1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Ciencias e Ingeniería Biológicas
2
artículo
INDUCCIÓN FOTOPERIÓDICA PARA LOGRAR FLORACIÓN EN CINCO GENOTIPOS DE CAMOTE Ipomoea batatas (L.) Lam.
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se realizó un experimento en un ambiente externo del Laboratorio de Fisiología Vegetal de la UNALM, bajo condiciones ambientales de La Molina, para probar diferentes tratamientos lumínicos con la finalidad de inducir la floración en cinco genotipos de camote: ‘Nemañete’, ‘Jonathan’, ‘Jewel’, ‘RCB 3047-H’ y ‘RCB 39-IF’. Las plantas fueron sometidas a tratamientos lumínicos de días cortos de: 10, 11 horas, logrados artificialmente cubriendo las plantas entre las 4 pm a 7 pm y 5 pm a 7 pm, respectivamente; y de 12,5 horas (día y noche normales propias de primavera-verano: Control); y un tratamiento de 14,5 horas, logrado artificialmente interrumpiendo la noche con dos horas de luz suplementaria de 11 pm a 1 am.De los cinco genotipos estudiados solamente florearon cuatro (‘Nemañete’, ‘Jonathan’, ‘RCB 3047-H’ y ‘RCB 39-IF’). Los mejores re...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Iron (Fe) deficiency, in comparison with magnesium (Mg) and manganese (Mn) deficiencies, is an important factor that causes leaf chlorosis when growing arugula hydroponically. In this study, an experimental design was applied, using randomized complete blocks with four groups of six plants each: three experimental groups (EG) and one control group (CG). Precautions were taken to ensure that intervening variables such as artificial oxygenation and time did not affect the outcome of the experiment. The results obtained show that Fe, Mg, and Mn deficiency in each treatment influences the appearance of leaf chlorosis. Likewise, it is evident that the shortage of oxygenation and the excess of macronutrients influence the chlorosis and necrosis of the arugulae, respectively.
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Anteriores investigaciones, sugieren una incorporación por las plantas del carbono proveniente del metanol; por ello se diseñaron experimentos para determinar si su aplicación foliar afectaría el rendimiento y crecimiento en un cultivo hidropónico de lechuga (Lactuca sativa L.). Se utilizó metanol a los porcentajes de 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70 y 80, con un testigo sin tratamiento. Se midieron el peso fresco, longitud del tallo floral, apertura estomatal y se anotaron otras observaciones correspondientes. Hubo variaciones estacionales, probablemente debido a las diferentes tasas de crecimiento vegetativo y de almacenamiento a lo largo del año, originadas por cambios de temperatura y luminosidad. A la cosecha, se registraron incrementos de peso radicular con las aplicaciones foliares de metanol, pero no incrementos de peso foliar. También se pudo observar aumento en la e...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Potatoes—a global food security and staple crop—is threatened by dry spells in drought-prone areas. The use of physiological thresholds to save water while maintaining a reasonable tuber yield has been proposed, but their effects on physiological performances and usefulness under different irrigation methods are yet to be evaluated. In this study, photosynthetic traits were monitored to assess the effect of water restriction and rewatering under drip (DI) and furrow (FI) irrigations. The treatments consisted of two maximum light-saturated stomatal conductance (g_) irrigation thresholds (T2: 0.15 and T3: 0.05 mol H2O m−2 s−1) compared with a fully irrigated control (g_ > 0.3 mol H2O m−2 s−1). DI used less water than FI but promoted early senescence and low percentage of maximum assimilation rate (PMA) at late developmental stages. FI caused no yield penalization in T2 and high...
6
otro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este proyecto ha hecho posible el diseño, la construcción y la implementación de un reactor que concentra la radiación solar sobre un mezclador estático de acero impregnado con nanopartículas de óxido de titanio, para producir radicales hidroxilo que tienen efecto bactericida. Será aplicado en la desinfección de agua para el riego de cultivos hidropónicos.