1
artículo
Se espera que los fenómenos meteorológicos extremos, como los de El Niño, afecten a la producción primaria neta (PPN) de los bosques tropicales y al crecimiento leñoso, pero no ha habido ninguna validación empírica a gran escala de esta expectativa. Hemos recopilado un amplio conjunto de datos de alta resolución temporal (de 1 a 13 años, dependiendo de la ubicación) de más de 172 000 mediciones de crecimiento de tallos utilizando bandas dendrométricas de 14 regiones que abarcan la Amazonia, África y Borneo, con el fin de comprobar cuánta variación mes a mes en el crecimiento leñoso de los tallos de los árboles adultos (PNP) puede explicarse por la variación estacional y las anomalías meteorológicas interanuales. Un hallazgo clave es que el crecimiento leñoso responde de forma diferente a la variación meteorológica entre los bosques tropicales con una estación seca...
2
artículo
This study is a product of the Global Ecosystem Monitoring network (GEM), Andes Biodiversity and Ecosystem Research Group (ABERG), Amazon Forest Inventory Network (RAINFOR), Stability of Altered Forest Ecosystem (SAFE), and Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP). WHH was funded by Peruvian FONDECYT/CONCYTEC (grant contract number 213-2015-FONDECYT). The GEM network was supported by a European Research Council Advanced Investigator Grant to YM (GEM-TRAITS: 321131) under the European Union's Seventh Framework Programme (FP7/2007-2013). The field data collection was funded NERC Grants NE/D014174/1 and NE/J022616/1 for in Peru, BALI (NE/K016369/1) for work in Malaysia, the Royal Society-Leverhulme Africa Capacity Building Programme for work in Ghana and Gabon and ESPA-ECOLIMITS (NE/1014705/1) in Ghana and Ethiopia. Plot inventories in South America were supported by fundi...
Enlace