Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Rojas, Rafael', tiempo de consulta: 2.68s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente tesis tuvo como objetivo proponer un plan de transporte de gas licuado de petróleo para disminuir el número accidentes en la empresa de transporte M.A.R.A. S.A.C., para ello se determinó la cantidad de accidentes del año 2018 que en total fueron 8, se tomó como población. La empresa de transportes M.A.R.A. S.A C. y como muestra el número de accidentes ocurridos de los últimos 3 años la empresa de transportes M.A.R.A. S.A.C. El tipo de muestreo fue el no probabilístico y por conveniencia para recolectar información se realizó investigación bibliográfica y documentaria. El diseño de investigación fue el pre experimental con pre prueba y post prueba cantidad de accidentes antes y después de aplicar el plan de transporte de gas licuado de petróleo el número accidentes del año 2018 fue de 5 accidentes habiendo una disminución del 60%
2
tesis de grado
El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, Innovación e Infraestructura, promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico en la gestión de recursos humanos, mejorando la eficiencia y la adaptabilidad del proceso de reclutamiento. La investigación titulada: “Gestión de procesos para mejorar la eficiencia del proceso de reclutamiento de personal del sector salud, Lima, 2024”, tuvo como objetivo general determinar como la gestión de procesos mejora la eficiencia del proceso de reclutamiento de personal del sector salud, Lima, 2024. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño experimental de tipo preexperimental, se consideró como población los expedientes elaborados semanalmente durante el proceso de reclutamiento, se utilizó como técnicas la observación y análisis documental, teniendo como...
3
tesis de grado
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, trasversal y de análisis univariado, cuyo objetivo fue: Determinar el nivel de desempeño laboral del Profesional de Enfermería, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas – 2019. La muestra estuvo conformada por 87 profesionales de enefermería. El instrumento para medir las variables fue el cuestionario del desempeño laboral. El análisis de los objetivos se realizó con la estadística descriptiva de frecuencias. Los resultados indican que que del 100% (87) de Profesionales de Enfermería, el 57.5% tienen un desempeño laboral regular, el 23% bueno, solo el 19.5% malo. Asi mismo, en la dimensión calidad del trabajo se observa que el 40.2% tiene un desempeño laboral regular, el 34.5% malo y el 25.3% bueno. En la dimensión de disciplina laboral, el 69% un desempeño ...
4
5
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
6
7
tesis de maestría
En la investigación titulada La formación de los directivos de las Instituciones Educativas en Supervisión y Acompañamiento Docente (Caso de la RED N° 10 - UGEL 01 - San Juan de Miraflores), el presente estudio tuvo como propósito final conocer la percepción de los directivos de las Instituciones Educativas de la RED 10, respecto a la importancia y el nivel de formación en procesos de supervisión y acompañamiento docente. La metodología utilizada corresponde a un estudio básico de nivel descriptivo-correlacional. La población objeto de estudio estuvo conformada por 31 directores de la Red N° 10 - UGEL 01 - San Juan de Miraflores. Se asumió la técnica censal dado que la población de directores de los niveles iniciales, primarios y secundarios, resulto asequible al investigador. Los resultados alcanzados nos permiten señalar que el 38.7% tiene nivel de formación bajo, mi...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, titulado “Factores que intervienen en el cumplimiento del calendario de vacunación en las madres con niños menores de 5 años atendidos en el Policlinico de Essalud Chosica. 2013. Fue un estudio de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo de corte transversal y de nivel sumativo, no experimental se contó con una población de 123 madres con niños menores de 5 años, la técnica que se utilizo fue la encuesta, y como instrumento un cuestionario. Se llego a las siguientes conclusiones: Del total de las madres con niños menores de 5 años atendidos en el policlínico Chosica de Essalud., la tercera parte de ellas fluctúan entre las edades de 17 a 22 años, viven en casas construidas de madera, son convivientes, y dependientes laboralmente, con un ingreso familiar de 1,500 soles al mes, y solo cuentan con secundaria completa. El factor predomin...
9
tesis de grado
La presente investigación análisis de la comercialización de la vainita (Phaseolus vulgaris L.) en la región Tacna desde el enfoque funcional de la comercialización de vainita por lo tanto el tipo de investigación fue de tipo descriptivo, y de corte exploratorio para lo cual se usaron fuentes primarias como fuentes secundarias, y la observación. Se usó una encuesta estructurada a 32 productores de representativos de la zona de la Yarada y a 34 agentes intermediarios minoristas de los 7 mercados de la localidad de Tacna. Las conclusiones más importantes a las que se llegaron se encontró 3 canales de comercialización: canal 1: Productor  intermediario  consumidor final. Canal 2: Productor  Mayorista Minorista Consumidor el canal 3: Productor  Acopiador Mercado Internacional, se determinó que la participación del productor, en los márgenes brutos de comerc...
10
11
tesis de maestría
Después de examinar varias interpretaciones sobre Isaías 4: 1, algunas inconsistencias se hicieron evidentes debido a la falta de atención al contexto histórico, político, religioso, cultural y lingüístico de esta sección de la biblia. De modo que, varios teólogos y escuelas de interpretación teológica aún no se ponen de acuerdo sobre el significado y la relevancia de este texto. Por lo tanto, el interés de esta investigación es estudiar el texto considerando los factores mencionados anteriormente para responder a la pregunta: ¿cuál es el significado teológico de la frase “siete mujeres echaran mano de un hombre en aquel tiempo” en Isaías 4: 1 y sus aplicaciones para la iglesia de hoy? Esta investigación intenta comprender el significado teológico de la frase “siete mujeres echaran mano de un hombre en aquel día” de Isaías 4: 1, y las aplicaciones teológica...
12
tesis de grado
El propósito de la investigación fue confirmar de qué manera los incentivos o beneficios tributarios son actos que los Gobiernos establecen con el fin de estimular las actitudes de los contribuyentes en los aspectos del formalismo y del financiamiento. El problema que se investigó fue ¿Cómo incide el incentivo tributario de la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo como medio de financiamiento en la Empresa Grupo Transpesa S.A.C. de la provincia de Trujillo en el año 2013?. La hipótesis que se formuló fue que el incentivo tributario de la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo tiene una incidencia directa como medio de financiamiento en la empresa Grupo Transpesa S.A.C. de la provincia de Trujillo en el año 2013. La población de estudio y la muestra fue la Empresa Grupo Transpesa S.A.C. de la provincia de Trujillo, por ser esta representativa y adecuada. El méto...
13
tesis de grado
Conocer los estilos de vida y la relación con el estado nutricional de una población adulta mayor residente en un albergue permitirá diseñar estrategias que tengan la finalidad de mejorar las intervenciones preventivo-promocionales, dichas estrategias podrán ser más eficientes debido a que se basarán en información científica obtenida de la población objetivo. Este estudio buscará también concientizar a la población en general sobre la importancia del estado nutricional y los estilos de vida en los adultos mayores, el cual también es un factor protector frente a diversas patologías propias del grupo etario. El valor metodológico de la investigación, está expresado en el uso de instrumentos de investigación válidos y confiables para su uso en el presente estudio. Además, se tomarán en cuenta los pasos del método científico para responder a la pregunta de investigac...
14
tesis de grado
Esta tesis de investigación respondió al problema: ¿Por qué se debe efectuar una Reingeniería de procesos para incrementar la productividad en una empresa metalmecánica?, esta investigación tuvo como objetivo: Aplicar la Reingeniería de procesos para incrementar la productividad en una empresa metalmecánica; la hipótesis contrastada fue: La aplicación de la Reingeniería de procesos incrementa la productividad en una empresa metalmecánica. El método de investigación es científico, de tipo aplicada, el nivel es explicativo y el diseño es cuasi-experimental. La población estuvo constituida por la producción de bandejas portacables perforadas durante 6 meses de la empresa metalmecánica, la muestra de tipo no probabilístico o dirigido estuvo constituida por la producción de bandejas portacables perforadas durante 3 meses antes y 3 meses después de la mejora. La conclusi...
15
tesis de grado
El objetivo del estudio fue analizar la influencia de la dosificación de microsílice en las propiedades físico-mecánicas del adoquín tipo 1 en el AA.HH. Perú 2000, 2024. Se utilizó un diseño metodológico experimental, de tipo aplicado. La muestra correspondió a una vereda ubicada en la Mz. A Lote 10, Sector N, distrito Mi Perú, Callao, seleccionada mediante un muestreo no probabilístico intencional. Las muestras fueron evaluadas a los 28 días de curado, observándose que las unidades sin microsílice alcanzaron una resistencia promedio de 333.00 kg/cm², estableciendo un valor base. Con un 3% de microsílice, la resistencia aumentó a 360.00 kg/ cm²; al 6%, se incrementó a 378.40 kg/cm²; y con un 9%, disminuyó a 350.27 kg/cm². Estos resultados evidencian que la incorporación de microsílice mejora la resistencia a la compresión del adoquín hasta un 6%, porcentaje óp...
16
tesis de grado
Actualmente, el sector de trapos industriales muestra un crecimiento sostenido a nivel global, impulsado por la demanda de productos como los cotton wipes o waypes. En el Perú, este mercado alcanzó un valor de 3.2 millones de soles en 2024. Sin embargo, muchas pequeñas empresas del rubro enfrentan limitaciones productivas que les impiden atender eficazmente la demanda. Este proyecto se centra en una pequeña y mediana empresa (Pyme) del sector textil manufacturero que presenta un bajo porcentaje de utilización de capacidad instalada, debido a problemas como el stock out frecuente de insumos y una baja eficiencia de línea. La causa raíz de estas deficiencias está asociada a la ausencia de una planificación integrada de la producción y una gestión ineficiente de la demanda. Por ello, se propone la implementación de los sistemas MRP y MPS, así como, modelos estadísticos de proy...
17
tesis de grado
Esta investigación es un estudio correlacional tipo transversal, siendo el objetivo principal definir la relación entre síndrome de burnout y clima organizacional del personal policial de una comisaría del departamento de Lambayeque, 2019. La muestra se conformó por 50 efectivos policiales con edades entre 20 a 45 años. Se empleó el inventario Maslach Burnout Inventory de Cristina Maslach y Susana Jackson (1997) y la Escala de Clima Laboral de Sonia Palma (2004), ambos reactivos con un adecuado nivel de validez y confiabilidad. Al finalizar la investigación se halló una relación negativa y altamente significativa de las dimensiones de agotamiento emocional del síndrome de burnout con las dimensiones del clima organizacional, en lo que atañe, a la dimensión de realización personal del síndrome de burnout con las dimensiones del clima organizacional, no se evidenció relaci...
18
tesis de maestría
La presente investigación científica se orientó en el objetivo de determinar la relación entre el liderazgo sociosanitario y las conductas en promoción de la salud en los municipios distritales de la región Junín en el 2020; se efectuó una investigación correlacional transaccional, la población de referencia fueron las diadas (autoridad edil más representativa/ciudadano activo) de los 124 distritos de la región Junín; se empleó una muestra de 92 diadas (autoridad edil representativa/ciudadano activo) de los distritos de la región Junín, a los que se les aplicó la “Inventario de prácticas de liderazgo sociosanitario” y el “Cuestionario de conductas de promoción de la salud”; los resultados más importantes indican que el 37.0 % de las autoridades ediles representativas, tienen malas o muy malas prácticas de liderazgo sociosanitario., el 44.6 % de los ciudadanos...
19
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar los riesgos que se han generado por los pasivos ambientales especialmente residuos mineros en la ex planta metalúrgica de Yauris (también conocida como ex planta Mantaro) que se encuentra en el distrito de El Tambo perteneciente a la provincia de Huancayo. La metodología que se utilizó es esta investigación se inicia con la división del área de investigación en tres parcelas, la parcela I se encuentra urbanizada, las parcelas II y III se consideran como suelo agrícola, los instrumentos utilizados para la recolección de datos se utilizaron fichas de observación, basados en la guía de evaluación de riesgos proporcionada por el MINAM, así como la guía de muestreo de suelos. La necesidad de realizar la presente investigación se dio principalmente por el crecimiento urbano exponencial que está ocurriendo en esta parte del distri...
20
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión regular al Lote 95 operado por la empresa Gran Tierra Energy Perú S.R.L, ubicado en el distrito Puinahua, provincia Requena, departamento Loreto; realizado el 14 de mayo de 2014. Referencialmente se aplicó la Guía para Muestreo de Suelo aprobado por el MINAM mediante el D.S. W 085-2014-MINAM del 31 de marzo de 2014; ítem 1.3.1 Muestreo de Identificación. La aplicación referencial se debe que no se cuenta aún con los valores de fondo a nivel nacional. Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, copia de certificado de calibración de equipo, y registro fotográfico.