1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores asociados a la ansiedad del paciente en el pre-operatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque en enero de 2015. Material y métodos: investigación cuantitativa correlacional. Muestra de 80 personas que cumplieron con los criterios de elegibilidad, Se empeló estadística descriptiva a través tablas de frecuencias y estadística inferencial a través de una prueba de chi cuadrado para medir la relación. Resultados: Se muestra que el 17,5% alcanza un nivel alto en los factores predisposicionales en donde predomina la dimensión biológica, seguida de los de mantenimiento, donde destaca la dimensión situaciones y acontecimientos. El 60% de los pacientes tienen ansiedad, solo el 5% alcanzó un nivel alto, el 25% nivel medio y 30% nivel bajo. La prueba estadística del Chi Cuadrado dio un valor de sign...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores asociados a la ansiedad del paciente en el pre-operatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque en enero de 2015. Material y métodos: investigación cuantitativa correlacional. Muestra de 80 personas que cumplieron con los criterios de elegibilidad, Se empeló estadística descriptiva a través tablas de frecuencias y estadística inferencial a través de una prueba de chi cuadrado para medir la relación. Resultados: Se muestra que el 17,5% alcanza un nivel alto en los factores predisposicionales en donde predomina la dimensión biológica, seguida de los de mantenimiento, donde destaca la dimensión situaciones y acontecimientos. El 60% de los pacientes tienen ansiedad, solo el 5% alcanzó un nivel alto, el 25% nivel medio y 30% nivel bajo. La prueba estadística del Chi Cuadrado dio un valor de sign...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Una intervención quirúrgica desencadena muchas emociones principalmente negativas como la ansiedad siendo éste muy frecuente dependiendo de varios factores, dentro de ellos la información que el paciente previamente recibe. La educación brindada antes de un acto quirúrgico es parte importante de la atención de enfermería porque atenúan la inquietud del individuo y evita posibles complicaciones después de la cirugía. Es por ello que se plantea realizar el estudio denominado efectividad de una intervención educativa de enfermería para disminuir la ansiedad del paciente con cirugía electiva en su etapa preoperatoria, planteando la siguiente pregunta ¿Es efectiva la intervención educativa de enfermería para disminuir la ansiedad del paciente con cirugía electiva en su etapa preoperatoria? Teniendo como objetivo determinar si la intervención educativa de enfermería es una ...