Análisis de los márgenes de comercialización en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L.) producida en la irrigación La Yarada (2012)
Descripción del Articulo
La presente investigación análisis de la comercialización de la vainita (Phaseolus vulgaris L.) en la región Tacna desde el enfoque funcional de la comercialización de vainita por lo tanto el tipo de investigación fue de tipo descriptivo, y de corte exploratorio para lo cual se usaron fuentes primar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1725 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercialización Phaseolus vulgaris Producción |
Sumario: | La presente investigación análisis de la comercialización de la vainita (Phaseolus vulgaris L.) en la región Tacna desde el enfoque funcional de la comercialización de vainita por lo tanto el tipo de investigación fue de tipo descriptivo, y de corte exploratorio para lo cual se usaron fuentes primarias como fuentes secundarias, y la observación. Se usó una encuesta estructurada a 32 productores de representativos de la zona de la Yarada y a 34 agentes intermediarios minoristas de los 7 mercados de la localidad de Tacna. Las conclusiones más importantes a las que se llegaron se encontró 3 canales de comercialización: canal 1: Productor intermediario consumidor final. Canal 2: Productor Mayorista Minorista Consumidor el canal 3: Productor Acopiador Mercado Internacional, se determinó que la participación del productor, en los márgenes brutos de comercialización fue de 22,36, la participación del margen bruto de comercialización del agricultor es de 77,64 %. De acuerdo las funciones de facilitación evidencian en efecto una mayor participación del productor en cuanto a la información de precios (46,90%), información sobre costos de producción (59,40%); Información sobre la importancia del valor agregado (100,0%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).