1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A raíz de los hechos que se ven registrados en la realidad nacional peruana, actores políticos están siendo evaluados en un comportamiento típico respecto de una presunta ejecución de corrupción, especialmente a raíz del descubrimiento de los actos ejecutados en América Latina por Odebrecht. Sin embargo, este contexto está representando un verdadero problema tanto social, político como legal, por cuanto los contextos que se van descubriendo no sólo permiten detallar actos visibles de corrupción pero que no logran vincular un contexto procedimental en el ámbito jurisdiccional eficiente que finalmente conduzca a la imposición de una condena contra un presunto autor de un delito contra la administración pública. Una referencia muy importante si tomamos en cuenta que los actores evaluados en este contexto han ostentado altas funciones en la gestión gubernamental en el país,...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This essay proposes a response to the ambiguous aspects in the conceptual, historical and methodical characteristics of this famous criminal legal science, taking into consideration that in an acquiescent and instituted way, the criminal legal dogmatics and its exegetical determination of the criminal pragmatic devices in its once a conception, in the mutual symbiosis of rights and their restrictions, has ceased to be a mere institution ofsynthetic extensions and hasbecome an authentic legal tool that is oriented towards hermeneutics, systematization, development of normative canons, convictions and judgments of a scientific nature in the sphere of criminal law, all this, with the teleological conception of providinglegal security in the normative order, in the paradigm of a constitutional state of law. This legal science raises relatively complex questions, both in its historical evolut...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito del presente artículo es analizar de qué manera los algoritmos afectan la libertad de albedrío y la libre expresión, analizando las circunstancias en las que se genera el problema, sus fuentes históricas y de qué manera se puede regular o parametrar tal trasgresión a este derecho fundamental. La metodología que hemos utilizado, ha sido la descriptiva por cuanto ha permitido efectuar un diagnóstico de la información que se analizó sobre el tema, asimismo un estudio transversal sobre los segmentos de la problemática; concordante con esto, también hemos utilizado el método analítico, que nos permitió descomponer el todo de la investigación en sus elementos esenciales, lo cual nos facilitó a fin de observar las causas, su naturaleza y efectos. En suma, la presente investigación, ha permitido dilucidar dos preguntas fundamentales, ¿los algoritmos transgreden ...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A raíz de los hechos que se ven registrados en la realidad nacional peruana, actores políticos están siendo evaluados en un comportamiento típico respecto de una presunta ejecución de corrupción, especialmente a raíz del descubrimiento de los actos ejecutados en América Latina por Odebrecht. Sin embargo, este contexto está representando un verdadero problema tanto social, político como legal, por cuanto los contextos que se van descubriendo no sólo permiten detallar actos visibles de corrupción pero que no logran vincular un contexto procedimental en el ámbito jurisdiccional eficiente que finalmente conduzca a la imposición de una condena contra un presunto autor de un delito contra la administración pública. Una referencia muy importante si tomamos en cuenta que los actores evaluados en este contexto han ostentado altas funciones en la gestión gubernamental en el país,...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La tesis titulada “Enfoque Bidireccional del Comportamiento (EBC) en la prevención de accidentes de trabajo” forma parte de la investigación que busca demostrar la relación entre las funciones ejecutivas, la edad en la ocurrencia de accidentes. La presente investigación al ser independiente del resto se presenta con fines informativos. El EBC es el análisis del comportamiento entre dos personas ambas con similares status, ninguna actúa como profesional, identificando errores y aciertos que son retrasmitidos y valorados; por lo tanto, lo consideramos aprendizaje social mediante la tutoría entre iguales para la automatización de un comportamiento. Toma como antecedentes base, los estudios realizados en SBC, así como la desarrollada por teóricos conductistas - cognitivistas del aprendizaje, estudios recientes de Neurociencia basados en entender ¿cómo? y ¿por qué? se da en ...
6
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En los últimos tiempos existe una elevada incidencia delito de corrupción de funcionarios y servidores públicos donde el agraviado es el Estado, este fenómeno es consecuencia de las falencias del sistema administrativo de control y fiscalización al interior de los entes estatales, la existencia de un sistema de administración de justicia limitado en la búsqueda de una condena efectiva contra los agentes que cometen delitos contra la administración pública además de las limitaciones de la defensa legal del Estado Peruano que en muchos procesos no ha logra compatibilizar esfuerzos con el Ministerio Público en la defensa de los derechos económicos del Estado, en condición de agraviado por delitos de corrupción de funcionarios. Un claro ejemplo es el caso de ex Presidente Alberto Fujimori Fujimori, proceso en cual, el Estado peruano no ha sido debidamente reparado por delitos c...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El derecho a votar es trascendental en una democracia; sin embargo, no todos los países han logrado garantizar este derecho a la ciudadanía, particularmente los sentenciados por algún delito, algunos países no lo admiten y otros lo permiten asumiéndose como exclusión del proceso cívico que puede conculcar los derechos fundamentales de los sentenciados y ser una interdicción a la democracia, por lo que este artículo busca analizar esta problemática. Metodológicamente se usó el análisis hermenéutico, bibliográfico-documental de investigaciones especializada sobre la materia. Se concluye, en función del análisis bibliográfico, que restringir el derecho al voto de un sentenciado podría ser no justo e igualitario, yendo contra los ideales democráticos. Por otro lado, la admisión al derecho de sufragio para sentenciados puede contribuir a rehabilitarlo e insertarlo socialm...