Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chambi Molleapaza, Diego Armando', tiempo de consulta: 0.74s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La constructora G4, empresa dedicada a los servicios de ingeniería e infraestructura, desarrollara el proyecto ampliación de almacén de almacén para concentrado de minerales, el cual consta de trabajos de obras civiles para la ampliación de los almacenes de la empresa CCD SAC. Actualmente el cliente tiene dos principales objetivos que cumplir: el primero, tener mayor capacidad de almacenamiento de mineral dado que la demanda internacional y compromisos asumidos con sus clientes ha aumentado significativamente, y como segundo objetivo adecuarse a lo indicado en el decreto legislativo N° 1048 y la ordenanza municipal N° 000022 relacionado a la regulación minera ambiental de los depósitos de almacenamiento de concentrado de minerales. El proyecto está programado como tiempo de ejecución en 240 días calendario (8 meses) y un costo de proyecto de S/. 2, 922,315.83 soles. El objeti...
2
tesis de maestría
El presente trabajo propone generar valor en la cadena de suministro de Laive S.A. a través del cambio en el enfoque de selección de sus proveedores de leche cruda, buscando un modelo sostenible. Si bien es cierto Laive S.A. trabaja de la mano con sus proveedores, brindando capacitación, supervisión y financiamiento, esto no es suficiente para asegurar la sostenibilidad del negocio. La propuesta de mejora incluye la política de sostenibilidad, así como los lineamientos de estrategia sostenible de su cadena de suministro. Para ello se ha planteado un procedimiento de evaluación basado en los pilares económico, social y medio ambiental, que incluye un modelo matemático basado en el método AHP de jerarquías. A través de este, los proveedores serán evaluados periódicamente, a fin de determinar si estos son o no seleccionables para la empresa. La selección sostenible de proveed...
3
tesis de maestría
El presente trabajo propone generar valor en la cadena de suministro de Laive S.A. a través del cambio en el enfoque de selección de sus proveedores de leche cruda, buscando un modelo sostenible. Si bien es cierto Laive S.A. trabaja de la mano con sus proveedores, brindando capacitación, supervisión y financiamiento, esto no es suficiente para asegurar la sostenibilidad del negocio. La propuesta de mejora incluye la política de sostenibilidad, así como los lineamientos de estrategia sostenible de su cadena de suministro. Para ello se ha planteado un procedimiento de evaluación basado en los pilares económico, social y medio ambiental, que incluye un modelo matemático basado en el método AHP de jerarquías. A través de este, los proveedores serán evaluados periódicamente, a fin de determinar si estos son o no seleccionables para la empresa. La selección sostenible de proveed...