educativo no fue la excepción, así, el programa de educación física y deporte de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, se vio afectado en el desarrollo de sus labores académicas, pasando a una modalidad virtual, lo que generó menores índices en la práctica de actividades físicas por parte de nuestros estudiantes, incrementando así el sedentarismo. Asimismo, la OMS (citado por Rosales et al. 2017) establece que una alimentación inadecuada abre las puertas a una problemática de carácter socio-sanitaria en todo el mundo, son causantes principales de muertes y enfermedades, especialmente en los países en desarrollo, y en rel...