FACTORES ASOCIADOS A LA ANSIEDAD DEL PACIENTE EN EL PRE OPERATORIO INMEDIATO EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL PROVINCIAL DOCENTE BELÉN DE LAMBAYEQUE

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la ansiedad del paciente en el pre-operatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque en enero de 2015. Material y métodos: investigación cuantitativa correlacional. Muestra de 80 personas que cumplieron co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Meléndez, Janeth Rocío, Mayo Alvarado, Lorena Graciela, Fanning Balarezo, María Margarita, Coronado Maco, Juana Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/423
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
factores asociados a la ansiedad
cirugía
pre operatorio inmediato
Epidemiología
Salud pública
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la ansiedad del paciente en el pre-operatorio inmediato en el servicio de cirugía del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque en enero de 2015. Material y métodos: investigación cuantitativa correlacional. Muestra de 80 personas que cumplieron con los criterios de elegibilidad, Se empeló estadística descriptiva a través tablas de frecuencias y estadística inferencial a través de una prueba de chi cuadrado para medir la relación. Resultados: Se muestra que el 17,5% alcanza un nivel alto en los factores predisposicionales en donde predomina la dimensión biológica, seguida de los de mantenimiento, donde destaca la dimensión situaciones y acontecimientos. El 60% de los pacientes tienen ansiedad, solo el 5% alcanzó un nivel alto, el 25% nivel medio y 30% nivel bajo. La prueba estadística del Chi Cuadrado dio un valor de significacia de 0,000 < 0,05. Conclusión: existe asociación entre los factores predisposicionales, activadores y mantenimiento con los niveles de ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).