Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rivas Pumasoncco, Juan Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente proyecto de mejora fue desarrollado en la empresa Cerámica San Lorenzo, perteneciente al grupo Lamosa, específicamente en la planta N°3, Cerámica San Lorenzo cuenta con 3 plantas de producción en Perú. Actualmente la planta N°3 de cerámica San Lorenzo tiene una capacidad productiva de 750,000m2 de baldosas cerámicas para piso y pared. Dentro de los formatos que se producen en esta planta están los formatos de 36x36, 45x45, 50x50 y 60x60. Como toda empresa en la actualidad se enfrenta a un mercado competitivo, haciendo que sea necesario que desarrolle sus procesos bajo estándares adecuados y basados en la mejora continua. El objetivo de esta intervención fue identificar las principales causas de desperdicio y generación de merma que elevaban el costo de fabricación y afectaban en la productividad. Después de realizar un análisis situacional del proceso de esmal...
2
tesis de maestría
El presente trabajo propone generar valor en la cadena de suministro de Laive S.A. a través del cambio en el enfoque de selección de sus proveedores de leche cruda, buscando un modelo sostenible. Si bien es cierto Laive S.A. trabaja de la mano con sus proveedores, brindando capacitación, supervisión y financiamiento, esto no es suficiente para asegurar la sostenibilidad del negocio. La propuesta de mejora incluye la política de sostenibilidad, así como los lineamientos de estrategia sostenible de su cadena de suministro. Para ello se ha planteado un procedimiento de evaluación basado en los pilares económico, social y medio ambiental, que incluye un modelo matemático basado en el método AHP de jerarquías. A través de este, los proveedores serán evaluados periódicamente, a fin de determinar si estos son o no seleccionables para la empresa. La selección sostenible de proveed...
3
tesis de maestría
El presente trabajo propone generar valor en la cadena de suministro de Laive S.A. a través del cambio en el enfoque de selección de sus proveedores de leche cruda, buscando un modelo sostenible. Si bien es cierto Laive S.A. trabaja de la mano con sus proveedores, brindando capacitación, supervisión y financiamiento, esto no es suficiente para asegurar la sostenibilidad del negocio. La propuesta de mejora incluye la política de sostenibilidad, así como los lineamientos de estrategia sostenible de su cadena de suministro. Para ello se ha planteado un procedimiento de evaluación basado en los pilares económico, social y medio ambiental, que incluye un modelo matemático basado en el método AHP de jerarquías. A través de este, los proveedores serán evaluados periódicamente, a fin de determinar si estos son o no seleccionables para la empresa. La selección sostenible de proveed...