Diseño de un plan para reducir el desperdicio generado durante el proceso de esmaltado de baldozas cerámicas en planta 3 Cerámica San Lorenzo Perú

Descripción del Articulo

El presente proyecto de mejora fue desarrollado en la empresa Cerámica San Lorenzo, perteneciente al grupo Lamosa, específicamente en la planta N°3, Cerámica San Lorenzo cuenta con 3 plantas de producción en Perú. Actualmente la planta N°3 de cerámica San Lorenzo tiene una capacidad productiva de 75...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Pumasoncco, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Gestión de procesos
Optimización
Industria cerámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de mejora fue desarrollado en la empresa Cerámica San Lorenzo, perteneciente al grupo Lamosa, específicamente en la planta N°3, Cerámica San Lorenzo cuenta con 3 plantas de producción en Perú. Actualmente la planta N°3 de cerámica San Lorenzo tiene una capacidad productiva de 750,000m2 de baldosas cerámicas para piso y pared. Dentro de los formatos que se producen en esta planta están los formatos de 36x36, 45x45, 50x50 y 60x60. Como toda empresa en la actualidad se enfrenta a un mercado competitivo, haciendo que sea necesario que desarrolle sus procesos bajo estándares adecuados y basados en la mejora continua. El objetivo de esta intervención fue identificar las principales causas de desperdicio y generación de merma que elevaban el costo de fabricación y afectaban en la productividad. Después de realizar un análisis situacional del proceso de esmaltado en planta 3 de Cerámica San Lorenzo y con recopilación de la información se puedo detectar que uno de los defectos que tenían mayor intervención, tanto en la rotura cruda, como en la cocida, es la Gota de tinta, que se genera durante el proceso de decorado. El proceso de decorado se realiza a través de una impresora digital por inyección de tinta Kerajet que genera la gota de tinta cada determinado tiempo, gracias a las herramientas de análisis de causa raíz y mejora continua se pudo elaborar un plan de acción que no requería de mayor inversión, ya que se utilizaron los recursos de la empresa. Se obtuvo como resultado una disminución del 41% del defecto entre cocida y cruda. El proyecto obtuvo un VAN y TIR considerablemente satisfactorios en un horizonte de 15 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).