Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Rodríguez, Orlando', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental determinar y clasificar la resistencia a la pudrición de la madera de la especie Matisia cordata Humboldt & Bonpland "sapote" expuesta al ataque de los hongos xilófagos Polyporus sanguineus L ex Fr. y Lenzites erubescens (Mont) Fries en tres diferentes niveles del fuste (base, medio y ápice), utilizando el método de laboratorio indicado en la norma ASTM D-2017. Se seleccionó 5 árboles de la especie Matisia cordata Humboldt & Bonpland "sapote" de acuerdo a la Norma Técnica Nacional 251.008. La técnica aplicada fue el sistema de registro descriptivo y categorial. Al cabo de noventa días de observación se determinó que las características resistencia a la pudrición de la madera de Matisia cordata Humboldt & Bonpland "sapote" corresponden a la Clase C (moderadamente resistente) de la tabla de interpretación de la norma emplead...
2
tesis de grado
El presente trabajo aborda el proceso de gestión curricular para mejorar el desarrollo de competencias, teniendo en cuenta que los resultados en logros de aprendizaje no son los más esperados. Por ello, de acuerdo a nuestro diagnóstico, existen ciertas deficiencias, que nos conlleva a realizar el presente Plan de Acción con el objetivo de mejorar la gestión curricular para el desarrollo de competencias de los estudiantes del nivel secundaria a través de la implementación de un plan de mejora institucional en la IE Jorge Basadre Grohmann del distrito de José Luis Bustamante y Rivero – Arequipa, a través de acciones de capacitación para los docentes mediante los GIAs o CPA, la realización de trabajos colegiados, el fortalecimiento y mejoramiento del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación, orientado a generar las pautas básicas que nos permitan mejorar la práctica d...
3
tesis de grado
La presente investigación en negocios estudia la instalación y funcionamiento de un negocio dedicado a la actividad de restaurantes, quien ofrecerá principalmente platos exóticos de la amazonia peruana, clasificado como un restaurante de segunda clase o turístico (3 tenedores). El segmento principal de clientes estará formado por turistas nacionales e internacionales, quienes acuden a la ciudad de Iquitos en busca de una gastronomía exótica de alta calidad y excelente servicio. El negocio se diseñó en un ambiente ecológicamente preparado y creando valor agregado a través de aperitivos con tragos exóticos - gratuitos, atención rápida y excelente y un recordatorio al finalizar el servicio. Se promocionará permanentemente a través de medios masivos y de una página web, en la que se conozca los platos y su contenido. Estará organizado como una empresa ubicada en el distrit...
4
tesis de maestría
El presente estudio tuvo por objetivo general determinar la relación entre el gobierno electrónico y la gestión administrativa de los colaboradores en una gerencia Sub Regional de Amazonas, 2022; la metodología de la investigación presentó un enfoque cuantitativo, un alcance correlacional y un diseño no experimental de corte transversal; la población lo conformaron 50 colaboradores y el instrumento de recolección de datos que se aplicó fue el cuestionario; se presentó por resultados que el 42% de los colaboradores destacaron que el gobierno electrónico en una gerencia Sub Regional de Amazonas se desarrolla en un nivel bajo, el 32% un nivel medio y el 16% un nivel alto; asimismo, se determinó que el 43% de los colaboradores presentó un nivel medio de gestión administrativa, el 30% un nivel alto y el 28% un nivel bajo; se concluye que el gobierno electrónico y la gestión a...
5
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación consistió en observar e identificar las características del desempeño docente en la IE “Neptalí Valderrama Ampuero” de Arequipa de una manera objetiva, a partir de tres dimensiones: capacidades pedagógicas, proceso de enseñanza aprendizaje y sistema de evaluación. Los objetivos planteados para el siguiente trabajo fueron: determinar las capacidades pedagógicas de los docentes; determinar las características del proceso de enseñanza - aprendizaje y determinar el sistema de evaluación en la mencionada institución educativa. Esta investigación es descriptiva, habiéndose considerado al total de la población; el método que se utilizó fue el cualitativo, que nos permitió describir la calidad de las actividades observadas en la labor diaria de los docentes. Finalmente, hemos podido concluir que el desempeño docente, de acuerdo a la es...
6
tesis doctoral
La investigación realizada tuvo como propósito determinar en qué medida la aplicación del programa de capacitación emocional permite la mejora de la inteligencia emocional en los docentes de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann, distrito de José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa. El método empleado para la investigación fue el método científico, el diseño de investigación fue experimental y su sub diseño fue el método pre experimental para muestras relacionadas, la muestra estuvo conformada por 30 docentes de educación básica regular de la mencionada institución, a los cuales se les aplicó como pre test el Inventario de Cociente Emocional EQ-I Bar0n, con el objetivo de medir los niveles de inteligencia emocional. Posteriormente se aplicó al grupo experimental un programa de “capacitación emocional”. Al finalizar el desarrollo del programa “capacit...
7
tesis de maestría
El principal objetivo de esta investigación es determinar relación del clima organizacional y el estrés en los alumnos del 5to. año de educación secundaria de la I. E. PNP José Héctor Rodríguez Trigoso. San Martín de Porres. 2015 El Tipo de Investigación es básica y el método es hipotético deductivo, que está enmarcado dentro del enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental, de tipo transversal, descriptivo-correlacional. En la Tesis titulada se tomó como población a 1 12 alumnos en total, de donde se eligió como muestra a los alumnos del 5º año del nivel secundario en un número de 112 alumnos, objeto del estudio. Los datos fueron recogidos utilizando como técnica, la encuesta y se emplearon como instrumentos, el Inventario del estrés del autor Dr. Arturo Barraza Macías y el Cuestionario EDCO para Clima Organizacional. Para la confiabilida...
8
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general analizar el planeamiento tributario y el cumplimiento del deber contributivo de una empresa de repuestos Trujillo, 2022, para lo cual se realizó la investigación cuantitativa de tipo aplicada, con diseño corte no experimental, transversal y de alcance descriptiva. La muestra es la empresa, conformada por los documentos contables y tributarios del año 2022. Para la variable 1 se utilizó la ficha análisis de datos donde se obtuvo como resultado de nivel regular con un porcentaje de 67% el cual refleja que la empresa no está aplicando un buen planeamiento tributario. Para la variable 2 el instrumento antes mencionado, con un resultado regular con porcentaje de 67% mostrando que existe deficiencias en el pago de sus obligaciones tributarias, obteniendo como resultado general que la empresa al no tener el planeamiento tributario ef...
9
tesis de grado
El principal objetivo de esta investigación fue evaluar el flujo hidráulico del Río Santa para el dimensionamiento de defensa ribereña en Vinzos, por lo que se desarrolló una investigación descriptiva ya que se detalló el comportamiento del flujo hidráulico y las afectaciones causadas por los desbordes en este sector, también es del tipo aplicativa por la obtención de información y los estudios realizados a la zona y el procesamiento de sus datos. Dentro de los estudios efectuados tenemos la topografía, ensayos del terreno, hidrológicos e hidráulicos. Se estableció una pendiente de 0.6%, el tipo de suelo según la clasificación SUCS fue SM (arena limosa) y la carga admisible del terreno es de 0.91kg/cm2. Se utilizaron los registros de los caudales máximos diarios en la estación Condorcerro desde 1977 hasta 2023 y se determinó el caudal de diseño con el enfoque de Gumb...
10
artículo
OBJECTIVES: To describe the frequency of chromosome anomalies in spontaneous abortions, the influence of maternal and gestational age, and the application of this knowledge in obstetrical practice, and in future pregnancies management. DESIGN: Descriptive transversal study. SETTING: Genetics Medical Institute, Lima, Peru. MATERIALS: Spontaneous abortions samples recieved for study between 1995 and 2007. INTERVENTIONS: Data of 1088 spontaneous abortions samples were obtained and karyotype, maternal age and gestational age were analyzed. MAIN OUTCOME MEASURES: Karyotype normality or abnormality, maternal age. RESULTS: Karyotype was normal in 332 (30,5%) of the 1088 samples and abnormal in 756 (69,5%). Among chromosomal anomalies, aneuploidy showed a frequency of 60,3%, polyploidy, 16,4%, and X monosomy, 9,5%. Prevalence of aneuploidy rose with maternal age. CONCLUSIONS: Cytogenetic study o...
11
artículo
OBJECTIVES: To describe the frequency of chromosome anomalies in spontaneous abortions, the influence of maternal and gestational age, and the application of this knowledge in obstetrical practice, and in future pregnancies management. DESIGN: Descriptive transversal study. SETTING: Genetics Medical Institute, Lima, Peru. MATERIALS: Spontaneous abortions samples recieved for study between 1995 and 2007. INTERVENTIONS: Data of 1088 spontaneous abortions samples were obtained and karyotype, maternal age and gestational age were analyzed. MAIN OUTCOME MEASURES: Karyotype normality or abnormality, maternal age. RESULTS: Karyotype was normal in 332 (30,5%) of the 1088 samples and abnormal in 756 (69,5%). Among chromosomal anomalies, aneuploidy showed a frequency of 60,3%, polyploidy, 16,4%, and X monosomy, 9,5%. Prevalence of aneuploidy rose with maternal age. CONCLUSIONS: Cytogenetic study o...
12
artículo
Introduction: 15 to 20% of clinical pregnancies end in spontaneous abortion and 25% of women will have an abortion during her life. Over 50% of cases of spontaneous abortions carry one or more chromosomal abnormalities. Objectives: To determine the frequency of chromosomal abnormalities in spontaneous abortions and its relationship with maternal age and other parameters like gestational age. Design: Transversal, descriptive study on secondary database. Setting: Cytogenetic Laboratory of the Instituto de Medicina Genética. Material: Samples of spontaneous abortions. Methods: Database analysis of 2319 samples of spontaneous abortions received between January 1996 and December 2013. Main outcome measures: Frequency of chromosomal abnormalities. Results: Of the 2 319 samples analyzed 1 595 showed abnormal karyotype (68.8%). Of all the numerical abnormalities (1 395/1 595) described, 83.2% c...