Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad del proceso de decorado de baldosas cerámicas en el área de esmaltado. Empresa San Lorenzo S.A.C. Lurín. Lima. 2015

Descripción del Articulo

La aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad del proceso de decorado de baldosas cerámicas en el área de esmaltado. Empresa SAN LORENZO S.A.C. Lurín. Lima 2015, es el título de la investigación cuyo objetivo es determinar la Aplicación de la Metodología Six Sigma para mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Tuñoque, Evert David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4522
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Six Sigma, Productividad, Baldosas Cerámicas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad del proceso de decorado de baldosas cerámicas en el área de esmaltado. Empresa SAN LORENZO S.A.C. Lurín. Lima 2015, es el título de la investigación cuyo objetivo es determinar la Aplicación de la Metodología Six Sigma para mejorar la Productividad del proceso de Decorado de Baldosas Cerámicas en el área de Esmaltado. Empresa SAN LORENZO S.A.C. Six Sigma, aplicación de la metodología cuyos requisitos utilizados para esta investigación fueron Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar. Asimismo (Pérez. M. 2010). Productividad, cita a tres importantes dimensiones como Eficiencia, Efectividad y Eficacia. Asimismo (Gutiérrez, H. 2010). El diseño de investigación es pre experimental de tipo aplicado, cuya población está conformada por cinco lotes de fabricación de baldosas cerámicas para piso de 6,500 m2 en el área de esmaltado de la empresa Cerámica San Lorenzo, se tuvo como muestra los cinco lotes de baldosas cerámicas de 6500 m2 , el tipo de muestreo fue no probabilístico, la técnica utilizada fue la revisión y análisis de los datos, cuyo instrumento de medición utilizado es la ficha de recolección de datos donde se registraron todo el historial de los estimados. La estadística descriptiva (media, mediana, desviación estándar, normalidad y varianza) e inferencial (la prueba de T- Student y la comparación de medias) son métodos utilizados para la obtención de los resultados de la cual se elaboró la discusión, conclusión y recomendación.Finalmente, la aplicación de la metodología Six Sigma mejoró la productividad del proceso de decorado de baldosas cerámicas en el área de esmaltado. Empresa SAN LORENZO S.A.C. Lurín 2015, como resultado del cumplimiento de la eficiencia de un 81% a 89%, efectividad de un 91% a 97% y la eficacia reduciendo los errores de un 5% a 2%, producto del trabajo interno de los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).