Actividad física y autoestima de los alumnos del tercer año de secundaria, Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala – Lurigancho, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre la actividad física y autoestima de los alumnos del tercer año de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, en el distrito de Lurigancho durante el año 2022. El estudio se desarrolló con un enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8873 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre la actividad física y autoestima de los alumnos del tercer año de secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, en el distrito de Lurigancho durante el año 2022. El estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. Los instrumentos aplicados fueron el IPAQ en versión corta de 7 ítems para la variable Actividad Física y la escala de Rosenberg para la variable Autoestima. La muestra la conformaron 170 estudiantes del tercer grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Felipe Huamán Poma de Ayala, en el distrito de Lurigancho durante el año 2022. Se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov, que arrojó que los datos tenían una distribución no paramétrica y lo que nos llevó a utilizar el estadístico de correlación de Rho de Spearman para la contrastación de las hipótesis. Los resultados obtenidos en la hipótesis general es que el p valor fue 0,000 y con un coeficiente de 0,097. Concluyendo que existe una correlación directa entre las variables de estudio, pero con un nivel bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).