1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “La Gestión tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Combapata provincia de Canchis para el año 2020”, con el objetivo principal de determinar en qué medida la gestión tributaria se relaciona con la recaudación del impuesto predial; a fin de suministrar a la entidad información valiosa, sugerencias de cambio, mejoras, para incrementar la recaudación del impuesto predial, tan necesaria para elevar la calidad de vida de los contribuyentes. La investigación utilizo un diseño no experimental; transversal, correlacional, cuantitativo y básica; se trabajó con una población de 596 contribuyentes, una muestra probabilística de 234; con la técnica de entrevista el uso de cuestionario, validado por expertos, obteniendo un promedio de 92% de validez y una confiabilidad de 0.783 de Alfa de Cronbach para l...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente proyecto, bajo el enfoque de competencias propone las competencias que se requerirán en los puestos de trabajo de la Gerencia de Administración de la Municipalidad distrital de Amarilis, el cual permitirá administrar el talento humano de manera que se aprovechen de manera estratégica sus conocimientos habilidades y actitudes para potenciar y desarrollar otras competencias que permitan generar valor agregado a la institución Las competencias se definen como aquellas características personales que se traducen en comportamientos visibles para el desempeño laboral exitoso; involucran de forma integrada el conocimiento, habilidades y actitudes, las cuales son el factor diferenciador dentro de una organización y contexto determinado. Los comportamientos ligados a estas características personales son determinantes para garantizar la misión, objetivos y resultados definidos...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se analizó la relación entre el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y la integración contable en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas durante el 2023. Los datos se recolectaron mediante cuestionarios dirigidos a 20 trabajadores y se analizaron con la prueba exacta de Fisher y el coeficiente de correlación de Spearman (r). Los resultados demostraron que existe relación entre el SIAF y la integración contable (p ≤ 0.05). La relación entre las dimensiones de las variables mostró correlaciones positivas moderadas a altas (0.45 a 0.76), destacándose la alta correlación con los libros contables y la información para la Cuenta General de la República con la uniformidad, transparencia y oportunidad. El análisis de la frecuencia de uso de las dimensiones de las variables, mostró que la mayoría de los encuestados lo realizan “frecu...
4
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio científico analizó cómo la aplicación de la Metodología SECI de Gestión del Conocimiento impacta en el rendimiento laboral del Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Ica durante 2022. La metodología SECI de gestión del conocimiento y el desempeño laboral son variables clave para impulsar la innovación y la eficiencia en las organizaciones. El grupo de estudio estuvo compuesto por 215 trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria Ica, utilizando una muestra no probabilística por conveniencia, este grupo estuvo compuesto por 31 trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria sede Ica denominado grupo experimental y 36 trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria CTD Chincha Ica, conocido como grupo de control, se utilizó un cuestionario de Likert con 20 ítems que incluye dimensiones: socialización, exteriorización, combinación e interioriz...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado compromiso organizacional y satisfacción laboral en las Enfermeras del Hospital II–1 Moyobamba, año 2017, tuvo como objetivo general establecer si existe relación entre compromiso organizacional y la satisfacción laboral en las Enfermeras. El tipo de estudio fue básico, porque genera nueva información, con un nivel cuantitativo, diseño no experimental correlacional, se consideró una muestra de 60 Enfermeras quienes brindaron información para el procesamiento de los resultados; en cuanto a la recopilación de datos de campo se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios sobre compromiso organizacional y satisfacción laboral, elaborado con 18 preguntas que fueron elaboradas a partir de los indicadores de las variables, con una escala ordinal. Los resultados que se obtuvieron tienen como conclusión que...
6
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene por finalidad establecer una relación cuantitativa que permita establecer la pertinencia del programa “Julu” para mejorar la motricidad gruesa de estudiantes de una Institución Educativa, el Objetivo general fue formulado: Determinar la influencia de la aplicación del Programa “Julu” para mejorar la motricidad gruesa en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa pública de Ica - 2023. La población del estudio estuvo conformada por estudiantes del nivel inicial, la muestra seleccionada estuvo conformada por 25 estudiantes del grupo experimental y 25 estudiantes del grupo control. La metodología utilizada, se aplicó el método hipotético deductivo, el nivel de la investigación es explicativo, de diseño casi experimental, de corte longitudinal, se aplicó un programa para mejorar la motricidad gruesa, se tomó una prueba pre test y ...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación trata sobre la competencia profesional y las rutas se aprendizaje de los estudiantes de Educación Inicial de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” – Huánuco. Para iniciar la investigación se planteó el siguiente problema: ¿Cómo se relacionan las competencias profesionales y las rutas del aprendizaje en los estudiantes de Educación Inicial de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” – Huánuco? luego el objetivo general que dice: Determinar la relación entre las competencias profesionales y las rutas del aprendizaje en los estudiantes de Educación Inicial de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” – Huánuco; y después la hipótesis general que señala: Las competencias profesionales se relacionan significativamente con las rutas del aprendizaje en los estudiantes de Educación Inicial de la Universidad Nacional “Hermilio V...
8
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La calidad del cuidado de enfermería desempeña un papel fundamental en la atención de pacientes con leucemia, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, que promueve la salud y el bienestar. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente con leucemia en un hospital de Lima, 2025. Se utilizó una metodología básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional. La población fue de 399 pacientes, seleccionándose una muestra de 196. Se aplicaron dos cuestionarios: uno sobre calidad del cuidado, con validez de 1.0 según V de Aiken y confiabilidad de 0.838 (alfa de Cronbach), y otro sobre satisfacción del paciente, con la misma validez y confiabilidad de 0.836. Los resultados evidenciaron con el estadístico Rho de Spearman cuyo valor de signifi...
9
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Con el objetivo de evaluar la influencia de la calidad del agua y el manejo en la condición sanitaria de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en piscigranjas de la región Amazonas se realizó el análisis físico-químico y microbiológico del agua en 14 piscigranjas de la región Amazonas, una encuesta a los productores y se evaluaron 140 muestras de trucha en etapa comercial con el fin de identificar lesiones macroscópicas. Los datos fueron analizados usando el software Statistix versión 8.0 mediante el análisis de varianza, prueba t de Student, prueba de comparación de Tuckey y la correlación de rangos de Spearman. El análisis microbiológico muestra que 6 piscigranjas evaluadas se encuentran por encima de los límites máximos permitidos para coliformes fecales (200 NMP/ml) y los análisis de correlación evidencian asociación altamente significativa (p<0.01) entre p...