Análisis de los márgenes de comercialización en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L.) producida en la irrigación La Yarada (2012)

Descripción del Articulo

La presente investigación análisis de la comercialización de la vainita (Phaseolus vulgaris L.) en la región Tacna desde el enfoque funcional de la comercialización de vainita por lo tanto el tipo de investigación fue de tipo descriptivo, y de corte exploratorio para lo cual se usaron fuentes primar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rafael, Giuliana Sharin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1725
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización
Phaseolus vulgaris
Producción
id UNJB_36352863a140125b2392627d59e26e88
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1725
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Hurtado Hurtado, HernánRojas Rafael, Giuliana Sharin2018-04-18T15:51:49Z2018-04-18T15:51:49Z2014427_2014_rojas_rafael_gs_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1725La presente investigación análisis de la comercialización de la vainita (Phaseolus vulgaris L.) en la región Tacna desde el enfoque funcional de la comercialización de vainita por lo tanto el tipo de investigación fue de tipo descriptivo, y de corte exploratorio para lo cual se usaron fuentes primarias como fuentes secundarias, y la observación. Se usó una encuesta estructurada a 32 productores de representativos de la zona de la Yarada y a 34 agentes intermediarios minoristas de los 7 mercados de la localidad de Tacna. Las conclusiones más importantes a las que se llegaron se encontró 3 canales de comercialización: canal 1: Productor  intermediario  consumidor final. Canal 2: Productor  Mayorista Minorista Consumidor el canal 3: Productor  Acopiador Mercado Internacional, se determinó que la participación del productor, en los márgenes brutos de comercialización fue de 22,36, la participación del margen bruto de comercialización del agricultor es de 77,64 %. De acuerdo las funciones de facilitación evidencian en efecto una mayor participación del productor en cuanto a la información de precios (46,90%), información sobre costos de producción (59,40%); Información sobre la importancia del valor agregado (100,0%).Made available in DSpace on 2018-04-18T15:51:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 427_2014_rojas_rafael_gs_fcag_economia_agraria.pdf: 1236990 bytes, checksum: ed053bef686b2a2b69b7ae83bbdc4050 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGComercializaciónPhaseolus vulgarisProducciónAnálisis de los márgenes de comercialización en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L.) producida en la irrigación La Yarada (2012)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Economía AgrariaTitulo profesionalEconomía AgrariaTEXT427_2014_rojas_rafael_gs_fcag_economia_agraria.pdf.txt427_2014_rojas_rafael_gs_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain150722http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1725/2/427_2014_rojas_rafael_gs_fcag_economia_agraria.pdf.txt66c6c2cb8c572bf92782ea536fc5dbcaMD52ORIGINAL427_2014_rojas_rafael_gs_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf1236990http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1725/1/427_2014_rojas_rafael_gs_fcag_economia_agraria.pdfed053bef686b2a2b69b7ae83bbdc4050MD51UNJBG/1725oai:172.16.0.151:UNJBG/17252022-03-01 00:07:50.334Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los márgenes de comercialización en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L.) producida en la irrigación La Yarada (2012)
title Análisis de los márgenes de comercialización en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L.) producida en la irrigación La Yarada (2012)
spellingShingle Análisis de los márgenes de comercialización en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L.) producida en la irrigación La Yarada (2012)
Rojas Rafael, Giuliana Sharin
Comercialización
Phaseolus vulgaris
Producción
title_short Análisis de los márgenes de comercialización en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L.) producida en la irrigación La Yarada (2012)
title_full Análisis de los márgenes de comercialización en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L.) producida en la irrigación La Yarada (2012)
title_fullStr Análisis de los márgenes de comercialización en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L.) producida en la irrigación La Yarada (2012)
title_full_unstemmed Análisis de los márgenes de comercialización en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L.) producida en la irrigación La Yarada (2012)
title_sort Análisis de los márgenes de comercialización en el cultivo de vainita (Phaseolus vulgaris L.) producida en la irrigación La Yarada (2012)
author Rojas Rafael, Giuliana Sharin
author_facet Rojas Rafael, Giuliana Sharin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Hurtado, Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Rafael, Giuliana Sharin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comercialización
Phaseolus vulgaris
Producción
topic Comercialización
Phaseolus vulgaris
Producción
description La presente investigación análisis de la comercialización de la vainita (Phaseolus vulgaris L.) en la región Tacna desde el enfoque funcional de la comercialización de vainita por lo tanto el tipo de investigación fue de tipo descriptivo, y de corte exploratorio para lo cual se usaron fuentes primarias como fuentes secundarias, y la observación. Se usó una encuesta estructurada a 32 productores de representativos de la zona de la Yarada y a 34 agentes intermediarios minoristas de los 7 mercados de la localidad de Tacna. Las conclusiones más importantes a las que se llegaron se encontró 3 canales de comercialización: canal 1: Productor  intermediario  consumidor final. Canal 2: Productor  Mayorista Minorista Consumidor el canal 3: Productor  Acopiador Mercado Internacional, se determinó que la participación del productor, en los márgenes brutos de comercialización fue de 22,36, la participación del margen bruto de comercialización del agricultor es de 77,64 %. De acuerdo las funciones de facilitación evidencian en efecto una mayor participación del productor en cuanto a la información de precios (46,90%), información sobre costos de producción (59,40%); Información sobre la importancia del valor agregado (100,0%).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:51:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:51:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 427_2014_rojas_rafael_gs_fcag_economia_agraria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1725
identifier_str_mv 427_2014_rojas_rafael_gs_fcag_economia_agraria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1725
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1725/2/427_2014_rojas_rafael_gs_fcag_economia_agraria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1725/1/427_2014_rojas_rafael_gs_fcag_economia_agraria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 66c6c2cb8c572bf92782ea536fc5dbca
ed053bef686b2a2b69b7ae83bbdc4050
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855205996658688
score 13.90198
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).