1
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este texto Universitario a guisa de ensayo primigenio, podrá ser empleado básicamente por los estudiantes de Educación Superior, por que implícitamente aborda los temas tan complicados de manera sencilla a fin de satisfacer los diferentes ritmos de aprendizaje que cada persona tiene con el mundo abstracto de la ciencia, el arte y la tecnología. Los cálculos que en ella se incluyen son básicos para toda Carrera Profesional y sobre todo cuando iniciemos una investigación de enfoque cuantitativo necesitamos calcular o contar toda la información poseída y mucha veces lograda con mucho esfuerzo, para poder inferir a través de ella, obtener conclusiones y lo que es más delicado aún tomar decisiones. Cada capítulo contiene un dossier de ejercicios de afianzamiento así como su correspondiente autoevaluación, cuya diversidad son producto de la enseñanza que se ejerce en la docenc...
2
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los docentes del Instituto Superior de Educación Público “Honorio Delgado Espinoza” durante el periodo 2019, tiene como propósito mostrar la relación que existe entre la Cultura Organizacional y el Desempeño Laboral de los docentes del Instituto Superior Tecnológico Público “Honorio Delgado Espinoza.” La investigación es de tipo descriptivo cuantitativo en la modalidad de campo. La población objetivo fue de 85 docentes, se utilizó la técnica de muestreo probabilístico censal. Se trabajó con dos variables: Dependiente; Desempeño Laboral y variable Independiente; Clima Organizacional. Se aplicó el cuestionario para la recolección de la información, el cual constó en el caso de Clima Organizacional de 64 preguntas, en el caso de la variable dependiente Desempeño L...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo es el resultado de un diagnóstico del clima organizacional y el desempeño laboral del personal de la I.S. “Honorio Delgado Espinoza”. La investigación es de tipo descriptivo cuantitativo en la modalidad de campo. La población objetivo fue de 105 trabajadores, se utilizó la técnica de muestreo probabilístico donde todas las unidades de población tuvieron la misma probabilidad de ser seleccionadas. Se trabajó con dos variables: Dependiente: Clima organizacional y variable Independiente: Teoría de campo de Kurt Lewin. Se aplicó el cuestionario para la recolección de la información, el cual constó de 20 preguntas con cinco alternativas de respuesta por cada una de las dimensiones: Estructura, Responsabilidad, Recompensa, Relaciones y Tolerancia al conflicto. Para evaluar la variable Dependiente, se aplicó el cuestionario ECOISEP de Clima organizacional adaptad...